Marruecos bloquea la reanudaci¨®n de las negociaciones sobre el S¨¢hara
El Frente Polisario se carg¨® en verano al mediador de la ONU sobre el S¨¢hara Occidental, pero ahora Marruecos est¨¢ abortando la negociaci¨®n sobre la antigua colonia espa?ola que empez¨® en la primavera del a?o pasado en Manhasset, un suburbio de Nueva York.
Las conversaciones, auspiciadas por Naciones Unidas, deb¨ªan reanudarse este oto?o, pero Rabat ha puesto una condici¨®n previa antes de sentarse en la mesa: que se discuta del proyecto de autonom¨ªa que ofrece para el territorio. El plan descarta la independencia que reivindica el Polisario.
El jefe de la diplomacia marroqu¨ª, Taieb Fassi-Fihri, dej¨® claro el viernes en el Parlamento que s¨®lo estaba dispuesto a participar en "una negociaci¨®n seria sobre la autonom¨ªa como soluci¨®n definitiva del conflicto". Khalid Naciri, el portavoz del Gobierno, insisti¨® en que no habr¨¢ "vuelta al punto de partida", en el que la negociaci¨®n era abierta.
Peter van Walsum, el mediador que ostentaba el cargo de enviado del secretario general, Ban Ki-moon, para el S¨¢hara, quiso centrar las conversaciones en el plan de autonom¨ªa porque, dijo, la independencia era "inalcanzable". El Polisario le tach¨® de partidista y pidi¨® a la ONU que prescindiera de ¨¦l. Ban Ki-moon no le renov¨® su mandato.
Ban Ki-moon quiso sustituirle en septiembre por un prestigioso diplom¨¢tico estadounidense, Christopher Ross, de 65 a?os. Argelia, el Polisario, Mauritania y los pa¨ªses occidentales que siguen de cerca el proceso de paz, entre ellos Espa?a, dieron su visto bueno a su nombramiento, pero no as¨ª Marruecos. No dar¨¢ su acuerdo mientras no se le garantice que la negociaci¨®n se retoma con el planteamiento de Van Walsum.
Rabat bloquea el proceso puesto en marcha por la ONU, pero se dispone a tomar una iniciativa unilateral. En su discurso del 6 de noviembre, conmemorativo del aniversario de la Marcha Verde, que permiti¨® a Marruecos adue?arse de la colonia espa?ola, el rey Mohamed VI anunci¨® una "regionalizaci¨®n avanzada y gradual" de su pa¨ªs que comenzar¨¢ por el S¨¢hara. En claro, empezar¨¢ a introducir all¨ª ciertas dosis de autonom¨ªa. El Polisario denunci¨® la "huida hacia delante" marroqu¨ª.
Mientras tanto, los estudiantes saharauis en las universidades marroqu¨ªes llevan la voz cantante de unas protestas que dif¨ªcilmente prosperan en las tres ciudades del S¨¢hara tomadas por las fuerzas de orden p¨²blico. Dos j¨®venes saharauis murieron y otros cinco resultaron heridos hace una semana, aplastados por un autob¨²s, durante un choque con las fuerzas de orden p¨²blico en la estaci¨®n de Agadir. Casi al mismo momento 50 chavales independentistas eran detenidos por la polic¨ªa en Casablanca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.