Lapidada por ad¨²ltera
Aisha, de 23 a?os, fue enterrada hasta el cuello y apedreada hasta la muerte en Somalia - Un ni?o muri¨® por fuego islamista
"Nuestra hermana Aisha pidi¨® a la corte isl¨¢mica ser juzgada y castigada por el crimen cometido", "admiti¨® ser una ad¨²ltera", "se le pidi¨® que revisara su confesi¨®n pero ella demand¨® la Sharia y el castigo que merec¨ªa". El l¨ªder isl¨¢mico de la ciudad portuaria de Kismayo (sur de Somalia), el jeque Hayakallah, pronunci¨® estas frases el pasado lunes ante la multitud que presenci¨® la muerte de la ad¨²ltera por lapidaci¨®n. Frases que justificaban "la pr¨¢ctica de un castigo inusual en la regi¨®n, llevado a cabo por primera vez en Kismayo". Aisha Ibrahim Dhuhulow, de 23 a?os, fue enterrada hasta el cuello y, despu¨¦s, apedreada hasta la muerte por medio centenar de hombres. No fue la ¨²nica en morir. Los guardias islamistas abrieron fuego cuando familiares de la joven pretendieron acercarse a ella y mataron a un ni?o.
"La ejecuci¨®n es contraria a la religi¨®n y a la l¨®gica", clam¨® la hermana
La supuesta docilidad de Aisha no fue tal, seg¨²n explicaron los testigos a Reuters. La mujer, arrastrada a la plaza atada de pies y manos, fue metida en el agujero entre gritos de protesta que el saco negro que cubr¨ªa su cabeza no ahog¨®. Fue entonces cuando sus familiares rompieron filas de entre la multitud, para encontrarse con los disparos de los islamistas. La lapidaci¨®n, que un millar de personas observaron, fue lenta. Seg¨²n los testigos, el apedreamiento se interrumpi¨® hasta tres veces para comprobar si la joven hab¨ªa fallecido. Si los islamistas justificaron nuevamente su acci¨®n en la radio por la supuesta voluntad de la joven a aceptar la Sharia, (ley isl¨¢mica), tambi¨¦n se disculparon por disparar a la multitud. "Lamentamos la muerte del ni?o. Prometemos que detendremos y juzgaremos al que abri¨® fuego", dijo Hayakallah a una emisora local. Los islamistas, que controlan la ciudad de Kismayo desde el pasado mes de agosto, no permitieron a los c¨¢maras de televisi¨®n o a fot¨®grafos asistir a la lapidaci¨®n, pero s¨ª consintieron la entrada de medios impresos y radios. Posteriormente, en una entrevista a Efe, Hayakallah asegur¨® que la mujer hab¨ªa confesado haberse casado con dos hombres y reiter¨® que ella hab¨ªa pedido la aplicaci¨®n de la pena.
Los familiares de la joven se mostraron furiosos y negaron que Aisha hubiera confesado la comisi¨®n de adulterio. "Y desde luego no pidi¨® que la lapidaran". Una de sus hermanas consider¨® la ejecuci¨®n "contraria a la religi¨®n y a la l¨®gica" y asegur¨® que para matar a una ad¨²ltera al menos debe haber cuatro testigos de la relaci¨®n y la confesi¨®n del hombre. Los familiares reclamaron a la comunidad internacional que "detenga y castigue a los responsables".
La ¨²ltima vez que los islamistas practicaron ejecuciones p¨²blicas fue en 2006, cuando controlaban parte del sur del pa¨ªs y la capital, Mogadiscio. Fuerzas militares somal¨ªes y et¨ªopes recuperaron una parte a finales de ese a?o, pero los se?ores de la guerra organizados en guerrillas est¨¢n recuperando el territorio perdido. Si bien su presencia garantiza una cierta paz en la zona, con ellos llega la introducci¨®n de pr¨¢cticas fundamentalistas y lecturas radicales del Islam.
No es la primera vez que en ?frica se invoca la Sharia para justificar la lapidaci¨®n de una mujer. Aisha Ibrahim Dhuhulow ha tenido la desgracia de vivir en un pa¨ªs sumido en el caos, sin gobierno, sin leyes m¨¢s que las que dictan los se?ores de la guerra.
La nigeriana Amina Lawal tuvo m¨¢s suerte. Su caso dio la vuelta al mundo en 2001 cuando fue condenada por un tribunal isl¨¢mico (con inmenso poder en el norte del pa¨ªs africano) por haberse quedado embarazada fuera del matrimonio. Deb¨ªa haber muerto tambi¨¦n por lapidaci¨®n, pero el apoyo de organizaciones de derechos humanos locales y una campa?a mundial en su favor consigui¨® dar la vuelta a la sentencia. El pasado a?o se produjo la lapidaci¨®n de una chica de 17 a?os de la secta yazidi, en Irak, por haberse enamorado y convertido al Islam. Unas 2.000 personas asistieron a su asesinato en Bashika, cerca de Mosul, al parecer, a manos de familiares que se opon¨ªan a su conversi¨®n.

Entrenados con Al Qaeda
La coalici¨®n de islamistas que gobierna Kismayo pertenece a la milicia de Al Shabab, considerada una organizaci¨®n terrorista por los Estados Unidos desde marzo. Se les considera afines a Al Qaeda, organizaci¨®n con la que varios de sus l¨ªderes se habr¨ªan entrenado, seg¨²n dijo James Swan, vicesecretario de Estado para Asuntos Africanos del Gobierno de EE UU. "Han publicado documentos en los que vanaglorian a Osama Bin Laden e invitado a soldados extranjeros a ir a Somalia. Consideramos que son un peligro para los somal¨ªes, puesto que sus ataques han afectado a la gente de Somalia y entorpecen el proceso de reconciliaci¨®n en el pa¨ªs".
La presidencia de la Uni¨®n Europea conden¨® la lapidaci¨®n de la joven, "que los insurgentes islamistas deliberadamente hicieron p¨²blica". As¨ª lo declar¨® la presidencia horas despu¨¦s de que se conociera la ejecuci¨®n de Aisha en Somalia, un pa¨ªs sin Gobierno central efectivo desde 1991. Ese a?o, el dictador Siad Barre fue derrocado y los se?ores de la guerra se hicieron con el control de sus diferentes regiones. En 2007, murieron al menos 6.000 personas y cientos de miles tuvieron que desplazarse, seg¨²n Amnist¨ªa Internacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Shar¨ªa
- Al Qaeda
- Infraestructura terrorista
- Discriminaci¨®n sexual
- Fundamentalismo
- Somalia
- Pena muerte
- Sentencias condenatorias
- Financiaci¨®n terrorista
- Sentencias
- Derechos humanos
- Islam
- Sanciones
- Juicios
- Grupos terroristas
- Mujeres
- Ideolog¨ªas
- Discriminaci¨®n
- Terrorismo
- Proceso judicial
- Prejuicios
- Religi¨®n
- Justicia
- Problemas sociales
- Pol¨ªtica