El mejor Amat del mundo
La elecci¨®n de Pol como el 'n¨²mero uno' de 2008 es la recompensa para una estirpe de malabaristas del 'stick'
![Oriol Puigdemont](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F70061975-8bab-4111-b417-09622aecbbd8.png?auth=9f7d2b15561eff3fa799bb034874b235e39850487a79a6c06a016518fc49b6e1&width=100&height=100&smart=true)
Domingo siete de diciembre en el campo de hierba artificial del Club Egara, en Terrassa. Dos menos cuarto de la tarde. El equipo de casa acaba de endosarle un 9-0 al Complutense con tres goles de Pol Amat (Terrassa, junio de 1978), designado como el mejor jugador del mundo 2008 por la Federaci¨®n Internacional de Hockey Hierba tras ser plata con Espa?a en los Juegos de Pek¨ªn, y actual punta de lanza de la familia Amat, 20 participaciones ol¨ªmpicas contando las ¨²ltimas cuatro de Pol. Acabado el partido, empieza el homenaje del Egara a su delantero centro de referencia. A¨²n ataviado con la camisa blanquiazul a botones y sin haberse podido curar el tremendo cardenal de la rodilla izquierda, Pol recibe una foto enmarcada y besos y abrazos a mansalva de todos los simpatizantes del club que Pere, su abuelo, fund¨® en 1935 con el nombre de Club Deportivo Armonia Egara. Tras un breve parlamento de Pol, su padre, Paco, y sus t¨ªos Juan, Pere y Jaume, reciben una placa en agradecimiento a la entrega y dedicaci¨®n al club durante sus trayectorias como jugadores. Tras los discursos, se organiza un aperitivo en el que, evidentemente, s¨®lo se habla de hockey, aunque con distinta terminolog¨ªa.
"Paco Amat: "En mis tiempos, te daban un pase y te dec¨ªas: '?La parar¨¦ o no la parar¨¦?"
"El hockey es un idioma universal pero con matices", asegura Pol Amat. Y se explica: "En la mesa, cuando comentamos la jugada con mi padre o con mis t¨ªos, hay t¨¦rminos que no empleo porque ellos no los utilizaban en su ¨¦poca. Con ellos no hablo de guard -ofrecerse por detr¨¢s de la jugada- o de presse caning -levantar la cabeza para orientarse antes de recibir la pelota-. Todo eso es fruto de la profesionalizaci¨®n que ha vivido este deporte en los ¨²ltimos a?os, y de la mano de Maurits Hendriks [seleccionador espa?ol hasta esta semana]".
Los veteranos del Egara ven desmarcarse por velocidad a Pol y creen estar viendo a Paco hace 30 a?os. F¨ªsicamente, padre e hijo son calcados y su forma de jugar -los dos en la punta de ataque-, tambi¨¦n tiene muchas similitudes. M¨¢s all¨¢ de cuestiones gen¨¦ticas, todos los Amat se criaron con un stick en la mano y corriendo por el jard¨ªn de casa, entre ¨¢rboles, sillas y bancos.
"La habilidad que siempre hemos tenido con el stick", interviene Paco, "se debe a que jug¨¢bamos en sitios con muchos obst¨¢culos y ten¨ªamos que desarrollar la imaginaci¨®n. Cuando despu¨¦s, en los partidos, nos met¨ªan el stick, nosotros ve¨ªamos la silla o la mesa de casa, y la sorte¨¢bamos sin problemas. Adem¨¢s, nuestras porter¨ªas eran cajas de cava Delapierre, y las reglamentarias nos parec¨ªan enormes".
A la hora de valorar el factor que m¨¢s ha evolucionado con los a?os, el padre de Pol tiene claro que las superficies actuales han hecho posible que ahora el juego sea mucho m¨¢s r¨¢pido porque la bola apenas hace extra?os. "Antes, cuando te daban un pase, te planteabas: ?la parar¨¦ o no la parar¨¦? Pon¨ªas el palo en perpendicular al suelo por si la bola botaba, para que siempre hubiera superficie de stick. Ahora ya sabes que, poniendo el palo, la bola llegar¨¢. Con las superficies de mi ¨¦poca ten¨ªas que esperar al ¨²ltimo momento para meter el bast¨®n. Hab¨ªa que ser muy previsor y tener los reflejos superdesarrollados", esgrime Paco.
Con los a?os, su opini¨®n respecto a la preparaci¨®n de un buen jugador se ha ido puliendo. La frase que sigue la dijo en 1984: "Los entrenadores insisten en la forma f¨ªsica y se olvidan de la t¨¦cnica. A m¨ª dame 100 t¨ªos que dominen el stick y ya me encargar¨¦ yo de formarlos". 25 a?os despu¨¦s, las carreras de su hijo, una flecha de 1,83 metros de altura y 78 kilos de pura fibra, matizan su punto vista. "Cada Amat ha mejorado a su predecesor. Sobre todo en lo f¨ªsico", concluye Paco. Pol, que ayer contribuy¨® con un gol a que el Egara ganara la Copa del Rey contra el Atl¨¦tic de Terrassa (4-2), puntualiza: "Hay que tener en cuenta que el Egara puede disponer de varios internacionales que recibimos una preparaci¨®n muy superior a la de cualquier equipo".
![Pol Amat, en el centro, junto a sus familiares: de izquierda a derecha, Juan (t¨ªo), Pere (t¨ªo), Paco (padre) y Jaime (t¨ªo).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6RWNYOAMQB5EFMHB53FZWGGYPE.jpg?auth=fa32eeafb004b5bca4986f64ae9da8d53279c3983627813877cc08691835d53b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.