"Una buena feria de Durango paga las deudas del a?o"
Los sellos discogr¨¢ficos Gor, Agorila, Elkar, Ausart, Etxe-Ondo, GP, Ibaizabal, Keinu, No-CD y Oihuka han unido sus fuerzas para combatir una crisis que ha reducido las ventas medias de sus referencias a 1.586 ejemplares. Marino Go?i es el presidente de esa Asociaci¨®n de Discogr¨¢ficas Vascas (EHDE, en sus sigals en euskera), que dice representar al 80% del mercado vasco "profesional" y que, pese a la actual deriva, mira al futuro con cierto optimismo. Suyas son la mitad de las 64 novedades discogr¨¢ficas que anuncia la Feria del Libro y del Disco Vasco de Durango, que hoy concluye.
Pregunta. ?Por qu¨¦ han unido fuerzas en EHDE?
Respuesta. Esta asociaci¨®n ha nacido de la crisis. Nos hemos unido para que nuestro trabajo tenga menos dificultades, para vender m¨¢s discos y lograr muchas m¨¢s cosas. Por ejemplo, queremos tener una relaci¨®n normalizada con las instituciones y con el resto de pa¨ªses. Sabemos que esto no lo hemos inventado nosotros, lo hemos copiado de fuera, y que el asociacionismo entre discogr¨¢ficas es un fen¨®meno relativamente moderno, pero est¨¢ dando buenos resultados.
"Las crisis siempre afectan al ocio, y la m¨²sica es algo, en teor¨ªa, prescindible"
P. ?Tienen realmente capacidad de lograr sus metas?
R. A nivel local tenemos un cierto poder. Los estamentos oficiales tienen bastante m¨¢s inter¨¦s si, en vez de tener que tratar una por una con todas las discogr¨¢ficas, tratan con una asociaci¨®n. Parece una verdad de Perogrullo, pero es verdad: la uni¨®n hace la fuerza.
P. Sus ventas no son espectaculares. ?C¨®mo les est¨¢ afectando la crisis?
R. Afecta, sobre todo, a nivel monetario. No recuperas el dinero con las ventas, con lo que hay que buscar dinero de otros sitios para poder editar m¨¢s. La crisis discogr¨¢fica es grave, pero como la crisis general sea fuerte, ser¨¢ terrible para nosotros. Las crisis generales siempre afectan al ocio, y la m¨²sica es algo de lo que, te¨®ricamente, se puede prescindir. Pero ya vivimos la de 1992, que fue muy fuerte a nivel espa?ol, y aguantamos.
P. ?La industria vasca est¨¢ sabiendo reciclarse, adaptarse a la nueva situaci¨®n?
R. S¨ª. Se suele decir que la gente que nace en las crisis luego es mucho m¨¢s fuerte, y nosotros estamos aprendiendo mucho desde el a?o 2000. Asociarnos nos da una fuerza y nos permite intercambiar experiencias, porque el mismo problema que tenemos nosotros lo tienen en Swazilandia o en Melbourne. La crisis est¨¢ permitiendo que hagamos cosas para mejorar, para aprender y, sobre todo, para preguntarnos qu¨¦ hacemos aqu¨ª.
P. Para compensar la reducci¨®n de ingresos por venta de discos, apuestan por la gesti¨®n integral del artista.
R. Claro, lo dem¨¢s son soluciones parciales. Nosotros buscamos esa gesti¨®n integral del artista, que supone lanzar sus discos, su directo y su imagen, porque el h¨¢ztelo t¨² mismo es duro. Cuando un artista empieza a despegar y ¨¦l mismo se hace las camisetas, los discos, las entrevistas y la promoci¨®n llega un momento en el que no alcanza a todo.
P. Dice que los disqueros siguen teniendo la sart¨¦n por el mango.
R. S¨ª. No como se ten¨ªa antes, porque desde hace ocho a?os esto va para abajo, pero cualquier artista necesita grabar su m¨²sica y publicarla, para darse a conocer, tocar en directo y cobrar derechos de autor.
P. ?Por qu¨¦ ha faltado este a?o la asociaci¨®n a encuentros tan importantes como el Popkomm, la Feria Internacional del Mercado Discogr¨¢fico que se celebra en Berl¨ªn?
R. Porque volvemos a apostar por las ferias m¨¢s cercanas, como Womex, Midem o el Mercado de M¨²sica Viva de Vic. Realmente, es importante sacar una rentabilidad a las ferias a las que vamos.
P. ?Tiene mercado la m¨²sica euskaldun fuera de Euskadi?
R. No tiene un mercado como m¨²sica vasca en s¨ª, sino como artistas puntuales que, a veces nos sorprende, son conocidos en el extranjero.
P. ?La Feria del Libro y del Disco Vasco de Durango sigue teniendo una importancia vital?
R. S¨ª, est¨¢ claro que lleva unos a?os sin crecer, pero sigue siendo algo importante para nosotros. Independientemente de lo que representa como venta, es pr¨¢cticamente la ¨²nica ocasi¨®n en la que nos vemos todos cara a cara. Y una buena feria nos hace cobrar la extra dignamente y pagar las deudas del a?o.
Marino Go?i
Marino Go?i (Burlada, 1951) es editor de discos desde 1981. Con su discogr¨¢fica, Gor Diskak, ha puesto en circulaci¨®n trabajos de La Polla Records, Marea, Skalariak, Doctor Deseo, Lendakaris Muertos y Ken Zazpi, entre otras formaciones. En la actualidad preside la Asociaci¨®n de Discogr¨¢ficas Vascas (EHDE), que agrupa a un total de diez empresas vascas, navarras y vascofrancesas que en poco m¨¢s de un a?o han publicado cerca de un centenar de ¨¢lbumes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.