Guardiola como s¨ªntesis del Bar?a
El conjunto azulgrana expresa los valores aprendidos en el f¨²tbol base desde la llegada de Cruyff al Camp Nou
Los n¨²meros del Barcelona de Pep Guardiola s¨®lo admiten comparaci¨®n con los del brit¨¢nico Vic Buckingham en la temporada 1970-71. Ambos empezaron el ejercicio como un tiro en su estreno como t¨¦cnicos. El estupendo rendimiento del equipo, segundo y m¨¢ximo goleador con 24 tantos, ha sorprendido al propio entrenador: "No es normal. Lo normal es llegar al minuto 30 empatados, perdiendo 0-1 o ganando 1-0 y no venciendo por 5-0".
Guardiola insiste en el trabajo y el compromiso como puntos de partida y a su equipo se le reconocen automatismos propios de la cantera azulgrana. No es casualidad que sea el primer jugador formado en La Mas¨ªa que alcanza el banquillo y que, como epicentro que fue del dream-team, el juego de su equipo parezca primo hermano del que en su d¨ªa mont¨® Johan Cruyff. A Cruyff, primer valedor de la apuesta de Guardiola para el banquillo, s¨®lo le ha sorprendido que "los jugadores hayan asimilado tan r¨¢pido las ideas". Como heredero de los valores recibidos, lo que predica engancha con la formaci¨®n recibida por los canteranos que juegan ahora en el Camp Nou.
"A veces, viendo jugar al primer equipo, parece que est¨¦ viendo al infantil", afirma Oliv¨¦
"Cuando Pep habla, convence", dice Kiko. "Es decidido. Su equipo, tambien", opina Bakero
Por ejemplo, Piqu¨¦, que creci¨® en el f¨²tbol base, emigr¨® a Manchester y, de vuelta a casa, se ha encontrado con un lenguaje conocido: "Muchos de los conceptos que nos pide Guardiola los escuch¨¦ de ni?o. Me pasa a m¨ª, a Messi, seguro que a Iniesta, a Puyol y a Xavi.... El entrenador nos pide cosas que ya hemos hecho antes, que nos han inculcado otros entrenadores". Entre otros, Tito Vilanova, ayudante de Guardiola en el primer equipo y entrenador de Piqu¨¦ y Messi cuando eran cadetes. "Partiendo del sistema, un 4-3-3 con el que han trabajado toda la vida los equipos de la cantera, hay detalles como jugar abiertos, no reiterar el pase o mantener la posici¨®n que remiten a las ense?anzas que tanto Pep como yo recibimos en La Mas¨ªa y que la gente de la cantera ha escuchado antes y escucha ahora en todos los ejercicios". Lo mismo le ocurre a Xavi: "Hablamos un idioma com¨²n porque hemos tenido casi la misma educaci¨®n. Crecimos con una manera de entender el f¨²tbol, tenemos la misma base y eso permite asimilarlo m¨¢s f¨¢cilmente, aunque haya conceptos que sean diferentes de los habituales". Por ejemplo: los volantes juegan m¨¢s cerca del ¨¢rea rival de lo que se acostumbra en las divisiones formativas y se presiona m¨¢s arriba.
"El juego del Bar?a remite a los conceptos que se ense?an en el f¨²tbol base desde hace a?os", conviene Jaume Oliv¨¦, que durante dos d¨¦cadas trabaj¨® en el f¨²tbol formativo del Bar?a; "a veces, viendo jugar al primer equipo, parece que est¨¦ viendo al Infantil A. La diferencia ser¨ªa la velocidad de ejecuci¨®n, propia de jugadores de gran nivel t¨¦cnico, pero por la utilizaci¨®n del bal¨®n, por el dibujo 4-4-3, por la insistencia en buscar el pase corto porque se juega muy junto y que el pase largo cruzado sea s¨®lo un recurso, por la renuncia a posiciones neutrales -tocas y te mueves-, por la llegada del centro del campo, por los apoyos... Todo remite a la cantera". Y, por encima de todo, un axioma: "La voluntad de ganar los partidos haciendo las cosas bien, algo que se le nota al equipo de Guardiola, es un concepto que se inculca en la base: primero haz las cosas bien y luego gana".
