Valencia sube el gasto en seguridad y bienestar social y lo baja en cultura
Urbanismo, alcantarillado y transportes ejecutar¨¢n las mayores inversiones
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
El pleno del Ayuntamiento de Valencia aprobar¨¢ hoy provisionalmente, con los votos del PP y la previsible abstenci¨®n de los socialistas, el presupuesto de 2009. La alcaldesa, Rita Barber¨¢, lo describe como "austero" y "el m¨¢s social que jam¨¢s se ha hecho". En la presentaci¨®n de las cuentas, subray¨® que se basan en el esfuerzo de contenci¨®n del gasto "no productivo", la "congelaci¨®n" de impuestos a los ciudadanos y de los sueldos de los pol¨ªticos, as¨ª como en el aumento "muy notable" en las actuaciones de empleo y bienestar social.
Los n¨²meros del presupuesto, sin embargo, invitan a matizar esa lectura. De los 799,3 millones de euros presupuestados (un 3,6% m¨¢s), los mayores gastos (el 16,1% con 129,4 millones) se destinan al programa de "servicios municipales", que re¨²ne actuaciones de alcantarillado, basuras, agua, limpieza, comercio, cementerios y servicios comunitarios. El segundo programa con mayor volumen de gasto, incluidas las inversiones en nuevos retenes, es el de la seguridad, ya que la Polic¨ªa Local, bomberos y protecci¨®n civil costar¨¢n 112,1 millones de euros (14% del total), frente a los 67,9 millones de euros (8,5%) que finalmente consumir¨¢ el cap¨ªtulo de bienestar social y empleo, que tambi¨¦n quedar¨¢ por detr¨¢s en gasto de urbanismo, alumbrado y tr¨¢fico, y de cultura.
Barber¨¢ afirma que el presupuesto de 2009 es austero y el m¨¢s social
Si se compara con las cuentas de este a?o, bienestar social y empleo s¨ª experimenta el mayor aumento, ya que el gasto total asignado a este programa sube un 24,4%. Los 67,9 millones de euros del programa incluyen 17,2 con los que se subvenciona el billete de la EMT de pensionistas y minusv¨¢lidos (el bono oro). Tambi¨¦n el gasto en seguridad ciudadana se incrementa, un 11,14%, con el grueso destinado a pagar al personal. El gasto en transporte p¨²blico tambi¨¦n sube, un 12,96%, aunque la partida es menor, con 47,6 millones de euros que sostienen el d¨¦ficit de la EMT y su ampliaci¨®n de capital.
Un recorte claro, al menos porcentualmente, lo sufre Cultura, que incluye deportes y juventud, y recibir¨¢ un 9,21% menos. Pero el gasto global ser¨¢ de 74,8 millones de euros (9,3% del total) y supera al de bienestar social y empleo. Entre los costes de Cultura est¨¢n los de las fiestas, orquesta y banda, el Palau de la M¨²sica e instalaciones deportivas. En un a?o de crisis, el Ayuntamiento mantiene su apuesta por la fiesta mayor de la ciudad, ya que tanto la Junta Central Fallera (2,2 millones de euros) como las Fallas (2,6 millones) recibir¨¢n m¨¢s dinero que este ejercicio. Tambi¨¦n baja, en este caso un 7,11%, la asignaci¨®n de los servicios municipales, que tiene la partida m¨¢s alta del gasto. Educaci¨®n, Urbanismo, Parques y Jardines, Patrimonio y Sanidad suben entre un 3% y un 10%, mientras que se contiene con un aumento de menos del 1% el gasto global en Administraci¨®n General (mantenimiento de instalaciones, compras de material, parque m¨®vil, inform¨¢tica).
La inversi¨®n real en nuevas obras o equipamientos s¨®lo crece un 2,7%, por debajo de la inflaci¨®n, y distribuir¨¢ por las distintas delegaciones un total de 71,9 millones de euros, de los cuales 50 se pedir¨¢n a los bancos y el resto se cubrir¨¢ con transferencias de otras administraciones y venta de activos municipales. En esta clasificaci¨®n, la mayor partida se asigna a Urbanismo, con 19,7 millones de euros. Entre las actuaciones previstas destaca de nuevo el pol¨¦mico plan de El Cabanyal, as¨ª como la rehabilitaci¨®n de Tabacalera y la plaza Redonda. La segunda delegaci¨®n agraciada en inversiones es la del ciclo integral del agua, que podr¨¢ destinar al alcantarillado 13 millones de euros. Circulaci¨®n y transportes invertir¨¢ 5,2 millones, y bienestar social 4,5 millones para nuevos centros sociales.
En cuanto al ahorro para los ciudadanos por la congelaci¨®n de impuestos, la alcaldesa lo cifr¨® en m¨¢s de 21 millones de euros, pero incluy¨® las bonificaciones en el IBI, que ya existen, y omiti¨® que los vecinos pagar¨¢n a partir de enero un nuevo recibo por el tratamiento de las basuras. Al final, los ingresos por impuestos, tasas y transferencias crecen un 3,6% al bajar la recaudaci¨®n en unos casos y crecer en otros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)