El PSE se plantea ofrecer al PNV un acuerdo previo sobre la fusi¨®n a tres
Sectores empresariales han pedido a los dos partidos que agilicen la operaci¨®n
El PSE-EE baraja la opci¨®n de trasladar a la direcci¨®n del PNV con anterioridad al per¨ªodo electoral de las pr¨®ximas auton¨®micas de marzo una propuesta sobre la integraci¨®n de las tres cajas vascas (BBK, Kutxa y Vital). Los dos partidos mayoritarios han venido recibiendo en los ¨²ltimos d¨ªas mensajes coincidentes sobre la necesidad de abordar esta operaci¨®n financiera despu¨¦s del fracaso de la fusi¨®n a dos. Adem¨¢s, la propia Confebask ya se ha decantado p¨²blicamente por el acuerdo entre las tres cajas, urgiendo a no dilatarse en el tiempo.
Los mensajes m¨¢s reveladores del sector empresarial han procedido de Vizcaya y los dos partidos mayoritarios los conocen. En ?lava, algunos industriales han acogido "con alivio" el fracaso de la fusi¨®n BBK-Kutxa porque as¨ª entienden que se da pie a una integraci¨®n menos traum¨¢tica de la Vital.
Patxi L¨®pez quiere dar una imagen en positivo tras fracasar la opci¨®n BBK-Kutxa
La postura de Gerenabarrena alienta el acuerdo decisivo en la Vital
En cierta conexi¨®n con el planteamiento empresarial, los socialistas quieren abordar la integraci¨®n de las cajas en dos fases. De entrada, la m¨¢s inmediata, allanar el camino con el PNV e, incluso, dejando una puerta abierta a la incorporaci¨®n del PP para encarrilar el proyecto con anterioridad a las elecciones de marzo de 2009. Una vez celebrados estos comicios, encarar, v¨ªa Parlamento de Vitoria, la reforma de la actual Ley de Cajas, cuya tramitaci¨®n no ser¨ªa prolija si partiera de un escenario de consenso mayoritario. La propuesta socialista de un acuerdo previo ser¨ªa dif¨ªcilmente rechazable por el PNV ya que esa respuesta podr¨ªa entenderse en clave electoral; es decir, un giro de 180? grados al escenario vivido desde el pasado verano.
Con su decisi¨®n de abordar la fusi¨®n a tres sobre una base pol¨ªtica s¨®lida, Patxi L¨®pez zanja as¨ª los movimientos pendulares protagonizados por su partido en esta espinosa materia en los ¨²ltimos tres a?os y que le han supuesto duras cr¨ªticas sobre todo desde el PNV y del PP. El l¨ªder de los socialistas vascos no hab¨ªa jugado hasta ahora un papel estelar en cuesti¨®n de fusiones. De hecho, algunas declaraciones de Txarli Prieto, responsable del socialismo alav¨¦s, hicieron pensar m¨¢s de una vez que cada territorio dispon¨ªa de su propia estrategia en funci¨®n de intereses electorales.
A medida que avanzaba hacia su desenlace el proyecto BBK-Kutxa, L¨®pez, sin embargo, marc¨® la l¨ªnea a seguir por el PSE-EE, muy posiblemente aceptando como hilo argumental los postulados, principalmente, de Gregorio Rojo, presidente de la Vital, y de I?aki Arriola, que ha desempe?ado un papel estelar desde Guip¨²zcoa con una oposici¨®n sin fisuras. En su haber figuran las mociones en los ayuntamientos de este territorio con mayor¨ªa socialista en contra de la "operaci¨®n financiera propiciada por el PNV", as¨ª como el buzoneo de miles de folletos en la misma direcci¨®n y la solicitud del voto secreto en la votaci¨®n de los consejeros en la asamblea de Kutxa han apuntalado al sustituto de Miguel Buen.
El propio Arriola y los socialistas m¨¢s significados han huido de cualquier exhibici¨®n triunfalista por la derrota de la fusi¨®n BBK-Kutxa. Eso s¨ª, todos ellos han aprovechado la coyuntura para aguijonear a Joseba Egibar por su reconocido fracaso en la negociaci¨®n que ha abocado al fracaso de la iniciativa y, sobre todo, porque el voto guipuzcoano se antoja decisivo en las pr¨®ximas elecciones. Pero inmediatamente han construido su mensaje en favor de la integraci¨®n de las tres cajas para perfilar una imagen en positivo. Hay quien subraya, por ejemplo, el hecho significativo de que el presidente de la Vital apenas particip¨® del ¨¢gape que se sirvi¨® con motivo de la visita de los Pr¨ªncipes de Asturias a Vitoria porque coincid¨ªa con la celebraci¨®n de la trascendental asamblea de Kutxa, donde naufrag¨® la fusi¨®n.
As¨ª, los socialistas quieren subrayar, desde el acuerdo previo, la configuraci¨®n m¨¢s empresarial y menos pol¨ªtica de la futura caja resultante de la integraci¨®n. Para ello, incluso, han empezado a aplicar un lenguaje menos excluyente y m¨¢s proclive a la paridad en un intento de evitar tensiones que dinamiten ya de entrada el entendimiento.
En el PNV, la experiencia de la frustrada fusi¨®n a dos ha permitido sacar conclusiones inmediatas en sus organizaciones de Vizcaya y ?lava sin recurrir a debates p¨²blicos para no ahondar en la herida abierta. El propio I?igo Urkullu ofreci¨® su talante m¨¢s constructivo para "sumar", aguando las declaraciones previas de Egibar. A su vez, I?aki Gerenabarrena, en su doble condici¨®n de presidente del ABB y vicepresidente de la Vital, est¨¢ convencido de que la modificaci¨®n de la Ley de Cajas "nunca ser¨¢ un obst¨¢culo" para alcanzar un acuerdo a tres bandas.
En la actual posici¨®n de Gerenabarrena no se puede olvidar la repercusi¨®n pol¨ªtica que conlleva para los intereses del PNV en ?lava su postura sobre el futuro de la Vital. En c¨ªrculos empresariales de este territorio se ha llegado a valorar, bien es verdad que con un car¨¢cter incipiente, el impacto estrat¨¦gico que supondr¨ªa un pronunciamiento conjunto de las dos entidades fundadoras de la caja alavesa (Diputaci¨®n y Ayuntamiento de Vitoria) en favor de una integraci¨®n de las entidades vascas a pesar de su opuesta adscripci¨®n pol¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo administraci¨®n
- BBK
- Caja Vital-Vital Kutxa
- Kutxa
- Fusiones bancarias
- EAJ-PNV
- Cajas ahorro
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- PSOE
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Empresas
- Finanzas p¨²blicas
- Banca
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica