La riada abre Melilla a los inmigrantes
45 subsaharianos entraron en la ciudad anegada a trav¨¦s de un arroyo - El derrumbe de parte de la valla hace temer nuevos asaltos de 'sin papeles'
Las lluvias que anegaron Melilla y las zonas colindantes de Marruecos trajeron primero desolaci¨®n: 22 muertos en Nador y cuantiosos da?os en la ciudad aut¨®noma. Ochenta metros de la triple verja fronteriza con Marruecos -de 10,2 kil¨®metros de largo- fueron arrancados y varios centenares quedaron casi inservibles.
Pero a un pu?ado de subsaharianos el temporal les brind¨® ayer la ansiada oportunidad de penetrar en la ciudad de sus sue?os. No lo hicieron pisando los hierros de la valla derruida, sino a trav¨¦s de un arroyo.
Otros podr¨ªan intentarlo en los pr¨®ximos d¨ªas, pero esta vez saltando sin esfuerzos la verja derrumbada. De ah¨ª que la Guardia Civil haya reforzado su despliegue en los nuevos puntos d¨¦biles aparecidos en la valla.
Unos 65 sin papeles intentaron, primero, entrar en tromba en Melilla, poco despu¨¦s de las seis de la madrugada, a trav¨¦s de la frontera convencional, pero fueron repelidos por la polic¨ªa y la Guardia Civil.
Ten¨ªan un plan alternativo. Se arrojaron al cercano arroyo Mezquita y corrieron por el agua, que ten¨ªa medio metro de profundidad, hasta Melilla. Horas antes hab¨ªa superado los cuatro metros. Nada menos que 105 litros de agua por metro cuadrado cayeron en la ciudad el domingo.
Los emigrantes corrieron entonces hacia dos compuertas excepcionalmente abiertas por la Guardia Civil para que el lodo y las piedras que arrastraba el agua no las rompiesen.
De los 65 clandestinos, una veintena no consiguieron pisar suelo espa?ol y 17 fueron apresados en las compuertas fronterizas por unos guardias, que se echaron tambi¨¦n al agua para perseguirles. Esos detenidos podr¨¢n ser devueltos r¨¢pidamente a Marruecos.
Vagaron por la ciudad
Alrededor de 27 lograron, en cambio, entrar en la ciudad. Primero deambularon por el barrio del Real y despu¨¦s, poco a poco, casi todos acudieron a la Jefatura Superior de Polic¨ªa. Desde all¨ª fueron trasladados al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes.
El fin del aislamiento de Melilla -el domingo estuvieron cerrados el aeropuerto, el puerto y la frontera- permiti¨® a la ministra de Administraciones P¨²blicas, Elena Salgado, viajar a una ciudad cuyos comerciantes quitaban ayer, cepillo en mano, el agua y lodo del suelo de sus tiendas.
Salgado se reuni¨® con el presidente melillense, Juan Jos¨¦ Imbroda, y anunci¨® que el Consejo de Ministros del viernes aprobar¨¢ ayudas -cuya cuant¨ªa no precis¨®- para paliar los da?os causados por el temporal.
![Trabajos de limpieza en la zona de la valla por la que entraron los <i>sin papeles.</i>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6H4YPICOA4CVP2PPW3KQPRP7SY.jpg?auth=988295f86eaeb1b75f58716021bdd57b77b18911fc13e2f3b585af72dac89a5c&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.