Barcelona no podr¨¢ llenar fuentes con agua potable hasta 2010
La cuenca del r¨ªo Muga, la ¨²nica de Catalu?a en nivel cr¨ªtico por la sequ¨ªa
La sequ¨ªa termin¨® ayer en el ¨¢rea barcelonesa de forma oficial. Lo hizo tras 19 meses de restricciones por la escasez de agua y con los embalses del Ter-Llobregat al 72,7% de su capacidad. El volumen acumulado, que casi triplica el de hace 12 meses (27%), no bastar¨¢ para llenar las fuentes de Barcelona. La Generalitat, que levant¨® las restricciones en la prov¨ªncia, tambi¨¦n prorrog¨® el decreto de sequ¨ªa hasta el 31 de diciembre del a?o pr¨®ximo. Por m¨¢s que llueva, recoge el documento, los municipios del ¨¢rea barcelonesa tendr¨¢n prohibido destinar agua potable a las fuentes ornamentales hasta 2010.
El decreto de sequ¨ªa se mantendr¨¢ dada la crisis h¨ªdrica que sufre el norte de Catalu?a: la cuenca del Muga, de la que beben unos 110.000 habitantes del Alt Empord¨¤, se mantiene en plena sequ¨ªa con las reservas al 22% de su capacidad (hace 12 meses rozaban el 26%). La Generalitat admiti¨® que la situaci¨®n puede devenir cr¨ªtica en unos tres meses, pero garantiz¨® el suministro de agua de boca en la zona. "Que hayamos prorrogado el decreto avala que no se dejar¨¢ a ninguna comarca sin agua", subray¨® ayer un portavoz oficial.
Esta misma decisi¨®n, sin embargo, desencaj¨® al Ayuntamiento barcelon¨¦s. Su alcalde, Jordi Hereu, lleva meses insistiendo en la conveniencia de que las fuentes ornamentales dispongan de agua una vez superada la sequ¨ªa. La Generalitat, ante la progresi¨®n de los embalses, hab¨ªa contestado con varios gui?os al respecto. Incluso concedi¨® un permiso temporal para las fiestas de la Merc¨¨ que dot¨® de agua a las principales fuentes. El Consistorio crey¨® leer entonces la se?al de la inminente supresi¨®n de las restricciones.
No ser¨¢ as¨ª: unas 160 fuentes ornamentales de las 285 de Barcelona se mantienen secas y seguir¨¢n est¨¢ndolo el a?o pr¨®ximo. "Que levanten las restricciones del Ter-Llobregat no nos afecta. El decreto nos proh¨ªbe llenar estas fuentes pese a que no hay sequ¨ªa", precis¨® un portavoz municipal. Para evitarlo, el Consistorio solicitar¨¢ a la Generalitat, "en cuesti¨®n de d¨ªas", otro permiso para rellenar las fuentes pero ya de forma definitiva. La medida, defiende el Ayuntamiento, implica un consumo h¨ªdrico bajo (cerca de medio hect¨®metro al a?o, equivalente a lo que consume el ¨¢rea de Barcelona en media jornada). El 75% de las fuentes, adem¨¢s, disponen de circuito cerrado para que recircule el agua. Las fuentes m¨¢s emblem¨¢ticas, como la de Montju?c, se seguir¨¢n recargando con cubas repletas de agua fre¨¢tica, un apa?o que s¨ª permite el decreto de sequ¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.