"Hay quien se cree que la carrera de Inform¨¢tica va a desaparecer"

Miles de alumnos de Ingenier¨ªa Inform¨¢tica van a huelga la semana que viene. Se trata, de entrada, de un caso paradigm¨¢tico del c¨®ctel de reivindicaciones y desinformaci¨®n que caracteriza las protestas contra la adaptaci¨®n al Espacio Europeo de Educaci¨®n Superior (EEES), el llamado Proceso de Bolonia. Sobre la desinformaci¨®n, baste un dato: las siete facultades valencianas de Inform¨¢tica han salido a desmentir conjuntamente esta semana el rumor de que la carrera iba a desaparecer, debido a que el bulo que hab¨ªa alcanzado cierta envergadura.
La movilizaci¨®n en Inform¨¢tica es, por otra parte, llamativa. Primero porque la carrera goza de buena salud: acapara casi el 25% de alumnos de todas las ingenier¨ªas, y presenta una inserci¨®n laboral envidiable. Ambos rasgos contrastan con la situaci¨®n del ¨¢rea de Humanidades, gran motor de las movilizaciones valencianas anti-Bolonia, donde el polifac¨¦tico rechazo al proceso ha encontrado el caldo de cultivo perfecto en un malestar gestado largamente por los problemas para encontrar empleo (alumnos), y el declive de las carreras por la ca¨ªda de estudiantes (profesores).
"El rumor alarmista e infundado ha corrido como la p¨®lvora"
La situaci¨®n de Inform¨¢tica se enmarca, de forma amplia, en los problemas que el EEES plantea en las ingenier¨ªas. Pero tiene aspectos muy particulares. Quiz¨¢ la mayor reivindicaci¨®n de los alumnos, docentes y colegios oficiales es la de obtener atribuciones profesionales: que no se pueda trabajar de inform¨¢tico sin haber estudiado la carrera, del mismo modo que no se puede dise?ar un puente sin ser ingeniero de caminos.
Como segunda reivindicaci¨®n, m¨¢s f¨¢cil de alcanzar, se encuentra la "visibilizaci¨®n de la carrera". Es decir, que el cambio de modelo que trae el EEES (que abre la puerta a la creaci¨®n de carreras que se denominen, por ejemplo, Dise?o Web) no disperse excesivamente la titulaci¨®n de Inform¨¢tica, debilitando as¨ª la imagen de unos estudios ahora f¨¢cilmente reconocibles por la sociedad. Reclaman que todas las carreras de inform¨¢tica contengan un tronco com¨²n de ense?anzas comunes (las llamadas "fichas"). Una idea que la comisi¨®n de Ciencia e Innovaci¨®n del Senado aprob¨® el mi¨¦rcoles por unanimidad trasladar al Gobierno.
Emilio Sanchis, (Valencia, 1955), licenciado en F¨ªsicas, doctor en Inform¨¢tica y decano de la Facultad de Inform¨¢tica en la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia desde hace seis a?os, habla de todos estos temas.
Pregunta. ?De verdad hay quien se ha cre¨ªdo que Inform¨¢tica iba a dejar de existir por la adaptaci¨®n al Espacio Europeo de Educaci¨®n Superior?
Respuesta. S¨ª, es lo que m¨¢s nos ha sorprendido y lo que nos ha hecho intervenir para clarificar las cosas. Esa informaci¨®n alarmista, exagerada e infundada ha surgido en algunas webs y ha corrido como la p¨®lvora. Los alumnos, e incluso algunos sectores profesionales se lo estaban creyendo. Lo desmentimos categ¨®ricamente, porque nunca se ha planteado algo as¨ª.
P. Denota gran desinformaci¨®n sobre el Proceso de Bolonia. ?C¨®mo se ha llegado a este cierto caos informativo?
R. Hay desinformaci¨®n porque es verdad que respecto al Proceso de Bolonia la gente ha estado a?os como observadora del proceso sin participar. Se ha tenido una postura pasiva, como si fuera algo que van haciendo determinados estamentos pero que no les ata?e, a los alumnos e incluso a profesores. Pero claro, cuando ha llegado el momento de la puesta en marcha de verdad, con la desinformaci¨®n que ten¨ªa mucha gente, se ha empezado a confundir las cosas.
P. Una de las demandas de las movilizaciones es obtener atribuciones profesionales exclusivas. ?No es eso la vuelta a los gremios?
R. Es una pregunta dif¨ªcil. La respuesta habitual es que todos estamos en contra del comportamiento gremial, y a favor de un mundo m¨¢s abierto. Pero eso a fecha de hoy son palabras. La situaci¨®n actual es que hay unas ingenier¨ªas que tienen una serie de atribuciones profesionales asociadas al t¨ªtulo. Todas las ingenier¨ªas menos la de Inform¨¢tica, me refiero entre las mayoritarias. En ese sentido no jugamos en el mismo terreno. Nosotros no tenemos atribuciones profesionales porque nuestra carrera es m¨¢s nueva. Es m¨¢s moderna que las leyes que las regulan. E Inform¨¢tica quiere competencias profesionales porque si es una ingenier¨ªa m¨¢s, con 10.000 estudiantes y muy importantes dentro de la actividad productiva del pa¨ªs, merece ser tratada como las dem¨¢s.
P. ?Por qu¨¦ no puede alguien que ha estudiado Matem¨¢ticas o Bellas Artes, por ejemplo, y tiene talento, trabajar de inform¨¢tico en una empresa que lo quiera contratar?
R. Le hago yo otra pregunta: ?Por qu¨¦ no puede hacer un puente ese se?or?
P. Parece distinto.
R. Se lo dir¨¦ de otra forma. Cuando le vayan a operar utilizar¨¢n un dispositivo electr¨®nico que tendr¨¢ un programa dentro, y le gustar¨¢ que est¨¦ bien hecho y que sea seguro.
P. Pero existen controles de calidad, que en el ¨¢mbito hospitalario son exigentes.
R. Claro. Lo que quiero decir es que s¨ª hay temas de acreditaci¨®n de determinadas actividades que requieren garant¨ªas. En Europa se hace de otra manera porque no est¨¢ asociado al t¨ªtulo, como ocurre en Espa?a por tradici¨®n, sino a determinados mecanismos de acreditaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Protestas estudiantiles
- EEES
- Titulaciones
- Protestas sociales
- Orden p¨²blico
- Profesorado
- Vida estudiantil
- Comunidad Valenciana
- Malestar social
- Seguridad ciudadana
- Uni¨®n Europea
- Centros educativos
- Organizaciones internacionales
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Problemas sociales
- Sistema educativo
- Justicia
- Sociedad
- Estudiantes
- Comunidad educativa
- Educaci¨®n
- Movimiento estudiantil