Las ventas de los coches que se fabrican en Vigo caen un 17%
El retroceso medio del mercado de PSA fue del 8% en 2008

Lo dec¨ªa hace unos meses un miembro del comit¨¦ de empresa de PSA en Vigo: "No es un problema del fabricante, sino del mercado". Y el mercado no le est¨¢ dando tregua a ninguna multinacional del autom¨®vil. Desafortunadamente, los modelos que se ensamblan en Galicia tuvieron el a?o pasado menos ¨¦xito entre los consumidores que el resto: la crisis obliga a optar por coches m¨¢s peque?os y baratos, y en Vigo se montan furgonetas y monovol¨²menes. S¨®lo as¨ª se explica el dr¨¢stico recorte de la producci¨®n en la factor¨ªa de Bala¨ªdos, que ronda el 20%, cuando el mercado europeo de ventas de coches s¨®lo se contrajo el 8% para PSA.
Seg¨²n datos de la consultora Jato Dynamics, las ventas de las furgonetas Berlingo y los modelos C4 Picasso y Xsara Picasso descendieron en conjunto un 17% entre enero y noviembre de 2008 en Europa. El monovolumen Xsara sufri¨® un baj¨®n de casi el 40%. El Berlingo, un retroceso del 22%. El ¨²nico que aument¨® pedidos en los concesionarios fue el C4, el monovolumen de siete plazas lanzado a finales del a?o 2006. La relativa buena noticia, anunciada ayer por la direcci¨®n de PSA, es que a todo el mundo le va mal. La ca¨ªda de sus competidores le ha permitido mantener la cuota de mercado m¨¢s o menos sin cambios, en el 13,7% en Europa y en el 5% en todo el mundo. La ¨²nica alegr¨ªa ha venido de Rusia, donde los consumidores han comprado 22.000 unidades m¨¢s que en 2007.
Respecto al recorte de producci¨®n anunciado para este a?o en Galicia, de 140.000 unidades, los sindicatos conocer¨¢n a finales de esta semana la propuesta de la direcci¨®n para ajustar la plantilla al nuevo escenario. Las centrales recibir¨¢n el calendario de todo 2009 y la propuesta de recuperaci¨®n de las jornadas de paro anunciadas este primer trimestre. Citro?n mandar¨¢ a casa a sus trabajadores de la l¨ªnea que monta los C4 y Xsara Picasso durante 22 d¨ªas. Los operarios de las furgonetas parar¨¢n otras 12 jornadas.
La empresa ha pedido un esfuerzo para "flexibilizar al m¨¢ximo" la producci¨®n sin tener que echar mano de medidas dr¨¢sticas, pero no se descarta la presentaci¨®n de un expediente de regulaci¨®n de empleo. Algo que s¨ª dan por hecho los empleados de Cableados Auto, auxiliar del sector. Sus 92 trabajadores acuden todos los d¨ªas a la f¨¢brica, antes propiedad de Valeo, pese a que no tienen ning¨²n pedido. Ayer el comit¨¦ se encerr¨® en la sede del Cluster del Autom¨®vil para pedir una soluci¨®n a los m¨¢s que previsibles despidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.