"El universitario que trabaja debe poder elegir otros horarios"
Profesora en Girona antes que comisionada de Universidades, tiene varios frentes abiertos: nuevas titulaciones y protestas de estudiantes. Se sentar¨¢ con los rectores y los estudiantes el 16 de febrero.
Pregunta. Ahora que parec¨ªa que empezaba una apuesta por la educaci¨®n ha llegado la crisis. ?Le preocupa para hacer pol¨ªtica universitaria?
Respuesta. La crisis no es buena para nadie, pero tampoco es un impedimento para hacer pol¨ªtica universitaria. Dir¨ªa incluso que nos ayuda a convencer del inter¨¦s que tiene invertir en formaci¨®n y en investigaci¨®n. En cuanto a los recursos, se trata, como siempre, de priorizar bien y gastar mejor.
P. Las universidades avisan de que cambios como el proceso de Bolonia no se pueden hacer a coste cero. ?Habr¨¢ m¨¢s dinero?
"Queremos el traspaso de las becas para presentar un plan propio este a?o"
R. El Gobierno catal¨¢n tiene un pacto firmado hasta 2010 que supone un incremento del 12% anual. En 2010, las universidades p¨²blicas catalanas percibir¨¢n 1.032 millones de euros, el doble que en 2003. Necesitamos que el Gobierno del Estado aporte tambi¨¦n lo que le corresponde, especialmente para una pol¨ªtica de becas adecuada que garantice la equidad.
P. Pero este compromiso se hizo hace dos a?os cuando no hab¨ªa crisis. ?Se podr¨¢ cumplir?
R. S¨ª, se adquiri¨® en 2006 en una situaci¨®n distinta. Estamos haciendo todos los esfuerzos para cumplirlo. Y lo estamos cumpliendo, con dificultades.
P. ?Los 50 millones pendientes a las universidades se han pagado?
R. Ya se han pagado 20, y quedan 30 que corresponden a la financiaci¨®n por objetivos que se pagar¨¢n tras evaluarse su cumplimiento. Pero los problemas de las universidades se deben sobre todo al dinero que debe aportar el Gobierno del Estado a trav¨¦s del nuevo acuerdo de financiaci¨®n y tambi¨¦n porque debe asumir la responsabilidad de atender los costes que derivan de las decisiones que ha tomado, como el cambio de tres a cuatro a?os en muchas titulaciones y la aplicaci¨®n de Bolonia, entre otros. As¨ª lo ha reclamado el presidente de Conferencia Rectores de las Universidades Espa?olas, ?ngel Gabilondo.
P. ?Habr¨¢ m¨¢s dinero para becas?
R. Tiene que haberlo. Llevamos tiempo reclamando el traspaso de las becas, que gestiona el Estado. Pero necesitamos tambi¨¦n m¨¢s recursos y m¨¢s libertad para dise?ar un modelo propio en Catalu?a. Los fondos son escasos y se distribuyen desde el Estado con un desconocimiento de las necesidades reales. Hay que buscar formas modernas para que las becas no sean s¨®lo un subsidio, sino tambi¨¦n un est¨ªmulo al estudio.
P. ?Los alumnos con menos recursos tendr¨¢n m¨¢s becas?
R. S¨ª, los que tengan menos recursos deben tener garantizado el acceso a beca, y tambi¨¦n los estudiantes que obtengan buenos resultados han de poder acceder a ellas. Tenemos que combinar estos dos objetivos.
P. ?Habr¨¢ m¨¢s dinero para las diplomaturas que se alargar¨¢n de tres a cuatro a?os?
R. El Gobierno del Estado ha prometido en distintas ocasiones una partida para hacer frente a las nuevas obligaciones que cre¨® con los cambios legislativos. En 2006 el Estado admiti¨® que deb¨ªa aportar 1.386 millones a las universidades para atender la adaptaci¨®n a Bolonia y para becas. Los estamos esperando, y los necesitamos m¨¢s que nunca, porque queremos que en septiembre est¨¦ en marcha el nuevo sistema de becas.
P. Hay alumnos encerrados desde hace tres meses en la UB en protesta contra Bolonia. ?C¨®mo piensa abordar el problema?
R. Hemos conversado mucho y avanzado bastante. Entendemos sus razones y confiamos en que el debate que tendremos en la Mesa Nacional por la Universidad P¨²blica nos permitir¨¢ identificar m¨¢s claramente los problemas y definir las soluciones.
P. A finales del a?o pasado anunci¨® que sentar¨ªa a rectores y estudiantes en una mesa de debate. ?Cu¨¢ndo lo har¨¢?
R. Quer¨ªamos hacerlo en enero y lo intentamos. Pero hemos hablado con universidades y estudiantes y hemos considerado esperar a acabar el periodo de ex¨¢menes de enero.
P. Bolonia puede implicar m¨¢s presencia en clase porque el trabajo del alumno ser¨¢ m¨¢s continuo. ?Har¨¢ alguna propuesta para ayudar a compaginar trabajo y estudio?
R. Trabajar y estudiar es cada vez m¨¢s com¨²n. La Ley de Universidades dice que es un derecho de los estudiantes y que las universidades deben arbitrar medidas para que puedan ejercerlo. Nuestro trabajo es coordinar las actuaciones de las universidades y proporcionar los recursos necesarios para que se garantice este derecho.
P. ?C¨®mo se puede hacer?
R. De diversas formas. Organizando los horarios a tiempo completo o parcial, haciendo uso intensivo de las nuevas tecnolog¨ªas o programando los grupos existentes con horarios distintos para que el estudiante pueda elegir.
P. ?A qu¨¦ se compromete creando esta mesa de di¨¢logo? ?Llevar¨¢ al Gobierno las medidas que salgan de ella?
R. A dialogar para ver c¨®mo podemos reforzar la Universidad p¨²blica catalana para hacer frente a los nuevos retos y a aplicar las medidas con diligencia, buscando los recursos que hagan falta. Con apoyo del Gobierno de Catalu?a y con la colaboraci¨®n del Gobierno de Espa?a.
P. Los estudiantes piden un refer¨¦ndum vinculante, parar el proceso de Bolonia y m¨¢s becas.
R. Bolonia ya est¨¢ en marcha y no forma parte de la negociaci¨®n. En el curso 2010-2011 debe haber finalizado el proceso. Dentro de este margen podemos trabajar. En lo de las becas, estamos de acuerdo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.