La agon¨ªa de la 'tele' virtual
Mobuzz, canal pionero en la Red, est¨¢ a punto de cerrar
![Ram¨®n Mu?oz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fce2472ec-0e38-4909-a3c5-b313f445b055.png?auth=d1e5bab5ad6ebf2d7595f6e5b7a2e51d0f84040b7c966b603e3ce842faa5ca24&width=100&height=100&smart=true)
Cada vez se ve m¨¢s televisi¨®n por Internet. De hecho, algunos programas tienen m¨¢s audiencia a trav¨¦s de la web que cuando se emiten en directo. Pero parad¨®jicamente todos los intentos por hacer una televisi¨®n expresamente pensada para la Red han resultado un estrepitoso fracaso, al menos en materia de rentabilidad.
El ¨²ltimo ejemplo de este divorcio ha sido Mobuzz TV, un proyecto de televisi¨®n online que naci¨® hace tres a?os con todos los parabienes de la joven industria. Con sede en Madrid, y un equipo mayoritariamente formado por espa?oles, Mobuzz ha apostado por programas en formato breve, de cinco a ocho minutos, pensados espec¨ªficamente para un p¨²blico joven y enganchado a Internet.
Con programas en tres idiomas, Mobuzz presume de ser referente de la televisi¨®n online en Europa, con 6,5 millones de vistas (views) al mes. El magac¨ªn tecnol¨®gico La dosis diaria, el informativo humor¨ªstico El noticiero, presentado por Javier Capit¨¢n, o el programa El punto Gilton, que ridiculiza el mundo del coraz¨®n, figuran entre esos programas.
Pero ese ¨¦xito de audiencia no se ha traducido en euros. Mobuzz TV est¨¢ a punto de echar el cierre por falta de fondos. El canal, a trav¨¦s de su programaci¨®n y de su p¨¢gina web, ha abierto una petici¨®n entre sus visitantes con el objeto de conseguir fondos para evitar el cierre.
El objetivo declarado es obtener 120.000 euros antes del 9 de noviembre. Para suavizar la petici¨®n, la empresa anuncia que las donaciones ser¨¢n devueltas si finalmente fracasa el rescate.
Ya sea en directo o grabado, los telespectadores lo son cada vez m¨¢s por Internet, por el m¨®vil o por la consola de videojuegos. Pero los programas siguen siendo los mismos y la publicidad no da para todos. YouTube es el ejemplo m¨¢s claro. Su ¨¦xito planetario a¨²n no se ha traducido en un ¨¦xito dinerario.
![P¨¢gina <i>web</i> de Mobuzz solicitando donaciones.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DRIX35KVPUR45RAJEW43X54D5I.jpg?auth=dd52264fb9cc3bd0f79257a0062a3e4e314bbebb8245401272ed2f0dec0006ce&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ram¨®n Mu?oz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fce2472ec-0e38-4909-a3c5-b313f445b055.png?auth=d1e5bab5ad6ebf2d7595f6e5b7a2e51d0f84040b7c966b603e3ce842faa5ca24&width=100&height=100&smart=true)