La Xunta prepara la pr¨®rroga de la prohibici¨®n de construir en la costa
Caride decretar¨¢ una moratoria parcial de la suspensi¨®n en los 500 metros
La Xunta prorrogar¨¢ la suspensi¨®n de los desarrollos urban¨ªsticos en la franja costera de 500 metros. Sin tiempo para sacar adelante el Plan del Litoral, que deber¨¢ concretar en qu¨¦ zonas se mantendr¨¢ la prohibici¨®n y en cu¨¢les se levantar¨¢, a la Conseller¨ªa de Pol¨ªtica Territorial s¨®lo le restan cinco meses para que venzan los dos a?os de prohibici¨®n cautelar y generalizada, que introdujo en 2007 la ley de medidas urgentes de protecci¨®n del litoral. El departamento de Mar¨ªa Jos¨¦ Caride trabaja ya en una soluci¨®n que impida que las gr¨²as regresen a la costa. Tendr¨¢ forma de decreto, lo aprobar¨¢ el Gobierno gallego en funciones tras las auton¨®micas del 1 de marzo y supondr¨¢ una moratoria parcial de las restricciones.
Pese a las reiteradas promesas de la conseller¨ªa, la Xunta no podr¨¢ aprobar en esta legislatura el anunciado Plan del Litoral ni siquiera inicialmente. Fuentes de Pol¨ªtica Territorial aseguran que el documento est¨¢ pr¨¢cticamente cerrado, pero antes de que pase su primer visto bueno ser¨¢ trasladado a los ayuntamientos costeros para que realicen sus aportaciones. Se dar¨¢ a conocer tras las elecciones, para evitar que se vea salpicado por la lucha partidista. En todo caso, el recorrido del proyecto, uno de los m¨¢s significativos del Gobierno de Emilio P¨¦rez Touri?o, es largo: aprobaci¨®n inicial, exposici¨®n p¨²blica, per¨ªodo de alegaciones y aprobaci¨®n definitiva. Su entrada en vigor no se producir¨¢ hasta bien entrado 2010.
Pol¨ªtica Territorial confiaba hasta hace unos meses en que la aprobaci¨®n del Plan del Litoral impidiese agotar el plazo de dos a?os previsto en la ley de medidas urgentes. De un tiempo a esta parte, la complejidad del documento, que establecer¨¢ los criterios urban¨ªsticos a lo largo de los 1.500 kil¨®metros del litoral gallego, ha obligado a la conseller¨ªa a cambiar de criterio. Pese al estallido de la burbuja inmobiliaria, la Xunta considera que la franja costera gallega sigue siendo muy apetecible para los promotores inmobiliarios.
El borrador del Plan del Litoral que est¨¢ a punto de culminar la Direcci¨®n Xeral de Urbanismo servir¨¢ de base para el decreto de pr¨®rroga de las restricciones. Con ese trabajo encima de la mesa, Pol¨ªtica Territorial trazar¨¢ una l¨ªnea a lo largo de la costa para determinar d¨®nde se liberan las restricciones y d¨®nde se mantienen cautelarmente, probablemente por un per¨ªodo de otros dos a?os. Esta vez, con esperanzas fundadas de que la ordenaci¨®n del litoral permita no agotar el plazo.
Tal y como lo aprob¨® el Consello de la Xunta en 2007, el proyecto de ley de medidas urgentes de protecci¨®n del litoral establec¨ªa un per¨ªodo de dos a?os prorrogables por un tercero para la prohibici¨®n de construir en la franja de los 500 metros. Pero las presiones de los alcaldes, a trav¨¦s de la Federaci¨®n Galega de Municipios e Provicias (Fegamp), llevaron a los tres grupos parlamentarios a aceptar su propuesta de retirar el a?o adicional de pr¨®rroga que contemplaba inicialmente la norma.
La conseller¨ªa tuvo que aceptar que durante el tr¨¢mite parlamentario se redujera el plazo, a pesar de tener constancia de que las comunidades aut¨®nomas que promovieron planes del litoral similares al gallego, como Asturias, Cantabria o Catalu?a, hab¨ªan consumido cuatro y hasta cinco a?os en su elaboraci¨®n. Galicia cuenta con la dificultad a?adida de la larga extensi¨®n de su costa.
La ley finalmente aprobada establece la suspensi¨®n cautelar y transitoria de los nuevos desarrollos urban¨ªsticos en la franja litoral de 500 metros desde el borde litoral, por lo que afecta al 13% de la superficie urbanizable de los municipios costeros, unas 300.000 hect¨¢reas, y al 1% del suelo urbanizable total de toda Galicia.
Marea de alegaciones
La Conseller¨ªa de Pol¨ªtica Territorial tiene pr¨¢cticamente cerrado el borrador del Plan Sectorial de Ordenaci¨®n del Litoral, lo que no quiere decir ni de lejos que se vislumbre su entrada en vigor. Una vez presentado el documento, previsiblemente en cuanto pasen las elecciones auton¨®micas del 1 de marzo, el texto se remitir¨¢ a todos los ayuntamientos costeros de Galicia, para que puedan realizar sus aportaciones. El plan volver¨¢ a la conseller¨ªa, que realizar¨¢ los ajustes derivados de esa primera consulta a los municipios. Ya ser¨¢ en la pr¨®xima legislatura, y siempre que el nuevo Gobierno no renuncie o reoriente el documento, cuando el Consello apruebe el plan inicialmente, para ser expuesto al p¨²blico durante un per¨ªodo de un mes.
La complejidad y la relevancia de las determinaciones del Plan del Litoral, que especificar¨¢ los usos de toda la franja costera de Galicia, hacen prever una aut¨¦ntica marea de alegaciones. Seg¨²n las estimaciones de la Direcci¨®n Xeral de Urbanismo, oscilar¨¢n entre 120.000 y 150.000, lo que requerir¨¢ un largo per¨ªodo para su clasificaci¨®n y contestaci¨®n. Despu¨¦s, el documento que ordenar¨¢ el litoral gallego volver¨¢ al Consello de la Xunta para su aprobaci¨®n definitiva, lo que no ocurrir¨¢ hasta el a?o 2010.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- VII Legislatura Galicia
- Xunta Galicia
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Costas
- Playas
- Gobierno auton¨®mico
- Desarrollo urbano
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Espacios naturales
- Vivienda
- Galicia
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente