X¨²quer Viu critica el retraso del plan del J¨²car
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
El nuevo plan hidrol¨®gico del J¨²car (PHJ) sufre un importante retraso y el calendario fijado para aprobarlo antes de final de 2009 dif¨ªcilmente se cumplir¨¢. El portavoz de X¨²quer Viu, Paco Sanz, expres¨® ayer su "preocupaci¨®n" por esta demora y record¨® que la Generalitat tiene que asumir la competencia sobre los r¨ªos internos. No lo ha hecho hasta ahora y ese es precisamente el problema que mantiene estancado el PHJ, ya que el documento debe definir la gesti¨®n del agua con un nuevo l¨ªmite que excluya los r¨ªos valencianos, como exigi¨® el Tribunal Supremo, y se centre en los cauces que recorren m¨¢s de una autonom¨ªa, como el J¨²car o el Turia. Sanz tambi¨¦n pidi¨® al Gobierno que asuma "su responsabilidad" y d¨¦ una soluci¨®n, ya que el PHJ necesita avanzar para cumplir la directiva europea. ?sta impone caudales ecol¨®gicos, la recuperaci¨®n de los ecosistemas y acu¨ªferos, y la calidad de las aguas, entre otros aspectos.
La directiva del agua no se puede ignorar y el Gobierno se equivoca si "relativiza" su aplicaci¨®n, abund¨® Pedro Arrojo, profesor de An¨¢lisis Econ¨®mico de la Universidad de Zaragoza y ex presidente de la Fundaci¨®n Nueva Cultura del Agua. En la tarde de ayer este experto imparti¨® una conferencia invitado por la Fundaci¨®n Centro de Estudios Pol¨ªticos y Sociales, cuyo responsable de actividades, Joan Rib¨®, tambi¨¦n subray¨® la importancia de una gesti¨®n racional del J¨²car en un contexto de "conflicto pol¨ªtico permanente".
La sobreexplotaci¨®n del acu¨ªfero de la Mancha Oriental exige que el PHJ reduzca las cifras de extracci¨®n de los pozos "a una tercera o cuarta parte" de los 400 hect¨®metros c¨²bicos anuales asignados, ya que s¨®lo una reducci¨®n dr¨¢stica permitir¨¢ la recuperaci¨®n del acu¨ªfero y del propio J¨²car, dependiente de esas aguas subterr¨¢neas. As¨ª lo expuso Sanz y corrobor¨® Arrojo al afirmar que el actual PHJ "estableci¨® el derecho de sobreexplotar" el acu¨ªfero. El profesor pidi¨® que se retome la tradicional gesti¨®n integrada de las aguas superficiales y subterr¨¢neas que permiti¨® crecer a la agricultura del J¨²car, y que se ha perdido con el abuso de las extracciones en la cabecera del r¨ªo y con los excesos del urbanismo. Adem¨¢s, Arrojo ve necesaria una "reconversi¨®n" del regad¨ªo para recuperar el equilibrio medioambiental. Tambi¨¦n pidi¨® claridad al Gobierno sobre posibles nuevos trasvases que, como el del Ebro, podr¨ªan ser "inviables econ¨®mica, social y medioambientalmente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)