Vitoria eleva un 32% su deuda para mantener inversiones y el gasto social
Lazcoz presenta unas cuentas de 567 millones "para que la ciudad no se pare"
El Ayuntamiento de Vitoria aumentar¨¢ en casi un 32% su deuda en el presupuesto municipal de 2009 con respecto al actual para contrarrestar los efectos de la crisis econ¨®mica y mantener las inversiones y las pol¨ªticas sociales. El alcalde, el socialista Patxi Lazcoz, defini¨® como "un presupuesto solidario" con las personas que se encuentran en "una situaci¨®n econ¨®mica dif¨ªcil" el proyecto, que ha pactado con el PNV y cuyas l¨ªneas generales present¨® ayer.
El presupuesto asciende a 420,9 millones, un 1,6% m¨¢s que el del presente ejercicio, y una previsi¨®n de deuda de 59,9 millones. Incluyendo a los sociedades an¨®nimas y organismos aut¨®nomos, el montante econ¨®mico se eleva a 567 millones, con un endeudamiento de 62 millones, frente a 47 del actual ejercicio. Hasta la fecha, el PSE-EE, que gobierna en minor¨ªa, ha conseguido el apoyo del PNV tras aceptar sus propuestas, que suponen cerca de seis millones de euros en pol¨ªticas sociales y promoci¨®n econ¨®mica.
El acuerdo entre los socialistas y el PNV allana la aprobaci¨®n de las cuentas
"Se trata de evitar que la ciudad se pare", explic¨® Lazcoz, quien se felicit¨® de que los principales proyectos para este mandato est¨¦n blindados gracias al acuerdo que firm¨® el a?o pasado con los peneuvistas. De este modo, se mantienen los plazos previstos para construir el Palacio de Congresos, la estaci¨®n intermodal, las nuevas oficinas del Ayuntamiento o la ciudad deportiva de alto rendimiento.
Las obras peque?as y medianas, en cambio, ser¨¢n las sacrificadas, como refleja la bajada de un 23% del presupuesto del departamento de Urbanismo-Planificaci¨®n y de un 7% en el de Urbanismo-Infraestructuras. "Afortunadamente, los 40 millones que llegar¨¢n del Gobierno de Espa?a se han destinado a Urbanismo, lo que supone que sus presupuestos se queden en 14 millones menos", concret¨® Lazcoz. Tambi¨¦n reconoci¨® el impulso econ¨®mico que llegar¨¢ del denominado acuerdo de aceleraci¨®n econ¨®mica promovido por el Gobierno vasco y las tres diputaciones.
El acuerdo con el PNV permitir¨¢ incidir en la mejora de algunas infraestructuras de la ciudad, como la construcci¨®n de los centros c¨ªvicos de Salburua y Zabalgana, que recibir¨¢n 5,5 millones m¨¢s, o a la puesta en marcha del proyecto de la Academia Municipal del Folklore, que se incorpora a las cuentas municipales con una partida de 3,6 millones. Tambi¨¦n aumentar¨¢n sus consignaciones los departamentos de Intervenci¨®n Social (53 millones) y Promoci¨®n Econ¨®mica (14,5 millones), que crecen un 7,5% y un 16,3%, respectivamente.
Lazcoz insisti¨® en la apuesta por los programas de empleo e inserci¨®n social, con especial atenci¨®n al reciclaje y la formaci¨®n de los empleados en el sector de la automoci¨®n y la construcci¨®n. Respecto al aumento del endeudamiento, el regidor lo justific¨® en el incremento "moderad¨ªsimo" de los impuestos municipales.
Los presupuestos mantendr¨¢n, por otra parte, la atenci¨®n a iniciativas estrat¨¦gicas como el proyecto Alh¨®ndiga, que prev¨¦ la transformaci¨®n del ensanche de Vitoria en un nuevo centro comercial urbano, as¨ª como la contenci¨®n en el gasto corriente y el ahorro.
Las principales magnitudes
- Presupuesto. Casi 421 millones de euros.
- Endeudamiento. 62 millones (el 32% m¨¢s que en el presente ejercicio).
- Departamentos Urbanismo-Planificaci¨®n: 32,16 millones previstos para 2009. En 2008, las inversiones en este cap¨ªtulo rozaron los 42 millones, un 23% m¨¢s. Intervenci¨®n Social: 53 millones (casi cuatro m¨¢s que este a?o). Cuenta con el presupuesto m¨¢s ambicioso, despu¨¦s de Hacienda. Promoci¨®n Econ¨®mica: Sube un 16% hasta los 14,5 millones para reforzar las pol¨ªticas de empleo.
- Proyectos clave. Mantienen sus previsiones presupuestarias el Plan de Movilidad Sostenible, la estaci¨®n intermodal, el Palacio de Congresos, Exposiciones y Artes Esc¨¦nicas, el Anillo Verde, el Plan de actuaci¨®n en el casco medieval, la Alh¨®ndiga, el soterramiento y el Centro de Alto Rendimiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.