Zapatero quiere ir a la cumbre del G-20 a forzar un debate ideol¨®gico
El presidente busca "un cambio profundo" junto a Brown y Lula
El presidente del Gobierno Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero ha esgrimido ante la comunidad internacional argumentos macroecon¨®micos para reivindicar la asistencia de Espa?a a la cumbre de noviembre de Washington. All¨ª los pa¨ªses del G-20 (los ricos y los emergentes) debatir¨¢n sobre la crisis del sistema financiero internacional. Pero ayer, de puertas adentro, ante el Comit¨¦ Ejecutivo del PSOE, Zapatero exhibi¨® un argumento hasta ahora in¨¦dito, el ideol¨®gico. Insisti¨® el presidente en que no todos los pa¨ªses del G-20 levantar¨¢n las mismas banderas. La que ondea Zapatero lleva consigo un "cambio profundo del modelo", frente a las que, camufladas bajo la intenci¨®n de "refundar el capitalismo" no son proponen m¨¢s que un mero maquillaje, seg¨²n las expresiones de miembros de la ejecutiva que asistieron a la reuni¨®n. Zapatero volvi¨® a exponer su teor¨ªa de que el sistema financiero internacional ha entrado en crisis porque se ha sostenido sobre bases endebles, por su alto riesgo, por la carencia de control y por haber sido manejado con altas dosis de avaricia.
En este contexto ideol¨®gico, el presidente cit¨® al primer ministro brit¨¢nico, Gordon Brown, del Partido Laborista, y al presidente de Brasil, Inazio Lula da Silva, con quienes quiere unir esfuerzos al constatar que tienen una concepci¨®n muy parecida de por d¨®nde deben ir los cambios en el sistema financiero mundial.
De hecho, la presencia de Zapatero en Washington ha estado avalada desde un primer momento por Gordon Brown, que no ha ocultado con ello su pretensi¨®n de reforzar la participaci¨®n socialdem¨®crata en una cumbre de tanta trascendencia. Brown lo puso de relieve en la reuni¨®n que mantuvo con Zapatero el pasado 16 de octubre en Bruselas.
"Tiene ideas interesantes"
All¨ª mismo Brown reclam¨® al presidente norteamericano, George Bush, que invitara al presidente del Gobierno espa?ol a la cumbre de Washington, y se?al¨® que Espa?a es "una gran econom¨ªa" y su jefe de Gobierno tiene "ideas interesantes". No ocult¨® que entre esas ideas figuraba su coincidencia en que "se ha demostrado que la fiebre por reducir el papel del Estado no funciona".
Precisamente, Zapatero consider¨® ayer que el sistema actual ha entrado "en crisis total", seg¨²n asistentes a la reuni¨®n de la ejecutiva, por lo que no puede haber un mero maquillaje cuando es imperioso "democratizar" las estructuras actuales. En la reuni¨®n subyac¨ªa el temor de que en Washington un bloque -aunque no se le puso nombre a los pa¨ªses que lo puedan integrar- intente "hacer que algo cambie para que todo siga igual", seg¨²n un miembro de la ejecutiva del PSOE.
Estos interlocutores recuerdan que la socialdemocracia es minoritaria en Europa y aunque Zapatero manifest¨® su excelente relaci¨®n con el presidente franc¨¦s, Nicolas Sarkozy, ¨¦ste, en principio, podr¨ªa estar alineado con las posiciones de Estados Unidos. Adem¨¢s de Zapatero y Brown, s¨®lo el presidente Lula da Silva se alinea en la corriente socialdem¨®crata del G-20. El resto de los l¨ªderes de estos pa¨ªses responden a corrientes liberales y, como en el caso de China, a la ideolog¨ªa comunista. El G-20 lo componen la Uni¨®n Europea, Estados Unidos, Jap¨®n, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Canad¨¢, Rusia, China, India, Brasil, M¨¦xico, Corea del Sur, Australia, Turqu¨ªa, Indonesia, Arabia Saud¨ª, Sur¨¢frica y Argentina.
Los dirigentes socialistas animaron a Zapatero a reafirmar la ideolog¨ªa socialdem¨®crata. As¨ª lo hicieron especialmente la responsable de Pol¨ªtica Institucional y auton¨®mica, Mar Moreno, y el responsable de organizaci¨®n, Jos¨¦ Blanco, que tras la ejecutiva se?al¨® que Espa?a debe estar en la reuni¨®n para "aportar una visi¨®n alternativa frente al modelo ideol¨®gico neoconservador que ha entrado en crisis. M¨¢s transparencia, m¨¢s democracia", se?al¨® Blanco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.