El PSOE no logra imponerse para controlar el CSN
CiU ocupar¨¢ una vacante clave para decidir sobre Garo?a
El Gobierno y el PSOE han fracasado en su intento por imponer una mayor¨ªa socialista en el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), un organismo que hace a?o y medio ten¨ªa que haber sustituido al consejero propuesto por CiU, Julio Barcel¨®, que cumpli¨® su mandato. El pasado noviembre, el Consejo de Ministros lleg¨® a proponer a la socialista Rosario Velasco para suplirlo. Ante la protesta generalizada de la oposici¨®n, y en un gesto ins¨®lito, Velasco renunci¨® dos d¨ªas despu¨¦s. Finalmente, el ex cargo de la Generalitat con CiU Antoni Gurgui ocupar¨¢ la plaza de Barcel¨®.
El ex ministro de Industria Joan Clos acudi¨® hace un a?o a un Consejo de Ministros dispuesto a nombrar a la directora de Seguridad Nuclear del CSN, Isabel Mellado, como sustituta de Barcel¨®. Mellado es pr¨®xima a la presidenta del CSN, Carmen Mart¨ªnez Ten, propuesta por el PSOE desde 2001. Aunque Mellado no est¨¢ afiliada al PSOE, su designaci¨®n habr¨ªa roto el tradicional equilibrio en la instituci¨®n (dos consejeros propuestos por el PSOE, dos del PP y uno de CiU). En el ¨²ltimo instante, Clos retir¨® el nombramiento.
El CSN hab¨ªa entrado en una situaci¨®n de bloqueo institucional, ya que el mandato de Barcel¨® expir¨® en julio de 2007 y, como no fue prorrogado por el Congreso, segu¨ªa en el Consejo aunque legalmente ya deb¨ªa haber salido.
Pero el Gobierno y el PSOE no renunciaban a controlar el organismo. El 28 de noviembre pasado, el Consejo de Ministros propuso a Rosario Velasco como sustituta de Barcel¨®. Velasco fue entre 2004 y 2008 portavoz socialista en los temas nucleares. Con ella en el CSN, el PSOE se garantizaba la mayor¨ªa en un ¨®rgano que en menos de seis meses deb¨ªa decidir la pr¨®rroga de la nuclear de Garo?a. La protesta de la oposici¨®n fue extendida y Velasco renunci¨® el lunes posterior a su nombramiento. Oficialmente lo hizo porque en su hospital -es m¨¦dico- no hab¨ªa sustitutos.
En realidad, seg¨²n fuentes parlamentarias, el PSOE tem¨ªa el esc¨¢ndalo que pod¨ªa suponer el control del CSN, ya que, seg¨²n CiU, ya hab¨ªa pactado que los nacionalistas mantendr¨ªan el puesto. Finalmente, el elegido para sustituir a Barcel¨® es el convergente Antoni Gurgui, ex director de Industria de la Generalitat con Pujol, ingeniero industrial de 55 a?os, con experiencia en fusi¨®n termonuclear. Gurgui defiende el enfoque de Bush contra el calentamiento y dice que para la proliferaci¨®n de armas at¨®micas es m¨¢s peligrosa Internet que las nucleares. Eso escribi¨® en un texto para el Centro de Estudios Jordi Pujol.
En los pr¨®ximos meses, el CSN afronta un papel clave en el futuro energ¨¦tico de Espa?a. El Consejo debe emitir un informe sobre la pr¨®rroga de la central de Garo?a (cuya licencia caduca en junio de 2009 y que en 2011 cumple los 40 a?os para los que fue dise?ada). El Gobierno est¨¢ descargando en ese informe la responsabilidad de lo que decida (aunque s¨®lo es vinculante si es negativo, el Gobierno puede cerrar la nuclear con informe favorable del CSN).
En 2002, el CSN decidi¨® cerrar la nuclear de Zorita en cuatro a?os, fruto de un pacto PSOE-PP-CiU. El popular Vicente Mart¨ªnez Pujalte declar¨® que era debido a una decisi¨®n pol¨ªtica, que acataron Carmen Mart¨ªnez Ten, Barcel¨® y los otros dos consejeros. S¨®lo la entonces presidenta, Mar¨ªa Teresa Estevan, se abstuvo. Por eso, que CiU mantenga el puesto es relevante. Para los convergentes es clave tener un consejero, especialmente con los problemas en Asc¨® y Vandell¨°s. Adem¨¢s, CiU es el ¨²nico partido abiertamente pronuclear y su consejero puede inclinar la balanza a favor de la renovaci¨®n de las centrales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.