El fin de la fiesta tecnol¨®gica
Las mejoras ecol¨®gicas y los dispositivos antichoque han sido los avances m¨¢s destacados del autom¨®vil en 2008 - La ca¨ªda de ventas ralentizar¨¢ la implantaci¨®n de nuevas tecnolog¨ªas
Coches que aparcan solos, dispositivos que frenan de forma autom¨¢tica sin intervenci¨®n del conductor y una amplia oleada de mejoras ecol¨®gicas que reducen los consumos y emisiones, desde los sistemas Start&Stop -paran el motor en los sem¨¢foros- a la pr¨®xima generaci¨®n de coches el¨¦ctricos. El a?o que termina pasar¨¢ a la historia como uno de los m¨¢s prol¨ªficos en estrenos tecnol¨®gicos aplicados a autom¨®viles de serie, pero la fiesta se acaba y no parece que haya nadie dispuesto a seguir la marcha. La prioridad ahora es la supervivencia.
La crisis de ventas que sufre el autom¨®vil en todo el mundo va a ralentizar la llegada de nuevas tecnolog¨ªas en los pr¨®ximos a?os. Todos los fabricantes est¨¢n reajustando sus gastos para capear el temporal y, aparte de retrasar los lanzamientos de nuevos modelos, van a reducir sus inversiones en tecnolog¨ªa. Pero al menos este a?o se han lanzado m¨¢s avances ecol¨®gicos y de seguridad que en los cinco anteriores.
Entre las mejoras medioambientales de 2008 destaca la proliferaci¨®n de versiones ECO (menos de 120 g/km de CO2) para aprovechar las ventajas fiscales. Tambi¨¦n se han popularizado los dispositivos de arranque y parada autom¨¢ticos, que evitan contaminar en los atascos. Y se ha acelerado el despliegue de los nuevos motores turbo de gasolina, que al igual que los ¨²ltimos turbodi¨¦sel proporcionan m¨¢s potencia con menos cilindrada y, como son m¨¢s ligeros, ofrecen mejores prestaciones con consumos y emisiones m¨¢s bajos. Adem¨¢s, se han generalizado los filtros de part¨ªculas en los di¨¦sel, que eliminan pr¨¢cticamente sus hollines.
Sin embargo, lo m¨¢s sorpredente del a?o ha sido la confirmaci¨®n del coche el¨¦ctrico como alternativa de futuro. Las bater¨ªas de ion-litio desarrolladas para tel¨¦fonos y ordenadores port¨¢tiles parecen haber resuelto sus asignaturas pendientes y las marcas se han embarcado en una carrera por ofrecer antes sus modelos. Parece que la primera ser¨¢ Mitsubishi -lanzar¨¢ el Mi-EV en Jap¨®n en 2009- pero Chevrolet espera vender el Volt en 2010 y Volkswagen prepara un Golf el¨¦ctrico para algo m¨¢s tarde. El despliegue de innovaciones ha seguido en 2008 con los sistemas de seguridad, que cada vez nos acercan m¨¢s a la conducci¨®n autom¨¢tica. Aparte de los nuevos airbags, triunfan las ayudas electr¨®nicas al conductor, que ya toman sus propias decisiones al detectar situaciones de riesgo.
En 2009 viviremos un poco de las rentas y llegar¨¢n modelos que ya est¨¢n desarrollados, como la nueva generaci¨®n de los Toyota Prius y Honda Insight, pioneros entre los h¨ªbridos (combinan un motor de gasolina y otro el¨¦ctrico), que ser¨¢n a¨²n m¨¢s eficientes.
Todas estas innovaciones son ya una realidad, y como las inversiones est¨¢n hechas, se popularizar¨¢n a medio plazo: es m¨¢s rentable implantarlas que cancelarlas si se quieren amortizar. La inc¨®gnita ahora es saber cu¨¢nto va a retrasar la crisis la llegada de las innovaciones que se estaban desarrollando para los pr¨®ximos a?os.
![La pr¨®xima evoluci¨®n de los sistemas de aparcamiento autom¨¢tico permitir¨¢ mover el coche desde fuera cuando no se pueda acceder al interior.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VNBH2BE5P4CWETEMNXEF25HFYA.jpg?auth=2a3241a16cea683190bd98feed9bfbc677a90bb9c43d1792bdf380dbdf49c516&width=414)
LO ?LTIMO EN SEGURIDAD
'Airbags' para proteger las rodillas
Los airbags que protegen las rodillas del conductor e incluso el copiloto se han popularizado en 2008. Alfa, Citro?n, Peugeot, VW, Ford, Toyota y otras marcas los ofrecen en varios modelos. La ¨²ltima ha estrenado un airbag de luneta trasera en el peque?o iQ.
Alerta de veh¨ªculo en ¨¢ngulo muerto
Los retrovisores activos llevan unas c¨¢maras que detectan la presencia de veh¨ªculos en los ¨¢ngulos muertos -sin visibilidad- del coche. Incluyen un testigo que se enciende e incluso emiten un pitido para avisar al conductor. Volvo los ofrece en varios modelos.
Avisos para no salirse del carril
Hacen vibrar el asiento o el volante, o emiten un pitido si el coche sale de su carril sin poner el intermitente. Citro?n fue la pionera en ofrecerlos, pero los nuevos de VW y Honda giran el volante para recuperar la trayectoria. Vitales para quienes se duermen.
Radares que evitan colisiones
Miden la distancia con el coche de delante, alertan al conductor con una alarma y hasta frenan por s¨ª solos cuando detectan riesgo de colisi¨®n. El nuevo sistema precolisi¨®n de Volvo act¨²a tambi¨¦n a menos de 30 km/h. y evita los cl¨¢sicos golpes de los atascos.
Reconocimiento de se?ales de tr¨¢fico
Un dispositivo electr¨®nico lee las se?ales de tr¨¢fico, las limitaciones de velocidad y hasta los sem¨¢foros, y proyecta la informaci¨®n en el cuadro de instrumentos y en el parabrisas, frente al conductor. Opel lo estrena en el nuevo Insignia, sustituto del Vectra.
INNOVACIONES ECOL?GICAS
Arranque y parada autom¨¢tica del motor
Ya lo llevan el 5% de los coches que se han vendido en Europa este a?o y en 2012 ser¨¢ el 50%. El sistema Start&Stop cala el motor en atascos y sem¨¢foros, y arranca autom¨¢ticamente al pisar el embrague. Reduce el consumo y las emisiones hasta un 8%. BMW, Citro?n, Mini y Fiat lo ofrecen.
Frenos que generan electricidad
Recuperan la energ¨ªa que se pierde al frenar y la aprovechan para recargar las bater¨ªas. As¨ª reducen el tiempo de trabajo del alternador, que resta potencia al motor, y mejoran el consumo y las emisiones. BMW, Mini y Toyota lo ofrecen en algunos modelos.
Autom¨®viles enchufables a la red
En 2008 se ha confirmado la viabilidad del coche el¨¦ctrico. Los primeros llegar¨¢n en 2010 y habr¨¢ de varios tipos: el¨¦ctricos puros, h¨ªbridos conectables y el¨¦ctricos mixtos, con un motor convencional para cargar las bater¨ªas en marcha y poder viajar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.