El 'sudoku' suena bien
A falta de conocer las cifras, Solbes propone bases s¨®lidas para la financiaci¨®n auton¨®mica
El ministro de Econom¨ªa ha presentado las bases para el nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica. Y la soluci¨®n ha de estar atenta a las distintas necesidades expresadas por las comunidades y a lo aprobado por algunos de sus estatutos. La tarea es compleja y Solbes utiliz¨® en una ocasi¨®n el t¨¦rmino sudoku. Una met¨¢fora desafortunada si se interpreta como pereza ante la complejidad, pero feliz si apela a la necesaria inteligencia que implica resolverlo.
Las bases apuntadas ayer son un punto de partida positivo en este camino que indudablemente podr¨ªa haber llegado antes, evitando el tr¨¢mite in¨²til de una propuesta que hace unos meses recibi¨® un sinf¨ªn de rechazos. Son, en todo caso, ambiciosas: incluyen una mayor cesi¨®n de impuestos; el compromiso de atender al impacto en los presupuestos auton¨®micos de leyes estatales (y a la inversa); el de hacer frente a los gastos de la Ley de Dependencia; el dise?o de los consorcios de agencias tributarias; as¨ª como mecanismos de actualizaci¨®n anual y quinquenal. Y tratan de combinar la defensa de los territorios m¨¢s "din¨¢micos" (mediante una nivelaci¨®n parcial de los servicios esenciales y general de todos los restantes), a lo que se a?ade unos fondos de convergencia para la recuperaci¨®n de las comunidades menos din¨¢micas, que parecen un trasunto de los europeos. Abarcan todos los problemas suscitados y de manera abierta porque el sistema es evolutivo, nunca se cierra definitivamente.
Ahora bien, una valoraci¨®n exacta requiere examinar datos esenciales como criterios de ponderaci¨®n, porcentajes y cifras. Sin ellos, es imposible concluir si se satisfacen, y c¨®mo, los objetivos planteados por Solbes. Unos objetivos que, asegura, van en la b¨²squeda de equidad y suficiencia en la financiaci¨®n de las autonom¨ªas. Solbes insisti¨® en la necesidad de incrementar la corresponsabilidad fiscal de las mismas. De hecho, si ahora el Estado aporta un 30% de fondos propios para la financiaci¨®n, este porcentaje se reducir¨ªa al 10% para animar el esfuerzo fiscal de las comunidades y que no se deslizaran hacia una alegre pol¨ªtica de gasto a cuenta del Estado. Esta reducci¨®n no ha de suponer merma en el sostenimiento del estado de bienestar en la medida que el Estado incremente la cuant¨ªa de los fondos que aporta.
Solbes insisti¨® en su presentaci¨®n en hacer los c¨¢lculos sobre las cuant¨ªas per c¨¢pita en lugar de territorializarlos para obviar el pugilato entre autonom¨ªas. Es vital que el modelo no suponga una merma en el bienestar b¨¢sico de los ciudadanos, sea cual sea la riqueza del territorio, pero tambi¨¦n que no se penalice el crecimiento de las zonas m¨¢s din¨¢micas.
Ante esta propuesta, varios Gobiernos aut¨®nomos del PP han mostrado una inicial satisfacci¨®n, mientras que el partido ha anunciado que no apoyar¨¢ el nuevo modelo. El argumento del PP de que el nuevo sistema mermar¨¢ el dinero que llegue a las familias y a las empresas es falaz, porque la gesti¨®n de los Gobiernos auton¨®mos tambi¨¦n est¨¢ orientada a estos colectivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pedro Solbes
- Opini¨®n
- IX Legislatura Espa?a
- Relaciones Gobierno central
- Comunidades aut¨®nomas
- PP
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Ministerios
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa