La patronal responde a ETA que no va a lograr parar el AVE vasco
Los empresarios y los gobiernos central y auton¨®mico reafirmaron ayer su compromiso con la construcci¨®n de la red ferroviaria de alta velocidad en Euskadi y aseguraron que ETA no conseguir¨¢ detenerla, pese al comunicado intimidatorio difundido el pasado martes.
Con un lenguaje brutal, la organizaci¨®n terrorista asume el asesinato (lo califica de "ejecuci¨®n") del empresario guipuzcoano Ignacio Uria y el coche bomba contra la sede en Bilbao de la Radio Televisi¨®n Vasca (EITB) y de otros medios. Adem¨¢s, eleva su amenaza contra el AVE, se?alando como "objetivo" a los "ingenieros, t¨¦cnicos superiores, responsables o directivos de empresas que participan en las obras". Esas tres categor¨ªas ya fueron as¨ª nombradas en 1989 cuando la obra objeto de los ataques de ETA fue la autov¨ªa de Leizar¨¢n entre Navarra y Guip¨²zcoa, aunque, a diferencia de este caso y del de la central de Lem¨®niz, una d¨¦cada antes, en la persona de Uria la organizaci¨®n terrorista ha asesinado directamente al propietario de una empresa involucrada en las obras del AVE, sin apenas atentados previos.
Ilegalizaciones
El presidente de la patronal vasca (Confebask), Miguel Lazpiur, asegur¨® en Bilbao que los empresarios vascos continuar¨¢n con el proyecto ferroviario, porque "hemos apostado por este pa¨ªs". Por su parte, el consejero de Interior, Javier Balza, afirm¨® que, pese a las amenazas, el Gobierno vasco, "de la mano del resto de instituciones", seguir¨¢ impulsando la mayor obra p¨²blica de Euskadi. Admiti¨®, sin embargo, que el comunicado etarra obligar¨¢ a la Ertzaintza y al resto de Cuerpos de Seguridad del Estado a evaluar y reforzar las medidas de seguridad ya existentes. Todas las fuerzas pol¨ªticas y sociales, a excepci¨®n de la izquierda abertzale, expresaron su rotunda repulsa al comunicado etarra.
La portavoz de la nueva marca electoral de la izquierda abertzale D3M, la hist¨®rica dirigente de HB Itziar Aizpurua, reconoci¨® ayer en San Sebasti¨¢n que las ilegalizaciones de Batasuna, Askatasuna, EHAK o ANV "han hecho da?o" al mundo radical, aunque opin¨® que ¨¦stas han "fracasado". Respecto a Askatasuna, que se ha registrado como agrupaci¨®n electoral, Aizpurua asegur¨® a este diario: "No les conocemos; no sabemos qui¨¦nes son".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- AVE
- Campa?as atentados
- Amenazas terroristas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Planes terroristas
- Comunidades aut¨®nomas
- Tren alta velocidad
- Atentados terroristas
- Trenes
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Transporte ferroviario
- ETA
- Espa?a
- Grupos terroristas
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte
- Terrorismo
- Finanzas
- Sociedad