Guillermo Amor asume la cultura del trabajo como parte fundamental de que sin esfuerzo no hay premio, un concepto muy asumido por la gente que ha pasado por la cantera: "Cuando hablamos del plus de haber crecido en el f¨²tbol base y llegar al primer equipo, hablamos de sentimiento y de las ganas de seguir esforz¨¢ndote por cumplir, hacerlo bien y quedarte", dice; "el equipo de Guardiola remite en muchos detalles al f¨²tbol en el que nos hemos criado ¨¦l, yo y otros muchos". As¨ª, reconoce: "El sistema de juego, la combinaci¨®n, el toque, el apoyo, la llegada, jugar abiertos, no ocupar posiciones neutrales... En la cantera se crece jugando as¨ª". El Bar?a habla el idioma de Oriol Tort, Laureano Ruiz y Oliv¨¦. Amor as¨ª lo entiende. "Mi hijo juega en el prebenjam¨ªn. Los ejercicios han evolucionado y se han perfeccionado desde que yo pas¨¦ por las categor¨ªas inferiores. Son juegos de posici¨®n por definici¨®n y ya los empezamos a hacer con Cruyff. Luego, cada entrenador aporta matices".
Lloren? Serra Ferrer fue responsable de la cantera de 1997 a 2000 y dirigi¨® tambi¨¦n al primer equipo: "El Bar?a tiene solidaridad, ambici¨®n, seriedad, esfuerzo, talento, humildad, seriedad... La mayor¨ªa son calidades que defin¨ªan a Guardiola como jugador. La alegr¨ªa se mezcla con el esfuerzo". "Lo que tiene el Bar?a es gol y muy repartido. Tiene esa filosof¨ªa", resume Radomir Antic, ex entrenador del Bar?a y ahora seleccionador serbio. "El Bar?a ha metido m¨¢s goles de falta y saque de esquina este a?o que en las dos ¨²ltimas temporadas. Es por algo". "Por calidad individual", acota V¨ªctor Mu?oz, al que Guardiola ped¨ªa la camiseta cuando era un recogepelotas; "Guardiola ha conseguido que jugadores de alt¨ªsima calidad jueguen como un equipo y eso tiene mucho m¨¦rito. Ahora est¨¢ por ver c¨®mo se maneja en los tiempos complicados".
Jos¨¦ Mari Bakero, ex compa?ero de Guardiola, sostiene que el protagonismo del t¨¦cnico obedece a "un cambio de ciclo porque, al irse Ronaldinho y Deco, Messi, Iniesta y Xavi han dado un paso adelante. Pep es decidido y su equipo tambi¨¦n. El Bar?a tiene ilusi¨®n, confianza, velocidad, profundidad... Remite a lo aprendido con Cruyff". "Lo que tiene el Bar?a es mucho palique", tercia Kiko, que coincidi¨® con Guardiola en la selecci¨®n espa?ola y en el curso de entrenadores; "cuando habla, convence. Se dio cuenta de que el problema estaba en la cabeza de los jugadores y meti¨® el bistur¨ª. Ante el Almer¨ªa, excepto Alves, todos estaban ya el curso pasado, pero parec¨ªa otro equipo".
"No nos enga?emos", concluye el propio Guardiola; "la clave es que los jugadores son muy buenos. No hay entrenador que haga milagros".
Compara a Cruyff con Guardiola en lalistaWIP
Assulin, israel¨ª, no puede ser alineado
El Bar?a disputa hoy la ida de la Copa ante el Benidorm, de Segunda B, con la mayor¨ªa de sus extranjeros -Alves, Eto'o, Henry, Hleb o Abidal - y sin sus mejores canteranos -Vald¨¦s, Xavi, Messi, Puyol o Iniesta-, a los que Guardiola ha dado descanso, como a M¨¢rquez, en una decisi¨®n que escenifica el cambio de guardia en el equipo azulgrana.
El t¨¦cnico tambi¨¦n ten¨ªa la intenci¨®n de convocar al israel¨ª Gai Assulin, de 17 a?os y que se desenvuelve en el filial, pero que no puede ascender al primer equipo por ley: es extracomunitario y no posee la doble nacionalidad. As¨ª, como ya le ocurriera a Messi hace unos a?os, s¨®lo podr¨ªa jugar en el Bar?a si tuviera ficha de profesional. "En ese caso, nunca podr¨ªa volver a jugar con el filial", esgrimen desde el Bar?a.
En la Champions, que no atiende al n¨²mero de extracomunitarios, deber¨ªa ser distinto. "Pero la lista europea pasa por la federaci¨®n espa?ola y no le tramitar¨ªan la ficha", apuntan desde el club.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.