"Queremos que se convierta en una cita del arte emergente"
Jos¨¦ Mar¨ªa Herrera, vicedecano de la Facultad de Bellas Artes de la UPV, cree que Ikas Art abrir¨¢ muchas puertas a la investigaci¨®n art¨ªstica en el mundo acad¨¦mico.
Pregunta. ?Existe una estructura que sustente la investigaci¨®n en las facultades de Bellas Artes?
Respuesta. Queremos aprovechar la inercia del encuentro para darle cuerpo a esta cuesti¨®n. Es un problema recurrente, porque la universidad no reconoce siempre los procesos art¨ªsticos como procesos de investigaci¨®n. Tenemos que pensar la pr¨¢ctica art¨ªstica como una actividad de investigaci¨®n, aunque en nuestro caso ¨¦sta tenga matices distintos a los de la ciencia, y tiene que tener su reconocimiento. Por ejemplo, si alguien tarda un a?o en realizar una exposici¨®n individual se valora de forma distinta a la publicaci¨®n de un art¨ªculo cient¨ªfico que suponga el mismo tiempo de trabajo. El cat¨¢logo incluir¨¢ toda una serie de reflexiones sobre este tema.
P. El certamen permite a los j¨®venes artistas confrontar su obra con la de otros.
R. A menudo, faltan baremos para cuantificar la calidad de la investigaci¨®n. En el arte tenemos ese problema: todo el mundo opina, y la gente habla con una osad¨ªa que hace que se considere este ¨¢mbito como perif¨¦rico. Estamos invitando a cr¨ªticos y revistas especializadas para que Ikas Art se convierta en una cita para los que quieran conocer el arte emergente.
P. ?Cu¨¢ntos alumnos de Bellas Artes podr¨¢n dedicarse plenamente a la creaci¨®n art¨ªstica cuando terminen la carrera?
R. De los 1.500 o 1.600 que hay actualmente en la Facultad de Bellas Artes, muy pocos. Pero hay muchos ¨¢mbitos profesionales en los que el artista est¨¢ presente. El viernes, por ejemplo, una de las mesas redondas plantear¨¢ por qu¨¦ la gesti¨®n de las entidades culturales no est¨¢ en manos de productores de cultura, que tienen una sensibilidad distinta a la hora de tomar decisiones.
P. ?No es una apuesta arriesgada llevar un evento as¨ª a un ¨¢mbito rural?
R. Claro que s¨ª. Es una apuesta arriesgada y valiente por parte de Enkartur. Esto supone llevar a un ¨¢mbito rural una muestra que no sea divulgativa y con cierta seriedad. Pero esto es importante porque reivindica que la universidad se integre en la sociedad. Es relevante que esto no ocurra solamente en las ciudades y que llegue tambi¨¦n al ¨¢mbito rural. Queremos crear y consolidar unas estrategias de presencia de la universidad en la sociedad. Adem¨¢s, el evento puede contribuir al desarrollo de la comarca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.