El Consell crear¨¢ el fondo de cooperaci¨®n local sin una dotaci¨®n de dinero espec¨ªfica
El Consell present¨® ayer uno de los proyectos legislativos m¨¢s ambiciosos de la actual legislatura: el borrador de una ampl¨ªsima ley de R¨¦gimen Local de la Comunidad Valenciana -con m¨¢s de 200 art¨ªculos-, que incluye entre otras cuestiones la creaci¨®n del Fondo de Cooperaci¨®n Local. Un instrumento, exigido por los ayuntamientos, cuya funci¨®n es nivelar la financiaci¨®n por habitante y evitar los grandes desequilibrios entre municipios. El Fondo de Cooperaci¨®n Local se crear¨¢, sin embargo, sin una partida espec¨ªfica. Este instrumento se limitar¨¢ a recoger las distintas partidas del presupuesto anual de la Generalitat cuyos beneficiarios sean los ayuntamientos.
El vicepresidente del Consell Vicente Rambla explic¨® que el fondo de inversi¨®n aprobado el pasado viernes por la Generalitat para mejorar accesos viarios, dotar suelo industrial o recuperar parajes degradados y presupuestado en 1.020 millones de euros para los pr¨®ximos dos a?os formar¨¢ parte del nuevo Fondo de Cooperaci¨®n Local. Un instrumento que primar¨¢ el criterio de poblaci¨®n, aunque no ser¨¢ el ¨²nico indicador utilizado para repartir la inversi¨®n que busca primar a municipios peque?os y medianos.
Vicente Rambla se mostr¨® optimista sobre la posibilidad de consensuar el proyecto de ley con el resto de partidos pol¨ªticos tras reunirse con la presidenta de la Federaci¨®n Valenciana de Municipios (FVMP), Elena Bastidas (PP), y el resto de alcaldes pertenecientes a otros partidos pol¨ªticos. Bastidas asegur¨® que la coincidencia entre los diferentes representantes del municipalismo valenciano es del 90% sobre el contenido del borrador del proyecto de ley. Un documento que en las pr¨®ximas semanas ser¨¢ enmendado por los ayuntamientos representados en la FVMP y posteriormente se remitir¨¢ al Consejo Jur¨ªdico Consultivo, tras cuyo dictamen se mandar¨¢ a las Cortes para su debate y aprobaci¨®n.
El proyecto prev¨¦ tambi¨¦n una segunda descentralizaci¨®n de competencias.El borrador del proyecto de ley realiza una enumeraci¨®n de las competencias y los servicios m¨ªnimos que deben prestar los ayuntamientos. Pero tambi¨¦n enumera las competencias que la Generalitat podr¨¢ transferir o delegar a los municipios: el abanico de materias transferibles ata?e a las pol¨ªticas de consumo, patrimonio, deportes, juventud, medio ambiente, pol¨ªtica de la mujer, empleo, protecci¨®n civil, sanidad, servicios sociales e inmigraci¨®n, turismo y urbanismo.
La transferencia de competencias a los ayuntamientos se tendr¨¢ que realizar mediante una ley espec¨ªfica y tendr¨¢ que llevar aparejada la adecuada financiaci¨®n, aunque la Generalitat se reserva los principios de ordenaci¨®n, planificaci¨®n y coordinaci¨®n mediante ley de las Cortes Valencianas.
El vicepresidente primero del Consell, Vicente Rambla, advirti¨® de que, pese a este compromiso, "la responsabilidad de garantizar la financiaci¨®n a los ayuntamientos es del Gobierno central". Rambla argument¨® que el plan de financiaci¨®n local aprobado el pasado viernes viene a complementar una financiaci¨®n que "debe aportar el Gobierno".
En este contexto, el Partido Socialista del Pa¨ªs Valenciano (PSPV-PSOE) anunci¨® ayer que presentar¨¢ en todos los ayuntamientos una moci¨®n exigiendo a la Generalitat que concrete las inversiones que se anunciaron el pasado viernes para los municipios.
La alcaldesa de Alzira y presidenta de la FVMP, Elena Bastidas, no ocult¨® su satisfacci¨®n por un proyecto de ley que, adem¨¢s de cumplir con los principales objetivos de su mandato, otorga rango de ley a la comisi¨®n mixta que re¨²ne al ¨®rgano municipalista y la Generalitat. Bastidas insisti¨® en que ve "voluntad clara de llegar a un consenso". "Es m¨¢s lo que nos une que lo que nos separa", remach¨®.
Con el proyecto de ley presentado ayer en la Consejer¨ªa de Presidencia, el Ejecutivo de Camps abre la puerta a la segunda descentralizaci¨®n de competencias y da luz verde al Fondo de Cooperaci¨®n Municipal -que prometi¨® Eduardo Zaplana en 1999, como recuerdan machaconamente los socialistas-.
Sin embargo, el fondo de nivelaci¨®n municipal anunciado dista todav¨ªa mucho de tener un car¨¢cter estable, que no est¨¦ pendiente de los vaivenes presupuestarios y de los criterios con los que el Consell realiza el reparto de dinero. Ah¨ª fue donde Rambla y Bastidas se comprometieron a establecer criterios comunes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Ayuntamientos
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Espa?a
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia