El ¨¢mbito nacionalista recupera el mensaje de Lizarra al llegar el 25-0
El tripartito, Aralar y ELA proclaman el derecho a decidir y di¨¢logo pol¨ªtico
El ¨¢mbito nacionalista vasco siempre recuerda con nostalgia las referencias pol¨ªticas del Pacto de Lizarra y de las conversaciones de Loyola, porque encuentra en ellas buena parte de sus concreciones ideol¨®gicas. Quiz¨¢ as¨ª se explique que ante jornadas de reivindicaci¨®n como la que propicia hoy el 29? aniversario del Estatuto de Gernika, formaciones como las tres que integran el tripartito (PNV, EA y EB), Aralar y el propio sindicato ELA actualicen un discurso que pone por bandera el derecho a decidir, el "di¨¢logo pol¨ªtico" y la b¨²squeda de la paz en el Pa¨ªs Vasco.
Un manifiesto a favor de la consulta cierra hoy en Vitoria el acto pol¨ªtico
Destrozado en el Tribunal Constitucional el sue?o del lehendakari Ibarretxe de celebrar hoy la consulta convocada en junio, el consuelo ante ese fracaso queda reducido a una movilizaci¨®n que se extender¨¢ esta ma?ana por seis poblaciones, con salida en Gernika y llegada en Vitoria; y, de paso, a una renovada apuesta, como se hizo hace diez a?os, por el mensaje pol¨ªtico m¨¢s identitario.
Por encima del intento de consolidar a pie de calle el respaldo ciudadano a la consulta, los partidos que sustentan el Gobierno y Aralar pretenden rearmar su mensaje, m¨¢xime cuando en el horizonte se sit¨²a la precampa?a electoral. En este contexto se entiende el contenido del documento Hitza hitz (La palabra es la palabra) que ser¨¢ le¨ªdo en cuatro idiomas, por otros tantos parlamentarios, al t¨¦rmino del acto institucional de hoy, en la capital alavesa. El documento, desvelado ayer por EITB, basa su esencia pol¨ªtica en "el s¨ª al pueblo, el s¨ª a la paz, el s¨ª al di¨¢logo pol¨ªtico y el s¨ª al derecho a decidir". Y para apuntalar el mensaje, el comunicado defender¨¢ que "el pueblo vasco es un pueblo con identidad propia" y mostrar¨¢ su compromiso con "la defensa de todos los derechos humanos y su oposici¨®n a cualquier forma de violencia o amenaza y a los excesos judiciales que vulneran derechos o libertades".
Bajo estos principios, exhibidos de una manera program¨¢tica en aquel septiembre de 1998 en Estella y con una voluntad de pacto pol¨ªtico en Loyola, la raya divisoria con la oposici¨®n vuelve a ensancharse, favorecida adem¨¢s por la violencia de ETA.
A este alejamiento contribuyen desde la familia nacionalista reivindicaciones como las planteadas por ELA en su ¨²ltimo documento de reflexi¨®n, Sumar fuerzas para ganar soberan¨ªa, cuya intencionalidad queda plasmada en su propio enunciado. Esta central, quiz¨¢ una de las formaciones del espectro socio-pol¨ªtico vasco que m¨¢s a?ora Lizarra, pero cuyas relaciones con el PNV son tan intrincadas como amables con EA, subraya que la suma de fuerzas soberanistas "no tiene alternativa" para acometer un proceso de construcci¨®n nacional mediante una "confrontraci¨®n democr¨¢tica" con el Estado, al tiempo que afirma que es "urgente" el fin de ETA.
El mensaje nacionalista queda centrado en el derecho a decidir, aunque el presidente del PNV, I?igo Urkullu, levanta el pie del acelerador para "desdramatizar el t¨®tem de la consulta". De este modo, el discurso sobre el Estatuto en el d¨ªa de su aniversario queda en manos de PSE-EE y PP, precisamente cuando acaba de llegar al Pa¨ªs Vasco la ansiada transferencia de investigaci¨®n, casi diez a?os despu¨¦s de la ¨²ltima competencia concedida por el entonces Gobierno en minor¨ªa de Aznar.
![Javier Rojo interven¨ªa ayer en el acto por el Estatuto celebrado en el Ayuntamiento de Barakaldo. A la izquierda, el alcalde, Tontxu Rodr¨ªguez.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5ACGQKN52GDAKOGM2TA6DRJMW4.jpg?auth=1e6cc807a79d3b714cdcf26b02c758553dadd2252d48dad3a10030c7c68f0b20&width=414)
"Adaptar" el Estatuto
El presidente del Senado, Javier Rojo, asegur¨® ayer que habr¨¢ que trabajar para "cambiar y desarrollar" el Estatuto de Gernika "desde las normas que establece la Constituci¨®n", pero nunca para "destruirlo". As¨ª lo dijo en el acto de celebraci¨®n del 29? aniversario del Estatuto de Gernika en el Ayuntamiento de Barakaldo, que cont¨® con la presencia del primer edil, Tontxu Rodr¨ªguez, de los concejales del PP y del PSE y de representantes de entidades y asociaciones de la localidad vizca¨ªna.
Rojo critic¨® a los que hace 29 a?os impulsaron el proyecto del Estatuto y que hoy en d¨ªa "quieren acabar con ¨¦l"; y tambi¨¦n a quienes en su d¨ªa lo rechazaron y "hoy se quieren poner delante en la foto".
"Yo que soy un defensor de las autonom¨ªas y por eso creo que el Estatuto hay que cambiarlo, porque entendemos que nuestras vidas hoy son diferentes a hace 28 a?os y hay que adaptarlo a realidad social de Espa?a, pero desde la Constituci¨®n", se?al¨®.
El Ayuntamiento de Portugalete tambi¨¦n celebr¨® un acto de homenaje al Estatuto, al que asistieron los concejales del PSE-EE, PP y EB-Berdeak, as¨ª como representantes del tejido social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plan Ibarretxe
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- ?rganos Senado
- Declaraciones prensa
- IX Legislatura Espa?a
- Javier Rojo
- Conmemoraciones hist¨®ricas
- Senado
- Parlamentos auton¨®micos
- Estatutos Autonom¨ªa
- Gobierno Vasco
- Legislaturas pol¨ªticas
- Estatutos
- Pa¨ªs Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Fiestas
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Gente
- Gobierno
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado