Basuras y pintadas invaden la estaci¨®n de Arroyo del Fresno, a¨²n sin inaugurar
Monta?as de basura y pintadas en las paredes conforman la imagen de la estaci¨®n de metro de Arroyo del Fresno, en la l¨ªnea 7 (Pitis-Hospital del Henares), terminada desde hace a?os pero pendiente de su inauguraci¨®n debido a las escasas edificaciones de la zona, en el distrito de Fuencarral-El Pardo.
Un portavoz de la Consejer¨ªa de Transportes e Infraestructuras explic¨® que, cuando Mintra desarroll¨® el Plan General de Ampliaci¨®n de esta l¨ªnea del suburbano, dej¨® preparada esta estaci¨®n puesto que el coste que supondr¨ªa hacerla posteriormente, una vez concluido el trazado, ser¨ªa m¨¢s elevado. Es m¨¢s, incluirla en el plan supuso una partida de dos millones de euros frente a los 300 millones que hubiese costado si no se hubiese tenido en cuenta en 1995, cuando comenz¨® su construcci¨®n.
Ahora, como est¨¢ terminada pero no hay nada alrededor, los trenes transitan por la estaci¨®n sin detenerse para continuar hacia Pitis al norte o hacia Lacoma al sur. Lo mismo ocurri¨® con las estaciones de la ampliaci¨®n de Vallecas, en la l¨ªnea 1, hasta que el barrio comenz¨® a estar habitado. Esta otra estaci¨®n fantasma -como la popular parada de Chamber¨ª, ahora convertida en museo-, adem¨¢s de estar llena de pintadas, tiene algunas de las escaleras mec¨¢nicas arrancadas, las l¨¢mparas de los andenes est¨¢n por el suelo, faltan baldosas, e incluso el cuarto del personal carece de puerta y de cristales.
Aunque en el exterior las entradas a esta estaci¨®n est¨¢n tapiadas, los graffiteros y otros interesados en acceder al lugar, burlan la seguridad de las paradas cercanas y entran a trav¨¦s del t¨²nel que conecta toda la l¨ªnea. "Est¨¢ prohibido andar por el t¨²nel", indic¨® el portavoz, que asegur¨® que para ello hay vigilancia global y "se procura evitar este tipo de situaciones".
Preguntado por el precio que va a tener que pagar cuando quiera abrir esta estaci¨®n, desde la Consejer¨ªa aseguraron que "merece la pena" tenerla hecha aunque no se use y despu¨¦s se tenga que renovar, porque sale "m¨¢s barato". "Est¨¢ con pintadas y los recambios son unos cubrimientos m¨¢s econ¨®micos", a?adi¨® el portavoz de la consejer¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Madrid
- Transporte urbano
- Parlamento
- Pol¨ªtica
- Transporte
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica