Un naufragio en Lugo deja tres muertos y cinco desaparecidos
El pesquero 'Rosamar' se fue a pique a 24 millas de la costa
Una v¨ªa de agua o el propio temporal son las hip¨®tesis que se barajan para explicar la tragedia del pesquero Rosamar, que ayer se fue a pique 24 millas al norte de Burela (Lugo) causando la muerte de tres marineros. Otros cinco contin¨²an desaparecidos y cinco m¨¢s pudieron ser rescatados con vida y trasladados al Hospital de A Coru?a. El Rosamar era un arrastrero de bandera portuguesa propiedad de armadores del puerto de Burela. "En otras ocasiones se ha salido a faenar en peor situaci¨®n", declar¨® el patr¨®n mayor de la Cofrad¨ªa de Pescadores del puerto lucense, Basilio Otero. "No hay que echarle la culpa al temporal".
Eran las cinco de la madrugada del viernes cuando el Rosamar sali¨® del puerto de Burela con 13 tripulantes, ocho portugueses y cinco indonesios, para pescar en aguas del Cant¨¢brico merluza y chicharro. Casi tres horas despu¨¦s, se fue a pique por causas desconocidas y activ¨® la radiobaliza. Uno de los tres armadores, tambi¨¦n propietario de la empresa Pescader¨ªas Labay¨¦n con sede en la localidad portuguesa de Matosinhos, cercana a Oporto, confirm¨® el siniestro de la embarcaci¨®n. Seg¨²n el secretario general del Mar, Juan Carlos Fragueiro, los equipos de rescate tardaron diez minutos en movilizarse.
Hasta el lugar del naufragio se desplazaron medios a¨¦reos y mar¨ªtimos. El helic¨®ptero Pesca II, de la Conseller¨ªa de Pesca de la Xunta de Galicia y con base en Celeiro (Lugo), consigui¨® rescatar con vida a cinco tripulantes del Rosamar: cuatro portugueses y un indonesio. El primer rescate se produjo a las 10 de la ma?ana. Entre los supervivientes se encuentra un sobrino del patr¨®n del Rosamar, S¨¦rgio Da Silva, de 29 a?os. El patr¨®n, M¨¢rio Castanho Da Silva, de 53 a?os, es una de las v¨ªctimas.
Los medios de rescate tambi¨¦n avistaron a otros tres tripulantes, ya muertos, atrapados en las redes de la embarcaci¨®n. Los cuerpos fueron izados a bordo por una de las embarcaciones de Salvamento Mar¨ªtimo alrededor de las 14.15 horas de ayer.
Las labores de rastreo continuaron m¨¢s tarde con el helic¨®ptero Helimer Cant¨¢brico, el avi¨®n Rosal¨ªa de Castro, los remolcadores Mar¨ªa de Maeztu y Hermanos Garc¨ªa Nodal y dos barcos de intervenci¨®n r¨¢pida de Salvamento Mar¨ªtimo, que no lograron localizar a ninguno de los cinco desaparecidos. A ¨²ltima hora de ayer estaba previsto que aumentasen los medios a¨¦reos y mar¨ªtimos para la jornada de hoy.
El patr¨®n del Rosamar, M¨¢rio Castanho Da Silva, era, seg¨²n su propia familia, que se desplaz¨® de Portugal a A Coru?a, un marinero experto, que llevaba en el mar desde los 14 a?os y era patr¨®n desde los 25. "Era un hombre que lo sab¨ªa todo de la pesca de arrastre", declararon. La mayor parte de los marineros portugueses del Rosamar son oriundos de As Caixinhas (Vila do Conde), a unos kil¨®metros de Oporto. "Por desgracia, estas cosas no fallan nunca; pero bueno, la gente de la mar tenemos que ir a trabajar de todas maneras y a veces el mar no nos deja", solloz¨® el patr¨®n de la Cofrad¨ªa de Pescadores de Burela, Basilio Otero.
Hoy o el pr¨®ximo martes, una comisi¨®n permanente dependiente del Ministerio de Fomento y presidida por el subdirector general de Seguridad Mar¨ªtima y Contaminaci¨®n, Francisco Su¨¢rez-Llanos Gal¨¢n, se encargar¨¢ de tomar las primeras declaraciones a los cinco marineros rescatados ayer con vida para intentar aclarar las causas del naufragio.
![Uno de los marineros muertos en el naufragio, en el suelo rodeado de agentes de la Guardia Civil.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4MEQOQMPGYI6N7M3ADNALQ5QWQ.jpg?auth=adead5e2fc48f524bdd96417fb8dc59c2601be9248cfe9b42ca13bd562a2244f&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.