Crisis mundiales
Tras la celebraci¨®n de la cumbre de los pa¨ªses ricos para afrontar la actual crisis financiera internacional, deber¨ªa ser el momento de la reflexi¨®n, del cambio de rumbo de un mundo ego¨ªsta e insolidario.
Quiz¨¢s, porque es ahora, cuando la crisis financiera mundial nos comienza a afectar en nuestra vida personal y familiar, deber¨ªamos reflexionar acerca de las otras crisis, tambi¨¦n mundiales (?el concepto de mundial s¨®lo lo aplicamos cuando nos afecta?) que desde hace a?os est¨¢n presentes en la vida de millones de seres humanos. Quiz¨¢s, porque es ahora, cuando nos planteamos el futuro, el pago de la educaci¨®n de nuestros hijos, de los alimentos, la posibilidad o el hecho de carecer de trabajo, es el momento de pensar en otros c¨®digos que no sean la codicia, la avaricia o el af¨¢n desmedido de enriquecerse para comprar m¨¢s y m¨¢s.
Quiz¨¢s ha llegado la hora de la ¨¦tica, de cambiar nuestra actitud ante ciertos valores, de parar y pensar qu¨¦ tipo de mundo queremos y exigir a nuestros gobernantes un cambio de rumbo. Muchos seres humanos llevan a?os inmersos en innumerables crisis, con consecuencias m¨¢s desgarradoras y terribles.
Durante los a?os de bonanza econ¨®mica y optimismo, el mundo occidental ha vivido de espaldas a los datos y cifras derivados de las otras crisis mundiales, a los millones de personas que carecen de comida y de agua. Mientras el mundo occidental consum¨ªa y consum¨ªa innecesariamente cosas que no necesitaba, la especulaci¨®n y el ganar dinero eran la filosof¨ªa de nuestras vidas, otras crisis mundiales ten¨ªan, y siguen haci¨¦ndolo, dos efectos: muerte y hambre. Y, sin embargo, no hac¨ªamos nada.
Quiz¨¢s ha llegado la hora de priorizar cu¨¢les deben ser las necesidades b¨¢sicas para todos los seres humanos, quiz¨¢s ha llegado la hora de la ¨¦tica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.