El hombre que hizo llorar al bestia
?QUE si era fan de Jean Claude? Por supuesto, ?y qui¨¦n no lo era a los 15 a?os? Que levante la mano el que no haya alquilado al menos una vez Contacto sangriento o Kickboxer". Confiesa el realizador Mabrouk El Mechri, camisa verde, m¨®vil a su izquierda, sentado en una mesa a merced del vendaval en un hotel de Sitges. El Mechri visita el festival de esta localidad a orillas del Mediterr¨¢neo para presentar la tan singular obra, JCVD.
?Y esto qu¨¦ es? ?Un mockumentary (falso documental) con sorna? ?Una bio-pic? "No me gustan las etiquetas", dice El Mechri, "me ponen nervioso". "Pero algo habr¨¢ que decir", insiste el periodista: "Si quieren decir que es un mockumentary, me parece bien; si quieren decir que es otra cosa, tambi¨¦n. Odio las etiquetas", recalca con la cabellera del rev¨¦s, cortes¨ªa de la brisa huracanada.
Pues vale, pasemos a algo con m¨¢s sustancia. ?C¨®mo se l¨ªa a un tipo como Jean Claude Van Damme para que se r¨ªa de s¨ª mismo hasta hacerse sangrar? "Pues pidi¨¦ndoselo con cari?o. Con los a?os he descubierto que uno puede pedir casi cualquier cosa siempre que lo haga con cari?o y educaci¨®n. No fue diferente con Jean Claude, simplemente quedamos un d¨ªa para comer, le expliqu¨¦ lo que quer¨ªa hacer, que no quer¨ªa que fuera mi estrella, sino mi actor principal, que no tendr¨ªa ning¨²n tipo de control sobre la producci¨®n o sobre el resto del reparto. Que s¨®lo quer¨ªa que fuera un actor, s¨®lo eso". Sorprendentemente, parece que Van Damme no efectu¨® un doble mortal sobre la mesa del restaurante para acabar golpeando la glotis de El Mechri con su tal¨®n izquierdo, sino que dijo "que s¨ª. Que necesitaba aire fresco. Que estaba harto de hacer pel¨ªculas de mierda rodadas durante cuatro semanas en Bulgaria y que luego se editaban directamente en DVD". Aleluya.
"Alejados los fantasmas de una negativa prematura, hab¨ªa que ponerse manos a la obra", contin¨²a relatando el director, nacido en Versalles, en excelente ingl¨¦s. "Una vez en el plat¨®, intent¨¦ que se sintiera a gusto con el equipo, con el resto del reparto y, sobre todo, consigo mismo". Y, cr¨¦ase o no, parece que el belga sabe actuar: "Yo no ten¨ªa ninguna duda de que iba a hacerlo de primera".
As¨ª, JCVD se convierte en la primera vez en la que el espectador tendr¨¢ ocasi¨®n de ver a un Van Damme reposado, l¨²cido, articulado, hasta dram¨¢tico; un Van Damme espl¨¦ndido en su papel, que se permite el lujo de confesar a c¨¢mara y en primer plano por qu¨¦ ha llegado hasta aqu¨ª, lo que duele caerse desde la cima.
Pero la pel¨ªcula no s¨®lo cuenta con la sorprende actuaci¨®n del actor, sino que, adem¨¢s, tiene una marcada preocupaci¨®n por la est¨¦tica: "Por supuesto, cuando habl¨¦ con mi director de fotograf¨ªa le dije que una de las cosas que m¨¢s me preocupaba era que la pel¨ªcula caducase, as¨ª que intentamos darle un look al filme tipo Robert Richardson [director de fotograf¨ªa que ha trabajado con Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Robert de Niro], de forma que nadie pudiera decir exactamente cu¨¢ndo se rod¨®. Algo vintage, para entendernos".
Con todo, tambi¨¦n hay malas noticias: "En Francia, la cosa no acaba de funcionar, creemos que tardar¨¢ un poco en arrancar. El problema es que all¨ª tienen muy n¨ªtido el Van Damme que iba a los programas del coraz¨®n hasta las cejas de coca¨ªna. Ser¨¢ un poco dif¨ªcil superar todos esos prejuicios, pero creo que lo conseguiremos".
?Y c¨®mo reaccion¨® el viejo ¨ªdolo despu¨¦s de verse as¨ª de expuesto? "Vamos a poner los proleg¨®menos de eso en el DVD, con todo el equipo abandonando la habitaci¨®n de visionado: vimos la pel¨ªcula ¨¦l y yo solos, con la mejor copia disponible en aquellos momentos. Al final de la pel¨ªcula, Jean Claude llor¨®".
JCVD puede ser la segunda oportunidad, la que reza el dicho que todos merecemos, para un hombre que lleva una eternidad cayendo en picado. Esperemos que la aproveche. De momento, su pr¨®ximo proyecto, Full love, escrita y dirigida por el actor, se publicita como "un drama"... Y, si no, siempre nos quedar¨¢ Contacto sangriento. Algo es algo.
EL ARTE DE RESUCITAR A LOS MUERTOS
Es tendencia. Da credibilidad cool a los directores que lo perpetran. A saber: The wrestler, Protagonizada por Mickey Rourke, gana en Venecia; Travolta, candidato al Oscar con Pulp fiction; Arnie... ?de gobernador de California...! Lo dicho: s¨®lo a un alien¨ªgena podr¨ªa sorprenderle el regreso al planeta Tierra de Van Damme.
L¨¢zaro era ese se?or que aparec¨ªa en la Biblia y que, en un momento dado, era resucitado de entre los muertos por el mism¨ªsimo Jes¨²s de Nazaret. Unos cuantos a?os m¨¢s tarde, Travolta es ese se?or que
aparec¨ªa en Grease y que fue resucitado por un tipo que no era de Nazaret, pero que tiene mucho de profeta: Quentin Tarantino. El director consigui¨® con Pulp fiction un aut¨¦ntico milagro: que el mundo volviera a emocionarse con las caderas del actor (y hasta se atrevi¨® a ponerle una coleta y una jeringa en el brazo).
Lo mismo se puede decir del realizador Darren Aronofsky, que ha recuperado ¡ªa lo grande¡ª para el cine al luchador profesional, camorrista aficionado y guaperas oficial de finales de los ochenta Mickey Rourke. Todo ello con The wrestler. ?M¨¢s? Marisa Tomei, aquella actriz de figura delgada y cutis impecable que gan¨® un Oscar en 1993 porque Jack Palance se hab¨ªa bebido el Mediterr¨¢neo (o eso dicen los rumores), que no volvi¨® a sacar la cabeza hasta 2002 (otra nominaci¨®n) y que ahora se muestra radiante, madura y guap¨ªsima en Antes de que el diablo sepa que has muerto. Otros no Necesitan a nadie para volver a la vida: Stallone, crecidito y con un rostro cada vez m¨¢s picassiano, ha resucitado de un plumazo a Rambo y Rocky con notable ¨¦xito. Tampoco Schwarzenegger, con una Carrera que iba a la baja, tuvo ning¨²n tipo de man¨ªa: ?Que las pel¨ªculas no me dan dinero? Pues me meto a pol¨ªtico. Ah¨ª lo tienen, de gobernador de California. Dame pan y dime tonto. T. G.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.