Industria amenaza a las el¨¦ctricas con no subir la luz
Sebasti¨¢n lanza un ¨®rdago en plena negociaci¨®n del d¨¦ficit tarifario
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebasti¨¢n, advirti¨® ayer a las compa?¨ªas el¨¦ctricas de que no habr¨¢ una subida de la luz en la pr¨®xima revisi¨®n trimestral de la tarifa, prevista para 1 de enero, si no se logra cerrar un acuerdo para resolver el d¨¦ficit tarifario.
Durante la presentaci¨®n del Observatorio de Precios del Comercio Minorista, Sebasti¨¢n subray¨®, en declaraciones a los medios, que esta advertencia "va totalmente en serio", al tiempo que asegur¨® que, de producirse una subida, ser¨ªa escalonada.
El Gobierno y las el¨¦ctricas negocian estos d¨ªas c¨®mo resolver el denominado d¨¦ficit de tarifa, diferencia entre los ingresos y los costes del sistema el¨¦ctrico, y que en la actualidad asciende a 15.000 millones de euros. Sebasti¨¢n insisti¨® en que la soluci¨®n tiene que pasar por que las el¨¦ctricas hagan su aportaci¨®n, "como lo hacen los consumidores y lo har¨¢ tambi¨¦n el Estado".
Se barajan incrementos hasta del 10% anual durante tres a?os
El ministro de Industria defiende desde hace meses que la soluci¨®n del d¨¦ficit se basar¨¢ en la reducci¨®n de los costes que se pagan mediante la tarifa y que en ese ajuste deber¨¢n contribuir todos: los consumidores, las empresas y la Administraci¨®n. Los consumidores contribuir¨ªan mediante las subidas que se acuerden en los recibos de la luz, en tanto que la Administraci¨®n lo har¨ªa asumiendo v¨ªa Presupuestos Generales algunos conceptos recogidos en la tarifa, entre los que se han mencionado las primas a las energ¨ªas renovables. En cuanto al papel de las el¨¦ctricas, podr¨ªa pasar por que asuman parte del montante del d¨¦ficit, algo con lo que no est¨¢n de acuerdo.
Sobre las subidas, se han barajado incrementos de entre el 8% y el 10% durante los pr¨®ximos tres a?os, de modo que al final del periodo se cumpla la reivindicaci¨®n de Unesa y de la Comisi¨®n Nacional de Energ¨ªa de incrementos de cerca del 30% que impidan que siga aumentando la deuda el¨¦ctrica.
Las fuentes se?alan que las conversaciones con las el¨¦ctricas est¨¢n avanzadas y que se asientan sobre tres principios de acuerdo: subidas de tarifas, un bono social para los consumidores con menos renta (potencias de menos de 4,4 kilovatios) y traslado a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de algunas de las partidas de la tarifa el¨¦ctrica no relacionadas con el suministro, informa Europa Press.
En cuanto al bono social, las compa?¨ªas han ofrecido sustituir la actual tarifa social por esta modalidad, que se conceder¨¢ a las rentas bajas y que, de manera temporal, ser¨¢ sufragada por las propias el¨¦ctricas. Tendr¨ªa en cuenta aspectos como la renta de los consumidores y el n¨²mero de integrantes del domicilio.
Las compa?¨ªas piden al Gobierno que traslade a los PGE algunas partidas de la tarifa el¨¦ctrica no relacionadas con el suministro, entre ellas las primas a las renovables, los costes extrapeninsulares, el fomento a la eficiencia o algunos impuestos como el IVA o el impuesto el¨¦ctrico. Sobre el IVA, la posici¨®n de las empresas contempla una rebaja de esta partida del 16% al 7% que reducir¨ªa en torno a 1.000 millones de euros el desajuste del sector el¨¦ctrico. Los costes extrapeninsulares rondan los 1.400 millones anuales, mientras que los impuestos a la electricidad, que recaudan las comunidades aut¨®nomas, suponen otros 1.700 millones.
El portavoz de Industria del Grupo Popular en el Congreso, Antonio Erias, propuso ayer al Gobierno congelar las tarifas el¨¦ctricas en 2009 para que los consumidores "no sigan soportando el lado m¨¢s duro de la crisis".
Erias explic¨® que su partido ve con preocupaci¨®n que el Gobierno "no apoye a los consumidores en algo tan importante como el consumo el¨¦ctrico", al igual que se han tomado medidas de apoyo para otros sectores como el financiero y el automovil¨ªstico.
![Miguel Sebasti¨¢n, durante una rueda de prensa ayer en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AWLRJZ7DIBSXTRHEIO5OQLSNKQ.jpg?auth=3b4ccb8d672dc2ac611ca6ba36d6f637250c040588ac75241a1944ed81388836&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Red el¨¦ctrica
- MYTC
- Declaraciones prensa
- Miguel Sebasti¨¢n
- IX Legislatura Espa?a
- Infraestructuras el¨¦ctricas
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Suministro electricidad
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno
- Suministro energ¨ªa
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Energ¨ªa