Sobre los colegios profesionales
Por fin se debate su posible modernizaci¨®n, aunque mejor ser¨ªa el debate para su eliminaci¨®n, como en otros pa¨ªses. A ellos tenemos que pertenecer obligatoriamente los profesionales que, es mi caso, nos dedicamos a la arquitectura.
Lejos de dar un servicio al ciudadano, le incrementan los costes para permitir la financiaci¨®n de las juntas directivas que gobiernan las diferentes demarcaciones. Los gastos de visado no suponen un control de calidad del proyecto, dado que no supervisan c¨¢lculo estructural alguno ni si el m¨¦todo constructivo es oportuno, ni las instalaciones al efecto, sino que controlan los costes de ejecuci¨®n y la inclusi¨®n de todos los documentos de que se compone un documento.
La labor de los colegios no era otra que dar cuentas a la Hacienda P¨²blica de los honorarios que los colegiados factur¨¢bamos, y para mantenernos contentos nos facilitaban unos honorarios m¨ªnimos.
A partir de la liberalizaci¨®n de los mismos y la posible facturaci¨®n directa con el cliente han dejado de tener sentido. Cuando uno va al m¨¦dico y ¨¦ste le extiende una receta, a nadie se le plantea la cuesti¨®n de la calidad de lo all¨ª prescrito si ¨¦sta no es sellada por su colegio profesional. Pues bien, cada documento que redactamos, incluso el m¨¢s breve informe, requiere ser visado. El colmo llega cuando logras un encargo para la Administraci¨®n y, despu¨¦s de pasar los controles de ¨¦sta, has de pagar la cuota al colegio.
Distinto es el discurso de los colegios a los colegiados respecto del que lanzan a los consumidores. Su argumentaci¨®n en relaci¨®n con el control deontol¨®gico se tambalea cuando se les pregunta qui¨¦n les controla a ellos si los colegiados sufrimos sus atropellos. Para eso est¨¢n los tribunales de justicia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.