Detenidos los alcaldes de Bigastro y Zarra por delitos urban¨ªsticos
El PSPV suspende de militancia a su alcalde en La Vega Baja
Los alcaldes de Zarra, una poblaci¨®n de 400 habitantes en el Valle de Ayora-Cofrentes, y de Bigastro, un ayuntamiento de 7.000 vecinos en la comarca de la Vega Baja, fueron detenidos ayer por agentes de la Guardia Civil, imputados por supuestos delitos urban¨ªsticos.
En Bigastro fue detenido el alcalde, el socialista Jos¨¦ Joaqu¨ªn Moya, que gobierna el municipio desde 1979. Junto a ¨¦l fueron arrestados el secretario municipal, Antonio Saseta, y dos empresarios de la comarca, los constructores Manuel Nortes y Jos¨¦ P¨¦rez Moya. La detenci¨®n y el registro de las oficinas municipales se produjo por orden del juzgado n¨²mero 3 de Orihuela, que recientemente orden¨® la detenci¨®n de un edil y del jefe de la Polic¨ªa Local por un caso de soborno relacionado con el urbanismo en San Fulgencio.
Los socialistas expulsaron al edil del Valle de Ayora hace dos a?os
El alcalde de Zarra otorg¨® licencias para construir en suelo r¨²stico
Los chal¨¦s eran vendidos en negro a residentes brit¨¢nicos
Al alcalde de Bigastro, que ayer fue suspendido fulminantemente de militancia en el PSPV-PSOE, se le imputan irregularidades en el uso de suelo municipal. Moya est¨¢, denunciado hasta por seis asuntos diferentes por el PP local, aunque el m¨¢s importante se refiere a un plan especial denominado La Pedrera, que le permiti¨® subastar terreno municipal r¨²stico para levantar un apartahotel, 200 viviendas y un campo de golf sin autorizaci¨®n de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente y Urbanismo. Moya tambi¨¦n est¨¢ denunciado por autorizar la construcci¨®n de naves industriales en zona verde.
El alcalde de Zarra, el independiente Juan Jos¨¦ Rubio, y su hijo, fueron detenidos por orden del juzgado n¨²mero 2 de Requena acusados de cometer delitos de prevaricaci¨®n administrativa y contra la ordenaci¨®n del territorio. Seg¨²n la investigaci¨®n, el alcalde concedi¨® licencias a la empresa Telyzan, que dirige su propio hijo, sobre parcelas en terreno no urbanizable.
Juan Jos¨¦ Rubio, que fue expulsado del PSPV-PSOE hace dos a?os tras ser imputado por otra irregularidad urban¨ªstica, logr¨® revalidar la alcald¨ªa como independiente en las ¨²ltimas elecciones municipales.
La investigaci¨®n pretende destapar la trama de la que se han servido padre e hijo, con la connivencia de otros siete ediles y tres inmobiliarias, para conceder licencias de construcci¨®n de 73 chal¨¦s ilegales en terreno r¨²stico, sin recalificar, fuera del planeamiento, y vendidos en su mayor¨ªa a ciudadanos de origen brit¨¢nico.La detenci¨®n de los dos alcaldes fue recibida con relativa sorpresa, ya que tanto el alcalde de Bigastro como el de Zarra se hallan inmersos en varios procesos judiciales relacionados con el urbanismo.
Jos¨¦ Joaqu¨ªn Moya fue detenido a las 11.15 de la ma?ana y tras prestar declaraci¨®n volvi¨® al Ayuntamiento de Bigastro acompa?ado por varios agentes de la Guardia Civil para estar presente en el registro. "No s¨¦ lo que pasa, se trata de un registro", se limit¨® a se?alar el alcalde antes de iniciarse la? b¨²squeda, que concluy¨® casi tres horas despu¨¦s. Junto a ¨¦l fueron detenidos el secretario municipal y dos empresarios locales. El primero, Manuel Nortes Hern¨¢ndez, es un peque?o constructor con media docena de empleados y hermano de Francisca Nortes, ex concejal socialista en la anterior corporaci¨®n municipal, donde ocup¨® la delegaci¨®n de Urbanismo. El segundo, Jos¨¦ P¨¦rez Moya, es tambi¨¦n constructor, aunque es conocido en Bigastro por estar vinculado al negocio de los huertos solares.
