EA y EB fuerzan con su abstenci¨®n la derrota del Gobierno sobre los 'moscosos'
14.000 funcionarios podr¨¢n disfrutar de los seis d¨ªas para asuntos propios
El tripartito no funciona unido ya ni en las votaciones de la comisi¨®n de presupuestos del Parlamento. Eusko Alkartasuna (EA) y Ezker Batua (EB) dejaron ayer solo a su socio mayoritario en el Ejecutivo, el PNV, y de paso a la vicelehendakari, Idoia Zenarruzabeitia, al abstenerse en una votaci¨®n importante sobre el proyecto de cuentas: la de la enmienda relativa a los moscosos, los seis d¨ªas anuales de que disfrutan los funcionarios para asuntos propios.
Zenarruzabeitia hab¨ªa empe?ado en este asunto casi su palabra. De hecho, la vicelehendakari se emple¨® a fondo contra los moscosos cuando present¨® el pasado 5 de noviembre en la comisi¨®n parlamentaria correspondiente las cuentas de la Vicepresidencia y del Departamento de Hacienda. La n¨²mero dos del Ejecutivo lleg¨® incluso a asegurar que ese derecho, reconocido en el Estatuto B¨¢sico del Empleado P¨²blico, no era "ni justo, ni econ¨®mico". Y enfad¨® a¨²n m¨¢s a los sindicatos y a los funcionarios concernidos (los casi 8.000 ertzainas y los m¨¢s de 6.000 funcionarios de la Administraci¨®n General vasca), cuando poco menos habl¨® de un privilegio cuando otros trabajadores est¨¢n "renunciando a la paga extraordinaria" en plena crisis econ¨®mica.
El PNV se qued¨® solo intentando mantener el art¨ªculo conflictivo
Los 14.000 funcionarios le debieron de mirar de reojo y quedarse helados con sus palabras. UGT y CC OO; la central mayoritaria en la Ertzaintza, Erne, y las minoritarios en la polic¨ªa vasca (Esan, Sipe y Euspel) comenzaron entonces una campa?a para lograr retirar del proyecto de ley de Presupuestos el art¨ªculo 22. El objetivo, que ayer consiguieron, era convencer a los grupos parlamentarios del agravio comparativo que supon¨ªa dicho art¨ªculo, adem¨¢s de un "grave atentado al derecho a la negociaci¨®n colectiva" sobre las condiciones de trabajo de los empleados p¨²blicos en Euskadi. Ese art¨ªculo, que ayer fue suprimido gracias a la abstenci¨®n de socialistas, EA y EB y los votos a favor de EHAK y del PP, recog¨ªa expresamente que los seis d¨ªas por asuntos propios "se considerar¨¢n d¨ªas laborables, retribuidos, aunque no tiempo de trabajo y, por tanto, de naturaleza recuperable".
De esta forma, el Ejecutivo desnaturalizaba por completo los moscosos al convertirlos en jornadas recuperables. El objetivo del Ejecutivo al incluir ese art¨ªculo en las cuentas para el a?o pr¨®ximo era, adem¨¢s, soslayar la avalancha de sentencias que estaba perdiendo en los tribunales en relaci¨®n con los seis d¨ªas de asuntos propios. Los jueces reconoc¨ªan los moscosos y el Gobierno usaba la puerta de atr¨¢s (la ley presupuestaria) para legislar sobre condiciones de trabajo sin negociar con los sindicatos. "Una desviaci¨®n de poder", seg¨²n las centrales, que ayer se felicitaban por el resultado final de la votaci¨®n en la C¨¢mara.
La votaci¨®n en la comisi¨®n donde se discuten las enmiendas parciales a la ley de Presupuestos fue mete¨®rica, pero tras los d¨ªgitos se escond¨ªan 14.000 funcionarios. Y las elecciones vascas est¨¢n a la vuelta de la esquina.
EA y EB ya indicaron al entrevistarse con los sindicalistas que ellos no pod¨ªan presentar enmiendas de supresi¨®n, pero no descartaron la abstenci¨®n.Tres partidos entendieron las bondades del discurso de los sindicatos y presentaron enmiendas parciales para suprimir el art¨ªculo 22: EHAK, PP y Aralar. Los argumentos empleados por esas formaciones eran coincidentes o, en todo caso, no excluyentes. Y recog¨ªan fielmente el discurso de los sindicatos: "Va en contra de los derechos de la negociaci¨®n colectiva de los trabajadores", apuntaban EHAK y Aralar. O se enfrenta a la "jurisprudencia establecida por los juzgados", a?ad¨ªa Aralar. El PP recordaba en la enmienda que se vot¨® ayer que esa regulaci¨®n "no procede en la ley de Presupuestos" y adem¨¢s "incumple la ley B¨¢sica [el Estatuto del Empleado P¨²blico]. Finalmente, populares y EHAK votaron a favor (sumando seis votos) de la enmienda, mientras que PSE, EB y EA se abstuvieron. Los cinco votos que tiene el PNV en comisi¨®n eran insuficientes para derrotar a populares y abertzales. La representante de Aralar no estaba presente cuando se vot¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.