"Hab¨ªa presi¨®n de sectores econ¨®micos para el acuerdo"
![Luis R. Aizpeolea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff032c279-3573-47a5-a57d-a7b6f47e9b37.png?auth=52e2cc61bf66c3e2879814e3c93a226021616ea94cf5743439c78732fc137c24&width=100&height=100&smart=true)
Hace s¨®lo unas semanas, el PNV estaba radicalmente enfrentado el Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero por su rechazo de la consulta propuesta por el lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe. Pero ayer por la ma?ana el portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, firmaba un acuerdo con el socialista Jos¨¦ Antonio Alonso por el que garantiza su apoyo hoy a los Presupuestos. Erkoreka admite que su decisi¨®n no ha sido ajena al miedo a la crisis en la ciudadan¨ªa y a la presi¨®n del mundo empresarial y econ¨®mico.
Pregunta. El PNV ten¨ªa la sart¨¦n por el mango en estos Presupuestos. Pod¨ªa haberse vengado del Gobierno de Zapatero logrando su devoluci¨®n con una enmienda a la totalidad por el rechazo a la consulta de Ibarretxe. ?Por qu¨¦ no se ha vengado?
Respuesta. En una negociaci¨®n pocas veces se tiene la certeza de tener la sart¨¦n por el mango. Todos se mueven. En ning¨²n momento he descartado que el PP, ante la posibilidad de que el Estado se quedara sin Presupuestos, optara por abstenerse. Este horizonte limitaba nuestro margen de negociaci¨®n. Exist¨ªa un inter¨¦s y una presi¨®n muy fuertes de los sectores econ¨®micos y empresariales a favor de la estabilidad presupuestaria. Del mismo modo que ese inter¨¦s nos llegaba al PNV, estoy seguro de que ha llegado al PP.
P. Pero la realidad es que es el PNV quien ha asumido la responsabilidad de que estos Presupuestos se aprueben. No ha sido el PP ni CiU, que tradicionalmente ha alardeado de su responsabilidad en el apoyo presupuestario a los Gobiernos.
R. La clave de nuestra posici¨®n est¨¢ en que el acuerdo logrado con el Gobierno de Zapatero es beneficioso para Euskadi porque apuesta por la modernizaci¨®n de sus estructuras econ¨®micas con el impulso de la investigaci¨®n. Pero es tambi¨¦n una aportaci¨®n que va m¨¢s all¨¢ de los intereses de Euskadi al ofrecer una gran estabilidad a todo el Estado. Ya s¨¦ que los Presupuestos por s¨ª solos no lo arreglan todo. Pero si a la situaci¨®n de crisis le hubi¨¦ramos sumado una pr¨®rroga de los Presupuestos el mensaje de inestabilidad hubiera sido muy negativo y hubiera agravado la crisis.
P. Pero ustedes hace tan s¨®lo unas semanas estaban absolutamente enfrentados con el Gobierno por la consulta de Ibarretxe y ahora le apoyan. ?A qu¨¦ obedece un cambio tan r¨¢pido?
R. A que la percepci¨®n de la crisis econ¨®mica ha aflorado a la calle est¨¢ claro y un partido tiene que ser sensible a la voz de los ciudadanos. Y esa voz nos pide que aparquemos las diferencias. Eso no significa que desaparezcan nuestras reivindicaciones sobre el derecho a decidir, de modo que iremos a la convocatoria del d¨ªa 25 en la que se reivindica. En el PNV hemos dado prioridad a la crisis econ¨®mica, pero eso no significa que como partido renunciemos a nuestros principios.
P. ?Han ganado los moderados encabezados por I?igo Urkullu a los radicales de Ibarretxe en el seno del PNV?
R. No se puede hablar de vencedores y vencidos en el PNV. La posici¨®n ha sido consensuada y unitaria, gestionada por el presidente del partido, I?igo Urkullu, que ha hecho un gran esfuerzo de integraci¨®n de todas las posiciones.
P. ?Ha moderado el PNV sus posiciones ante la proximidad de las elecciones vascas?
R. Insisto en que la clave es la crisis econ¨®mica, que ha venido cuando ha venido. Es excesivamente simplista considerar que todo lo que ha hecho Ibarretxe ha sido hablar de la consulta. Puede exhibir un balance econ¨®mico saneado y una pol¨ªtica social amplia. Hay que recordar que no hay ciudadano con el que hables que no pregunte qu¨¦ hay que hacer con los ahorros.
P. ?No cree que su apoyo a los Presupuestos del Gobierno va a marcar su relaci¨®n con los dem¨¢s grupos en el Congreso?
R. Este acuerdo tiene dos enemigos pol¨ªticos, el PP y el PCTV [Partido Comunista de las Tierras Vascas, ilegalizado por el Supremo]. Ya sabemos que nos van a abrir un tremendo frente cr¨ªtico. Ellos sabr¨¢n qu¨¦ objetivo desestabilizador pretenden.
P. ?Este acuerdo con el Gobierno de Zapatero abre la v¨ªa al PNV para ser, con el BNG, la base de la estabilidad parlamentaria de los socialistas en la legislatura?
R. Admito que el acuerdo tiene una relevancia pol¨ªtica y no se puede desde?ar, pero no garantiza un maridaje de ese calibre. No hay que olvidar que con el Gobierno socialista hemos tenido grandes desencuentros y nuestro apoyo se produce en un momento cr¨ªtico para la econom¨ªa. No sabemos qu¨¦ pasar¨¢ en el futuro, empezando por la evoluci¨®n de la econom¨ªa.
P. Y por la evoluci¨®n de la situaci¨®n pol¨ªtica con las elecciones vascas.
R. Tambi¨¦n.
P. Numerosos analistas aseguran que uno de los objetivos de su reclamaci¨®n de la competencia de investigaci¨®n era desautorizar a la ministra de Ciencia e Investigaci¨®n, la vasca Cristina Garmendia, que se opuso a ella.
R. Lo que es evidente no requiere explicaci¨®n. Es tan visible su error que no quiero aprovecharme de ello.
P. ?Les han reprochado sus amigos de CiU haber sostenido al Gobierno al que se han enfrentado con una enmienda a la totalidad por su discrepancia con la financiaci¨®n auton¨®mica?
R. No. No ser¨ªa l¨®gico pedir al PNV lo que no se pide al PSC, que ha hecho un frente com¨²n con CiU en financiaci¨®n. CiU sabe que cuando llegue al Congreso su plan de financiaci¨®n lo apoyaremos como siempre.
![Josu Erkoreka, tras una foto de la Minor¨ªa Vasco-Navarra en el Congreso en 1931.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XHIFKEQKDVK32YX37VKLRR2NE4.jpg?auth=edf657f12b97891c4d1ec5ea1107fe5dbf5dc4709f63144ded50df341b1171d5&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IX Legislatura Espa?a
- Presupuestos Generales Estado
- Plenos parlamentarios
- Declaraciones prensa
- Josu Erkoreka
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- EAJ-PNV
- Finanzas Estado
- Congreso Diputados
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- Coyuntura econ¨®mica
- Gobierno
- Gente
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Espa?a