Rapidez, bajo costo y efectividad telef¨®nica
El fen¨®meno de los operadores m¨®viles virtuales (OMV) es uno de los temas de mayor actualidad en el mundo de las telecomunicaciones. En un entorno m¨®vil, m¨¢s complicado y competitivo, este fen¨®meno se ha convertido, ayudado por una regulaci¨®n espec¨ªfica al respecto, en un modelo de negocio orientado al servicio, que se diferencia de los dem¨¢s no s¨®lo en el precio, sino en los contenidos y servicios que ofrece.
Un operador m¨®vil virtual es una empresa del sector de las telecomunicaciones o de otro distinto, que ofrece a sus clientes servicios de telefon¨ªa m¨®vil conjuntamente con el resto de servicios de su cat¨¢logo, con objeto de incrementar el negocio, el volumen de clientes y/o el valor ofrecido a los mismos mediante estrategias de servicios avanzados y/o venta cruzada que permitan aprovechar las sinergias entre ellos.
Los operadores m¨®viles virtuales buscan rapidez, bajo coste y flexibilidad a la hora de desplegar sus servicios.
Los operadores m¨®viles virtuales empezaron a emerger en Escandinavia y en el Reino Unido en el a?o 1999. Desde entonces, seg¨²n los principales analistas del sector, el mercado mundial de operadores m¨®viles virtuales ha crecido hasta los 63 millones de usuarios, con rentas de en torno a 10 billones de euros en 2005. Dentro de dos a?os, en 2010, se prev¨¦ doblar los beneficios hasta alcanzar la cifra total de 19 millones de euros.
La mayor parte de este crecimiento ocurrir¨¢ en Estados Unidos, con la llegada de la siguiente generaci¨®n de operadores m¨®viles virtuales.
Por su parte, en Espa?a, el mercado de los operadores m¨®viles virtuales apenas est¨¢ explotado por lo que se espera un gran crecimiento en los pr¨®ximos a?os.
Esta nueva orientaci¨®n implica una serie de funciones: ventas, gesti¨®n de la suscripci¨®n, servicio al cliente, recogida de contenidos, integraci¨®n de sistemas, hosting, encaminamiento y acceso a la red entre otros.
Para ello, se sirven de los mobile virtual network enable (MNVE), "facilitadores" que les proveen de infraestructuras, servicios y soporte, que les permite trabajar con un modelo de externalizaci¨®n de servicios en el que los sistemas de informaci¨®n, la integraci¨®n con los host mobile network operators (operadores de la red m¨®vil anfitriona) y otros elementos necesarios para prestar este servicio a los distintos clientes finales son gestionados por estos "facilitadores".
Algunos de los principales factores de ¨¦xito dentro del mercado de los grandes operadores m¨®viles virtuales son: la fuerte imagen de marca, la flexibilidad para dise?ar servicios innovadores y diferenciadores, el presupuesto para inversi¨®n y marketing, el conocimiento y aptitudes para manejar un negocio de operador m¨®vil, y una estructura de coste reducida comparada con un operador m¨®vil tradicional.
Pablo Latasa es consejero delegado de Simfonics Iberia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.