Desbarajuste fenomenal
Con todo lo que viene pasando en la econom¨ªa mundial, las fascinantes disquisiciones de estos ¨²ltimos a?os acerca de si las econom¨ªas de los pa¨ªses avanzados se desacoplaban o no respecto a las econom¨ªas de los pa¨ªses emergentes se quedan un tanto fuera de lugar. S¨ª, parec¨ªa que los motores emergentes funcionaban con su propio combustible y que iban a un ritmo distinto del de los motores avanzados (de-coupling, desacoplamiento). Pareci¨® m¨¢s tarde que volv¨ªan a acompasar sus tiempos (re-coupling, reacoplamiento). ?Y ahora, qu¨¦ tenemos?
Pues tenemos un mess-couplig, es decir, un desbarajuste fenomenal en la econom¨ªa global provocado por el catarro americano de las subprime (hipotecas concedidas a prestatarios de baja solvencia), la pulmon¨ªa de los productos estructurados a partir de aqu¨¦llas, la parada respiratoria crediticia (de-leveraging, desapalancamiento, lo llaman tambi¨¦n) y el da?o duradero del tejido productivo y el empleo a escala global. Este desbarajuste se traduce en que todas las econom¨ªas sin excepci¨®n registrar¨¢n alg¨²n que otro episodio recesivo, o ya lo est¨¢n registrando, azotadas por condiciones financieras, deficiencias de demanda agregada, aversi¨®n al riesgo de los agentes econ¨®micos, reajuste de los tipos de cambio y desplome de los precios de las materias primas que, en buena medida, afectan a todas las econom¨ªas, aunque algunos de estos episodios afecten de forma especialmente severa a uno u otro tipo de econom¨ªas.
La contracci¨®n del comercio mundial y de la inversi¨®n extranjera directa y la deflaci¨®n de los precios de las materias primas cambiar¨¢n por alg¨²n tiempo el r¨¦gimen de funcionamiento de muchas econom¨ªas emergentes. Los pa¨ªses del Este de Europa, m¨¢s afectados por la financiaci¨®n, ya est¨¢n sufriendo rebajas relevantes en los ratings de sus emisiones soberanas, al igual que las econom¨ªas dependientes de las materias primas. El Fondo Monetario Internacional est¨¢ en estos momentos revisando sus previsiones de crecimiento de noviembre y prev¨¦ un -2% para los pa¨ªses avanzados y un estancamiento del PIB mundial. Los grandes emergentes crecer¨¢n a ritmos mucho m¨¢s bajos que en el pasado, claro, quiz¨¢s entre el 3% (India) y el 5% (China). No se crean que crecer al 5% en China es para tirar cohetes. El aumento de la productividad del trabajo y de la poblaci¨®n activa en esa econom¨ªa son tales que creciendo por debajo de esa cifra, dicen los expertos, es como si estuviese en recesi¨®n. ?C¨®mo llamar¨¢n entonces, en ese pa¨ªs, crecer al -2%?
En definitiva, la econom¨ªa mundial ha entrado en una situaci¨®n en la que todas las econom¨ªas est¨¢n en un p¨¦simo ciclo econ¨®mico y en las cuales el deterioro econ¨®mico se expresa seg¨²n especificidades locales que hasta ahora no se hab¨ªan visto. Esto es un verdadero desconcierto, un acoplamiento, si es que se puede aplicar esta palabra a la situaci¨®n actual y venidera, tan confuso y desastroso que, si se pudiera hacer, convendr¨ªa pararlo todo y empezar de nuevo, tomando buena nota de los errores, fechor¨ªas y excesos que no deber¨ªamos repetir si nos diesen esta segunda oportunidad.
Jos¨¦ A. Herce y ?lvaro F. Liss¨®n son profesores de la Escuela de Finanzas Aplicadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.