Adaptarse o morir
Adaptarse o morir. ?sa es la conclusi¨®n a la que est¨¢n llegando los gestores de fondos de inversi¨®n libre durante las ¨²ltimas semanas del que est¨¢ siendo su annus horr¨ªbilis. Y como sobrevivir, para cualquier negocio, casi equivale a mantener los clientes, la adaptaci¨®n pasa por una doble jugada: dificultar a ¨¦stos la retirada de dinero y hacer m¨¢s atractiva la permanencia en el fondo. Y es que la amenaza de fuertes reembolsos se est¨¢ convirtiendo en realidad: seg¨²n Hedge Fund Research, en octubre ascendieron a 40.000 millones de d¨®lares, con lo que el patrimonio conjunto de los fondos rondar¨¢ en este momento el bill¨®n y medio de d¨®lares, frente a los casi dos billones de comienzos de a?o. Las malas rentabilidades de septiembre y octubre han provocado el que numerosos fondos de pensiones, fundaciones y grandes patrimonios hayan estado retirando sustanciosas cantidades.
El problema de las altas comisiones est¨¢ en el centro del debate sobre los fondos de inversi¨®n libre
Para dificultar la salida de clientes, los gestores de los hedge funds est¨¢n recurriendo a cambios en el reglamento del fondo que van desde dejar en suspenso por completo los reembolsos hasta imponer l¨ªmites a las cantidades que se pueden retirar en un periodo determinado o imponer periodos m¨ªnimos de permanencia en el fondo. Y a la vez, para que esas medidas sean m¨¢s f¨¢ciles de aceptar y digerir se les est¨¢ ofreciendo a los part¨ªcipes de los fondos una reducci¨®n de las comisiones de gesti¨®n y/o de las que se calculan referidas a los resultados.
Y es que el problema de las comisiones est¨¢ en el centro de las discusiones sobre los hedge funds, ya que, puesto que no han estado a la altura de lo prometido (no tener p¨¦rdidas cuando los precios de los activos caen), nadie quiere seguir pagando comisiones tan elevadas: 2% de comisi¨®n de gesti¨®n y 20% sobre los resultados. El problema de tener comisiones tan elevadas se retroalimenta por causa de alguna de las medidas defensivas y razonables que han tomado los gestores en los ¨²ltimos tiempos: mantener grandes cantidades de liquidez para hacer frente a los posibles reembolsos de los clientes y para protegerse de ca¨ªdas adicionales de los mercados. Pero los clientes tampoco quieren pagar un 2% por la parte de su dinero que est¨¢ siendo mantenido l¨ªquido por el fondo de inversi¨®n libre: ser¨ªa algo as¨ª como aceptar una comisi¨®n de gesti¨®n del 2% en un fondo monetario.
Pero como todo tiene efectos secundarios, la reducci¨®n de las comisiones har¨¢ que en el futuro, cuando la situaci¨®n de los mercados haya mejorado, les resulte muy complicado el volver a subirlas (otro efecto secundario de las restricciones a los reembolsos es la p¨¦rdida de la confianza por parte de los clientes). Entre los fondos que han reducido las comisiones para proteger a sus clientes est¨¢n algunos de los m¨¢s conocidos: BlueBay Asset Management, Henderson Global Investors y RAB Capital. -
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.