Sesi¨®n casi normal en los mercados de valores
Las Bolsas europeas han comenzado la semana bajo el impacto del esc¨¢ndalo Madoff, para algunos el mejor ejemplo de lo que se puede esperar de la total desregulaci¨®n de los mercados y, para otros, un caso de mala suerte, es decir, una an¨¦cdota dentro de lo que es el entramado financiero internacional.
La respuesta de los mercados de valores fue negativa desde la apertura, aunque seg¨²n algunas entidades daban a conocer el alcance de su exposici¨®n al problema, las cosas fueron tranquiliz¨¢ndose hasta llegar a un cierre razonablemente tranquilo.
El Ibex 35 consigui¨® terminar con un avance del 0,54% que "punt¨²a doble" por cuanto tiene de demostraci¨®n de confianza, al tiempo que devuelve a este ¨ªndice al nivel de los 9.000 puntos. El esfuerzo final de algunos grandes valores, en particular los dos grandes bancos, permiti¨® ese alarde de estabilidad que, no obstante, muchos inversores particulares miraban de reojo.
El ambiente, obviando las ¨²ltimas novedades que llegan de Estados Unidos, apenas ha variado, lo que significa que es la evoluci¨®n de la econom¨ªa la que sigue acaparando la atenci¨®n de los inversores. En este sentido, desde el Fondo Monetario Internacional se dio una de cal y otra de arena a los mercados, al afirmar que los datos de enero ser¨¢n mucho peores que los anteriores, pero que se espera que la recuperaci¨®n comience a finales de 2009 o principios de 2010, siendo ¨¦sta la primera vez que alguien se atreve a acotar la crisis, aunque "con muchas salvedades".
En Estados Unidos se dio a conocer el dato de producci¨®n industrial de noviembre, que cedi¨® el 0,6% en tasa mensual y el 5,5% en los ¨²ltimos 12 meses. La Bolsa de Nueva York manten¨ªa el tono negativo a media sesi¨®n ante los ¨²ltimos acontecimientos, aunque lo que m¨¢s interesa al mercado es la posible soluci¨®n al problema de las ayudas al sector del autom¨®vil, que todav¨ªa est¨¢n en el aire.
La contrataci¨®n en el Mercado Continuo ascendi¨® a 3.774,50 millones de euros, con Uni¨®n Fenosa como protagonista destacada al negociar 1.124,21 millones de euros entre operaciones de "bloques" y del "mercado abierto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.