EB propone que el Parlamento reclame debates en televisi¨®n entre todos los partidos
Ezker Batua (EB) no quiere que su cruzada contra el "bipartidismo" en las elecciones del pr¨®ximo 1 de marzo se quede s¨®lo en el terreno de las declaraciones p¨²blicas. As¨ª que su coordinador general, Javier Madrazo, anunci¨® ayer en Vitoria que EB ha preparado una proposici¨®n no de ley en la que reclama que las cadenas programen debates televisados entre todas las formaciones que se presentan a las auton¨®micas.
La Mesa de la C¨¢mara deber¨¢ decidir ahora si admite a tr¨¢mite la proposici¨®n de la menor de las formaciones del tripartito y convoca para su debate a la Diputaci¨®n Permanente, el ¨®rgano que sustituye al pleno cuando, como en este caso, el Parlamento se encuentra disuelto. EB trasladar¨¢ el texto al resto de formaciones para convencerles de la necesidad de que se tramite con urgencia.
Madrazo present¨® su propuesta en una rueda de prensa en que exigi¨® a los distintos canales televisivos que, "en virtud de la legislaci¨®n vigente, respeten los principios de independencia, neutralidad informativa y participaci¨®n pol¨ªtica y social". Los tres son principios que "les obligan a garantizar a la ciudadan¨ªa vasca el acceso a una informaci¨®n veraz y libre, desde el respeto del pluralismo, consustancial a la sociedad vasca".
Limitar los debates televisivos a un cara a cara entre los dos principales aspirantes a Ajuria Enea -el peneuvista Juan Jos¨¦ Ibarretxe y el socialista Patxi L¨®pez- supondr¨ªa, abund¨® Madrazo, "juego sucio para la democracia y para los ciudadanos y censura de facto" para el resto de formaciones que quedasen excluidas, porque partir¨ªan en desventaja en relaci¨®n con los dos partidos principales. Por ello, Ezker Batua quiere que la C¨¢mara de Vitoria solicite formalmente a las distintas cadenas, tanto p¨²blicas como privadas, que promuevan debates plurales.
Una "sociedad plural"
El tambi¨¦n consejero de Asuntos Sociales y Vivienda extendi¨® sus cr¨ªticas a los dos primeros partidos de la comunidad aut¨®noma. "El PNV y el PSE no deben olvidar que Euskadi es una sociedad plural que no acepta ni aceptar¨¢ nunca el bipartidismo como sustituci¨®n o alternativa a la diversidad de sensibilidades e ideolog¨ªas", sostuvo.
En la ¨²ltima campa?a electoral, la de las elecciones generales del pasado 9 de marzo, los debates se limitaron a los dos candidatos con posibilidades reales de acceder a La Moncloa -Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero por el PSOE y Mariano Rajoy por el PP-, modelo que EB y su l¨ªder quieren ahora evitar que se repita.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Vascas 2009
- Debates electorales
- IX Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Espacios electorales
- Izquierda Unida
- Propaganda electoral
- Parlamentos auton¨®micos
- Actos electorales
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno Vasco
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Elecciones auton¨®micas
- Actividad legislativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Elecciones
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica