La crisis seg¨²n el Rey
Don Juan Carlos apuesta por la capacidad de la sociedad espa?ola para salir adelante
"La crisis financiera y econ¨®mica que atravesamos", los 30 a?os de nuestra Constituci¨®n y la lucha contra el terrorismo -desgraciadamente presente a?o tras a?o- han centrado la atenci¨®n del rey Juan Carlos en su tradicional mensaje navide?o a los espa?oles. Si el mensaje del Rey puede ser tomado como bar¨®metro del clima pol¨ªtico, el de este a?o parece especialmente pl¨¢cido: no ha habido necesidad alguna de llamada a la serenidad y al sosiego ni invitaci¨®n al consenso sobre "los grandes asuntos de Estado".
El r¨¦gimen de Monarqu¨ªa parlamentaria requiere, a pesar del amplio arraigo social de que sigue gozando 30 a?os despu¨¦s de su instauraci¨®n, de actos que visualicen ante los ciudadanos el papel estabilizador y moderador de la Corona. El mensaje navide?o es uno de los m¨¢s relevantes: posibilita la presencia del Rey a trav¨¦s de la televisi¨®n en los hogares, le acerca a las preocupaciones m¨¢s sentidas de los ciudadanos y es una ocasi¨®n de oro para resaltar los problemas que afectan a Espa?a y al mundo.
La crisis econ¨®mica ha sido sin duda en 2008, y lo seguir¨¢ siendo el a?o entrante, la preocupaci¨®n m¨¢s acuciante y el problema m¨¢s serio de los ciudadanos, y as¨ª lo reconoce el Rey desde el inicio de su mensaje, no s¨®lo llamando a la crisis por su nombre, sino calific¨¢ndola de "seria". Pero, junto a ello, don Juan Carlos se muestra convencido de que la sociedad espa?ola saldr¨¢ adelante, como lo ha hecho "en otros periodos complejos", y llama a la confianza en la capacidad de las instituciones, empresarios y trabajadores para volver "a la senda del crecimiento y de la creaci¨®n de empleo". Incluso apunta algunas v¨ªas, despu¨¦s de reconocer que no hay recetas m¨¢gicas, para conseguirlo: adem¨¢s de reglas internacionales m¨¢s eficaces, una mayor eficiencia y competitividad, m¨¢s innovaci¨®n tecnol¨®gica y un mejor nivel de educaci¨®n y preparaci¨®n de los j¨®venes.
Si los valores de la Constituci¨®n, en especial su capacidad de integraci¨®n y convivencia, siempre han sido un tema recurrente en los mensajes navide?os del Rey, con mayor motivo este a?o, conmemorativo del 30? aniversario del texto fundamental. Una vez m¨¢s, don Juan Carlos vincula la Constituci¨®n de 1978 con el periodo de mayor progreso y modernizaci¨®n de nuestra historia y le atribuye capacidad para articular "nuestra diversidad territorial" y asegurar "nuestra estabilidad y progreso". En la ponderaci¨®n de los valores de la norma suprema cobra m¨¢s fuerza el rechazo al terrorismo, que no puede tener cabida en una sociedad democr¨¢tica como la espa?ola.
No puede pasar inadvertida, en su referencia a la pol¨ªtica internacional, la llamada del Rey a dar un nuevo impulso a las relaciones con Estados Unidos, adem¨¢s de intensificar los tradicionales v¨ªnculos con Iberoam¨¦rica y los pa¨ªses del Mediterr¨¢neo. Y es que, como apunta don Juan Carlos, en la actual crisis importa sobremanera el reforzamiento del papel internacional de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.