Los ayuntamientos agudizan el ingenio recaudador ante la crisis
La ca¨ªda ingresos por el IBI lleva a los consistorios a buscar alternativas
La necesidad de obtener recursos econ¨®micos ha obligado a los ayuntamientos a agudizar el ingenio para obtener financiaci¨®n: se han revisado las principales adjudicaciones, se ha pactado con los proveedores formas de pago, y, por supuesto, se han revisado al alza tasas e impuestos. Los servicios que prestan los municipios son los mismos, pero los ingresos descender¨¢n dr¨¢sticamente debido, principalmente, a la ca¨ªda de los ingresos por IBI por el par¨®n de las escrituras de nuevas casas. Las arcas municipales tambi¨¦n se ver¨¢n mermadas por la recesi¨®n del sector del autom¨®vil (menor recaudaci¨®n por el impuesto de veh¨ªculos).
El Ayuntamiento de la ciudad de Alicante ha sido el ¨²ltimo en subirse obligatoriamente al carro de los aumentos con incremento del 5% de las tasas para 2009. Antes, otros consistorios como el de Benidorm ya han comenzado a buscar alternativas. Aqu¨ª, el contrato vigente con la concesionaria del agua, Aquagest Levante, finalizaba en 2017. El Gobierno negoci¨® una pr¨®rroga de 20 a?os m¨¢s, hasta 2037, a cambio de obtener de forma inmediata 3 millones de euros para cubrir las necesidades b¨¢sicas. Se aprob¨® en el ¨²ltimo pleno entre fuertes cr¨ªticas de la oposici¨®n por hipotecar el futuro del Ayuntamiento. No es algo nuevo. En 2004, tres a?os antes de que finalizara el mismo contrato vigente ya lo prorrog¨® de 2007 a 2017 el consistorio para obtener ingresos.
Benidorm opta por prorrogar contratas a cambio de anticipos
Els Poblets plantea apagar las farolas p¨²blicas a partir de las 11 de la noche
Otra opci¨®n es la de renegociar la deuda con los proveedores y responsables de obras p¨²blicas. El concejal de Hacienda de Benidorm, Francisco Saval, present¨® un convenio con la UTE Dragados-Ecisa, responsable de las dos obras m¨¢s importantes de los ¨²ltimos a?os, el nuevo ayuntamiento y el palacio de deportes. El documento que redefine las cantidades pendientes de pago, las que se hab¨ªan pagado de m¨¢s y los intereses de demora y ha provocado un "ahorro" de 1,4 millones al ayuntamiento tras una "ardua negociaci¨®n", seg¨²n Saval.
En Altea, incluyeron en los presupuestos de 2008 los ingresos de 4 millones previstos por la contrata del agua. Ese dinero era imprescindible para el funcionamiento del aparato administrativo local, pagar las n¨®minas de los trabajadores y la factura de la luz. Distinta suerte corri¨® el Ayuntamiento de La Vila Joiosa, que incluy¨® como ingresos en los presupuestos de 2006 los 12 millones de euros de multa impuestos al Atrium Beach, una cantidad que nunca va a cobrar (al ganar la sentencia del TSJ) y que ha lastrado sus cuentas. Esta localidad tambi¨¦n est¨¢ renovando las contratas de autobuses p¨²blicos, parques y jardines y suministro de agua para obtener liquidez.
En otros consistorios se opta por exprimir la legalidad. En Finestrat se ha aprobado una nueva ordenanza para que los escolares paguen por las actividades extraescolares, que durante 28 a?os hab¨ªan sido gratuitas.
En D¨¦nia, ser¨¢n las compa?¨ªas de telefon¨ªa m¨®vil las que deber¨¢n pagar el recorte de la recaudaci¨®n en los impuestos, ya que a partir del a?o que viene deber¨¢n pagar una innovadora tasa por utilizar el subsuelo de la ciudad para extender los cables que permiten realizar las llamadas de tel¨¦fonos m¨®viles a fijos. El gobierno local espera percibir con la medida 420.000 euros al a?o.
Els Poblets, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un singular plan de saneamiento para poder equilibrar su presupuesto. La original medida ha sido apagar el alumbrado p¨²blico de las calles del municipio a partir de las once de la noche y as¨ª ahorrar gastos. La medida, sin embargo, no ha podido evitar que el gobierno local haya incrementado el IBI en un 46%, con el consiguiente malestar de las asociaciones vecinales.
Lo mismo ha pasado en X¨¤bia, donde plataformas de comerciantes, constructores y vecinos irrumpieron en el ¨²ltimo pleno para protestar la decisi¨®n del gobierno de incrementar las tasas un 4,5% para 2009.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.