Los republicanos pierden en Estados clave como Ohio y Florida
Primer triunfo de los dem¨®cratas en Virginia desde 1964
La inc¨®gnita sobre qui¨¦n ser¨ªa el nuevo presidente se resolvi¨® pronto. No se alarg¨® hasta diciembre, como en 2000. Ni hasta la ma?ana siguiente, como en 2004. Antes de medianoche, Estados Unidos ten¨ªa nuevo mandatario. Y todo gracias a una serie de Estados que pasaron del rojo republicano al azul dem¨®crata. Colorado, Florida, Iowa, Indiana, Nevada, Nuevo M¨¦xico, Ohio y Virginia cambiaron de bando a favor de Obama. Los dem¨®cratas mantuvieron New Hampshire, ganada a los republicanos en 2004, y Pensilvania, feudo de Hilary Clinton y cuyo electorado fue fiel al candidato del partido.
Colorado vot¨® por Obama. Parte de la raz¨®n del cambio fue la impresionante campa?a realizada para movilizar el voto. El senador de Illinois tambi¨¦n obtuvo la confianza de los hispanos, un sector de la poblaci¨®n en crecimiento. John McCain perdi¨® el apoyo del votante del campo, pero mantuvo el de los sectores m¨¢s radicales (los defensores a ultranza de la familia y los antiabortistas).
La gran duda estaba en Florida. Si se ganaba este Estado, la noche electoral pod¨ªa ser un paseo para Obama. Como as¨ª fue. ?La raz¨®n? Los hispanos, el 14% del electorado, apoyaron al candidato negro en un 57%, los independientes con un 52% y los j¨®venes con un masivo 61%.
Ejemplo del cl¨¢sico swing state o Estado oscilante, Iowa vot¨® en 2000 por el dem¨®crata Al Gore y por George Bush en 2004. Ahora, en 2008, Iowa es oficialmente azul. En esta elecci¨®n han sido mayoritarios los votantes que se han identificado con los dem¨®cratas que con el partido en el poder.
Con s¨®lo cinco votos electorales y una larga historia en el lado rojo del espectro pol¨ªtico, Nevada dio la victoria a Obama gracias al voto hispano, que vot¨® en un 78% por el joven candidato. Con uno de los ¨ªndices m¨¢s altos de desahucios y una de las diez tasas de paro m¨¢s altas del pa¨ªs, la econom¨ªa fue determinante. Y en ese terreno los electores prefirieron a los dem¨®cratas.
En 2004, Nuevo M¨¦xico inclin¨® por muy poco la balanza del lado de los republicanos. Sucedi¨® lo mismo en 2000 pero a favor de Gore. Una vez m¨¢s, Obama debe aqu¨ª su acceso a la Casa Blanca a los hispanos. Algo ha tenido que contar tambi¨¦n que el Gobernador sea el dem¨®crata e hispano Bill Richardson, que dio su apoyo a Obama en las primarias.
Importante fue Ohio, republicano en 2004 y otro cl¨¢sico swing state. El voto joven cambi¨® el signo pol¨ªtico tras cientos de visitas de ambos candidatos a lo largo de toda la campa?a. Y finalmente Virginia. Nada m¨¢s anunciarse que se hab¨ªa convertido al azul dem¨®crata, Obama ganaba la presidencia. Este partido no ganaba en ese Estado desde 1964.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.