El Sevilla y el Valencia se tutean
Baraja y Maresca se turnaron en el control del centro del campo en un partido sin goles
El encuentro de ayer tra¨ªa demasiados recuerdos. Unos buenos. Otros, no tanto. En el Sevilla, porque en su d¨ªa fue el debut de Manolo Jim¨¦nez con victoria. En el Valencia, porque la temporada pasada, la derrota en el S¨¢nchez Pizju¨¢n signific¨® la destituci¨®n de Quique S¨¢nchez Flores, su t¨¦cnico por aquel entonces. El empate deja a ambos equipos con la sensaci¨®n de que el juego demostrado ayer puede servirles para plantar cara a lo que se les avecina. Sobre todo, en el caso del Sevilla, que prob¨® ayer el primer aperitivo de su particular Grand Slam -en las pr¨®ximas tres jornadas se enfrenta a Bar?a, Real Madrid y Villarreal-.
Lejos de Mestalla, el Valencia suelta lastre y aligera su juego. En definitiva, recupera la clarividencia perdida en su estadio. Como si ante su afici¨®n, los fardos que carga fueran demasiado pesados. Ayer, como ya sucediera en la visita a Getafe, el equipo se sinti¨® liviano. Reforzado el centro del campo, con la incorporaci¨®n de Marchena, el cuadro de Emery encontr¨® el hilo que buscaba. El tri¨¢ngulo entre Mata, Villa y Baraja, encargado de enhebrar la aguja, descosi¨® a la defensa sevillista.
SEVILLA 0 - VALENCIA 0
Sevilla: Palop; Mosquera, Squillaci, David Prieto, Fernando Navarro; Jes¨²s Navas, Duscher (Maresca, m. 46), Romaric (Renato, m. 82), Adriano (Diego Capel, m. 73); Kanout¨¦ y Luis Fabiano. No utilizados: Javi Varas; Dragutinovic, Fazio y De Mul.
Valencia: Renan; Miguel, Albiol, Alexis, Moretti (Maduro, m. 78); Baraja, Marchena, Manuel Fernandes (Edu, m. 75); Joaqu¨ªn (Pablo Hern¨¢ndez, m. 89), Villa y Mata. No utilizados: Guaita; Zigic, Hugo Viana y Morientes.
?rbitro: Teixeira Vitienes. Amonest¨® con tarjeta amarilla a Jes¨²s Navas, Marchena, Luis Fabiano y Baraja.
45.000 espectadores en el estadio S¨¢nchez Pizju¨¢n de Sevilla.
El Valencia marcaba el comp¨¢s. En parte, porque Fernandes y Baraja ahogaban a Duscher y Romaric. Pero tambi¨¦n, por la ausencia de un director en el Sevilla. Sin las llaves del c¨ªrculo central, el conjunto de Jim¨¦nez prob¨® a entrar por los laterales. Y las tornas cambiaron. Tras el descanso, Maresca sustituy¨® a Duscher. Emery respondi¨® con la entrada de Edu por Fernandes y Maduro por Moretti, lo que devolvi¨® a Marchena a su posici¨®n habitual. Y la balanza se equilibr¨®, en juego y oportunidades, obligando a Palop y Renan a ganarse el sueldo.
Nada se movi¨® en el marcador. La zaga valencianista recuper¨® la confianza con Alexis, sin el que recibi¨® siete goles en Mestalla. Palop mantiene su caseta con s¨®lo ocho tantos, lo que convierte al Sevilla, junto al Bar?a, en el equipo menos goleado de la Liga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.