Imanes de Espa?a alaban la reforma religiosa de Mohamed VI
Rabat convoc¨® el pasado fin de semana a decenas de l¨ªderes musulmanes para instarles a la moderaci¨®n
Moderaci¨®n y tolerancia en el Islam y alabanzas al papel del rey Mohamed VI como jefe espiritual de los musulmanes marroqu¨ªes. Este es el mensaje que unos 160 imanes y responsables de comunidades isl¨¢micas de Espa?a e Italia formularon al t¨¦rmino de dos d¨ªas de reuniones en Marraquech, seg¨²n los participantes. El ministro de Asuntos Isl¨¢micos de Marruecos, Ahmed Toufiq, convoc¨® discretamente el pasado fin de semana a decenas de imanes y gestores de mezquitas de origen marroqu¨ª en una iniciativa sin precedentes en Espa?a. Los que acudieron a la cita fueron animados a condenar el terrorismo y comprometerse a "fomentar un Islam moderado y tolerante que promueva la convivencia con las dem¨¢s religiones".
El encuentro les dio tambi¨¦n la oportunidad de elogiar el papel de Mohamed VI como Comendador de los Creyentes, adem¨¢s de jefe de Estado. Concretamente ensalzaron la segunda reforma religiosa lanzada por el monarca en septiembre. Prev¨¦, entre otras iniciativas, la creaci¨®n de un Consejo de Oulemas (sabios del Islam) en Europa para guiar a los 3,2 millones de inmigrantes marroqu¨ªes residentes en Europa de los que 600.000 viven en Espa?a.
La necesidad de estructurar mejor a la inmigraci¨®n marroqu¨ª en Espa?a fue el tercer punto abordado en Marraquech aunque no se anunciaron medidas concretas. Con tal prop¨®sito el monarca orden¨® este a?o la puesta en pie de un consejo de marroqu¨ªes residentes en el extranjero.
La convocatoria de Marraquech pone de relieve el deseo de Rabat de controlar a sus comunidades de expatriados, pero tambi¨¦n ilustra una cierta p¨¦rdida de influencia religiosa en Ceuta y Melilla. La Uni¨®n de Comunidades Isl¨¢micas de Ceuta, que reagrupa a las principales mezquitas, no fue invitada y si lo hubiese sido "no habr¨ªa aceptado", declar¨® su presidente Laarbi Mateeis. Opin¨® que se hubiera tratado de una "intromisi¨®n" marroqu¨ª en la vida de religiosa ceut¨ª.
De Ceuta s¨®lo se desplaz¨® a Marraquech Mohamed Ali, que encabeza una comunidad minoritaria considerada af¨ªn a Rabat. Ali es, adem¨¢s, presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de Entidades Religiosas Isl¨¢micas (FEERI), pero ¨¦l y su segundo, Mohamed Kharchich, acudieron a la cita a t¨ªtulo individual. A¨²n as¨ª el ministro Toufiq les expres¨® su deseo de que su organizaci¨®n sirva de enlace con los musulmanes en Espa?a. Ambos se?alaron a este peri¨®dico que decidieron ir a t¨ªtulo individual porque una federaci¨®n espa?ola no pod¨ªa responder como tal a una invitaci¨®n marroqu¨ª. Otras fuentes de su organizaci¨®n aseguran, sin embargo, que la falta de consenso en la FEERI les oblig¨® a viajar a Marraquech sin ostentar su representaci¨®n. En la misma FEERI hay voces que resaltan que Rabat se inmiscuye en exceso en sus asuntos.
De Melilla no se desplaz¨® nadie a Marraquech ni siquiera Abderram¨¢n Benyaya, presidente de la rama local de la FEERI que declin¨® la invitaci¨®n. El grueso de los musulmanes melillenses pertenecen a esa federaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.