Basagoiti plantea un debate entre los tres partidos que decidir¨¢n el Ejecutivo
Rajoy descalifica a un PSE que s¨®lo ofrece "m¨¢s nacionalismo y m¨¢s pobreza"
El cerca del 20% de ciudadanos que votan al Partido Popular no pueden quedarse sin ver en un debate televisivo de cara a las elecciones del pr¨®ximo mes de marzo a los candidatos que les representan. Con esa idea como origen y en un nuevo paso en su intenci¨®n de evitar que los comicios se conviertan en un mano a mano entre el PNV y el PSE, Antonio Basagoiti lanz¨® ayer una propuesta concreta. El presidente de los populares vascos y su candidato a Ajuria Enea aprovech¨® el acto de presentaci¨®n en Santurtzi de los tres cabezas de lista para lanzar formalmente una idea a sus rivales peneuvista, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, y socialista, Patxi L¨®pez: un debate a tres bandas entre los ¨²nicos partidos de los que surgir¨¢ "la f¨®rmula de gobierno que decidan los vascos".
El PP har¨¢ llegar en breve su propuesta de debate al PNV y los socialistas
"Esto no es cosa de dos", enfatiz¨® el aspirante popular, cuyo partido ha convertido esa idea, la equiparaci¨®n a todos los efectos de Ibarretxe y L¨®pez y la reivindicaci¨®n de ser la ¨²nica garant¨ªa de cambio en marzo en los tres pilares de su precampa?a.
Un debate entre Ibarretxe y L¨®pez, entre el "original y la fotocopia", en palabras del l¨ªder popular, no ser¨ªa tal cosa, ni el PP va a consentir una propuesta que le "haga desparecer", algo que, remach¨®, no ha conseguido ni ETA asesinando a militantes y cargos p¨²blicos de la formaci¨®n.
Fuentes populares precisaron despu¨¦s que el partido ya ha hecho llegar sus planteamientos a EITB, ya que, en su opini¨®n, no se puede hacer lo mismo que en las pasadas generales, donde los debates televisivos se limitaron a los contendientes del PSOE y el PP, pero ambos partidos sumaron m¨¢s del 83% de los votos. Los populares vascos har¨¢n llegar en los pr¨®ximos d¨ªas su propuesta a peneuvistas y socialistas.
La iniciativa fue lo m¨¢s novedoso de un acto en que el PP vasco reuni¨® a lo m¨¢s granado de sus dirigentes y a decenas de simpatizantes para presentar a sus tres cabezas de lista: el propio Basagoiti por Vizcaya, I?aki Oyarzabal por ?lava y Arantza Quiroga por Guip¨²zcoa. Todos ellos incidieron en que el PP va a ser decisivo tras las elecciones y que s¨®lo de su mano puede venir el paso de la p¨¢gina del nacionalismo. La pol¨ªtica frente al terrorismo, la educaci¨®n y c¨®mo afrontar la crisis econ¨®mica fueron los pilares de los planteamientos que desgranaron y en los que ejemplificar un cambio real cuando en mes y medio se presentar¨¢ una "oportunidad que no se puede dejar escapar", indicaron los tres de una u otra forma.
El final del acto qued¨® en manos del presidente nacional del partido, Mariano Rajoy, que tiene en la nueva direcci¨®n del PP vasco que sali¨® del congreso del pasado julio a uno de sus apoyos m¨¢s claros. Rajoy ampli¨® la idea de identidad entre socialistas y nacionalistas y remarc¨® que el PSE ofrece en Euskadi lo mismo que ya hace en Catalu?a y Galicia -cuyos ciudadanos tambi¨¦n acudir¨¢n a las urnas el 1 de marzo- en los gobiernos que comparte con ERC y el BNG, respectivamente: "M¨¢s nacionalismo, m¨¢s exclusivismo, arrinconar lo que es com¨²n a todos y m¨¢s pobreza".
Rajoy quiso descalificar el voto a los socialistas, que consider¨® el mejor aval para que siga gobernando el PNV, lo que ejemplific¨® en dos casos que los populares vascos no olvidan desde los comicios municipales y forales de 2007: la Diputaci¨®n de ?lava y el Ayuntamiento de Getxo. Frente a socialistas y nacionalistas, Rajoy present¨® al PP como el partido que quiere representar "a las personas a las que les repugnan ETA y sus franquicias" y a los que quieren "la libertad y la derrota del terrorismo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.