Las detenciones de estos empresarios hicieron pensar a los concejales del PP en Bigastro que los arrestos est¨¢n probablemente relacionados con la construcci¨®n de un hotel rural propiedad del alcalde, ahora paralizada, o con la adjudicaci¨®n de unos terrenos para construir un huerto solar.
Al conocer la noticia la direcci¨®n del PSPV acord¨® la suspensi¨®n cautelar de militancia del regidor y la apertura de un expediente disciplinario. La secretaria de Organizaci¨®n, Elena Mart¨ªn, destac¨® la "celeridad" del PSPV en adoptar medidas que contrapuso con la "pasividad" del PP ante el caso Fabra o el de la alcaldesa de D¨¦nia, Ana Kringe, que se apoy¨® en un tr¨¢nsfuga para acceder al poder. Mart¨ªn acus¨® al PP de "mirar hacia otro lado amparando a cargos p¨²blicos y militantes imputados o condenados".
Despu¨¦s de m¨¢s de tres horas de registro en el Ayuntamiento de Bigastro, los agentes de la Brigada de Delitos Urbanisticos de la Guardia Civil se llevaron varias bolsas repletas de documentaci¨®n oficial confiscada. La operaci¨®n levant¨® la expectaci¨®n de los vecinos que se fueron agolpando en la plaza del Ayuntamiento para obtener noticias sobre la implicaci¨®n del alcalde en un presunto delito urban¨ªstico.
En Zarra, las detenciones tampoco causaron sorpresa, ya que el alcalde y su hijo est¨¢n imputados en otra operaci¨®n urban¨ªstica que investiga desde 2006 un juzgado de Requena tras la denuncia presentada por una concejal del PP. Fue entonces cuando el PSPV expuls¨® de sus filas a Rubio, que ahora es alcalde bajo las siglas de una formaci¨®n independiente. El alcalde compr¨® dos parcelas a trav¨¦s de una empresa municipal para convertirlas en un jard¨ªn p¨²blico. Posteriormente, esos terrenos fueron vendidos por el Ayuntamiento de Zarra a un precio similar al pagado a la empresa del hijo del alcalde. En esta causa, en la que est¨¢ pendiente la tasaci¨®n de los terrenos por parte de un perito propuesto por el juzgado, se acusa al alcalde de prevaricaci¨®n y de uso de informaci¨®n privilegiada. Y adem¨¢s de ellos dos, est¨¢n imputados el secretario del ayuntamiento, el arquitecto municipal y varios concejales.
Los hechos por los que ayer fue detenido Rubio arrancan en 2003. Fue entonces cuando se empez¨® la concesi¨®n de licencias para la construcci¨®n de chal¨¦s sobre una superficie en la que, a lo sumo, se pueden construir casetas para aperos agr¨ªcola, nunca chal¨¦s de dos plantas, algunos con piscina, y todos con jard¨ªn. La investigaci¨®n de la fiscal¨ªa ha desvelado que las operaciones de concesi¨®n de licencia se han hecho con apariencia de legalidad y que algunos de los propietarios que son vecinos del pueblo sab¨ªan de la irregularidad porque compraban a la inmobiliaria una parcela, pero en ella hab¨ªa una casa construida que se pagaba con dinero negro.
No es gratuito que el p¨²blico objetivo fueran ciudadanos brit¨¢nicos, la mayor¨ªa de los cuales han pagado en efectivo sus residencias. Sobre las casas no es posible suscribir, por ejemplo, hipoteca alguna. La fiscal¨ªa, que supone que el beneficio obtenido por esta operaci¨®n ha sido multimillonario para el alcalde y su hijo, ha pedido la paralizaci¨®n cautelar de las construcciones a¨²n en proceso.
La direcci¨®n auton¨®mica del PP, por boca de Ricardo Costa y David Serra, exigi¨® ayer explicaciones al secretario general del PSPV, Jorge Alarte, por la actuaci¨®n de los socialistas en Bigastro y en San Fulgencio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.