Alemania renuncia a equilibrar el presupuesto por el plan anticrisis
El Gobierno espera que las medidas aumenten 50.000 millones la inversi¨®n - Se mejoran la fiscalidad de las empresas y el subsidio de desempleo
El Gobierno alem¨¢n aprob¨® ayer un paquete de medidas para reactivar la econom¨ªa en los pr¨®ximos meses. La canciller democristiana Angela Merkel (CDU) explic¨® su intenci¨®n de "tender un puente para que las cosas mejoren en 2010". Su Gobierno de coalici¨®n con los socialdem¨®cratas (SPD) sum¨® ayer m¨¢s de 11.000 millones de euros a los 20.000 dispuestos en octubre para amortiguar los efectos de la crisis financiera y crediticia sobre la econom¨ªa real.
Con esta medida, Alemania renuncia a equilibrar los presupuestos p¨²blicos hasta 2011, una de las metas que la gran coalici¨®n se hab¨ªa impuesto en esta legislatura. Ayer, el Gobierno daba esta fecha por "irrealizable" y sugiri¨® el 2013 como posible l¨ªmite. Ning¨²n Gobierno alem¨¢n ha logrado cumplir en los ¨²ltimos 40 a?os este objetivo clave de la canciller Merkel y su ministro de Hacienda, Peer Steinbr¨¹ck (SPD).
Bruselas investiga si la inyecci¨®n p¨²blica a Commerzbank da?a la competencia
La discusi¨®n interna entre el ministro de Econom¨ªa, el socialcristiano Michael Glos (CSU), y el socialdem¨®crata Steinbr¨¹ck, respecto al mejor modo de reactivar la econom¨ªa con el m¨ªnimo impacto presupuestario, ha ralentizado la gestaci¨®n del paquete. Glos, partidario de recortes fiscales, se hab¨ªa opuesto a las medidas de inversi¨®n p¨²blicas propuestas por los socialdem¨®cratas. Al final, el programa lanza 15 medidas de apoyo para incentivar la econom¨ªa. En total, el Gobierno pretende generar nuevas inversiones de hasta 50.000 millones de euros, mediante recortes fiscales y gastos extraordinarios que se repartir¨¢n el presupuesto federal, los Estados y los municipios.
El conjunto de las medidas, que pueden calificarse de moderadas, revelan la confianza gubernamental en un repunte econ¨®mico a finales de 2009. Steinbr¨¹ck se refer¨ªa ayer a la bajada del precio del petr¨®leo como pr¨®ximo acicate para la econom¨ªa mundial.
Desde ayer, los compradores de un coche nuevo quedar¨¢n exentos del impuesto sobre circulaci¨®n por un a?o o dos, seg¨²n sus emisiones contaminantes. Adem¨¢s, el Gobierno duplicar¨¢ hasta los 2.000 euros la cantidad m¨¢xima desgravable por trabajos de saneamiento y aislamiento de viviendas. Las reformas que contribuyan a mejorar la eficiencia energ¨¦tica de edificios, p¨²blicos y privados, aspirar¨¢n adem¨¢s a parte de los 3.000 millones de ayudas extraordinarias aprobadas.
El Ejecutivo insta al banco p¨²blico de desarrollo KfW a conceder 15.000 millones de euros en nuevos cr¨¦ditos a las peque?as y medianas empresas con dificultades de financiaci¨®n en la banca privada. Del erario p¨²blico saldr¨¢n adem¨¢s otros 5.000 millones para inversiones en infraestructuras y en regiones afectadas por la crisis. De ellos, 2.000 se destinar¨¢n a v¨ªas de comunicaci¨®n.
Las empresas contar¨¢n con condiciones fiscales m¨¢s favorables que les permitir¨¢n, en los pr¨®ximos dos a?os, desgravar el 25% de sus inversiones en maquinaria m¨®vil e instrumentos de trabajo. Se prolongar¨¢n adem¨¢s los subsidios para las suspensiones temporales de empleos o reducciones de jornada condicionadas por la crisis. Los trabajadores suspendidos percibir¨¢n dos tercios de sus salarios durante 18 meses, seis m¨¢s que hasta ahora.
El programa se propone tambi¨¦n facilitar el acceso al trabajo de los desempleados mediante la creaci¨®n de 1.000 nuevos puestos de asesoramiento en la Oficina de Empleo, equivalente al Inem. Por otra parte, la Comisi¨®n Europea investiga si la inyecci¨®n de 8.200 millones de euros decidida por Alemania para salvar a Commerzbank distorsiona la competencia, informa Europa Press. Bruselas denunci¨® que la remuneraci¨®n que el banco deber¨¢ pagar al Estado por este capital es inferior a la prevista en el plan alem¨¢n de rescate bancario. Un portavoz comunitario explic¨® que Alemania recibir¨¢ del banco un 8,5% de inter¨¦s por el primer tramo del capital y un 5,5% por el segundo. El plan, sin embargo, establece que la remuneraci¨®n m¨ªnima no podr¨¢ ser inferior al 10%.
![Angela Merkel se dirige a la rueda de prensa, ayer, en Berl¨ªn.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CA4OFVPID3LVGVFAQT4DZQSDRQ.jpg?auth=ccd919fe2a5a3eb2dfda976231062e023ba81444d617120c624097c95a0d3c1c&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.