Los casos de indisciplina se concentran en las aulas
Solo el 30% de los centros notifica los casos a Educaci¨®n
La herramienta m¨¢s potente y eficaz para combatir el deterioro del clima escolar es la "denuncia precoz". Esta es la conclusi¨®n a la que ha llegado el Observatorio para la Convivencia Escolar -tras analizar los "casos reales" de "conductas disruptivas" notificados al Registro Central de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n entre 2006 y 2008-, un instrumento que ha logrado incrementar las denuncias de violencia verbal, f¨ªsica o por exclusi¨®n social en un 79% en tres a?os. De hecho, de las 1.780 incidencias remitidas el a?o pasado por los equipos directivos, solo uno de los hechos fue denunciado como un posible caso "acoso escolar" o bullying propiamente dicho.
El estudio detecta que hay una remisi¨®n de los casos de violencia en el patio (cuatro de cada 10) o en pasillos y alrededores del centro educativo (solo dos de cada 10 casos notificados); pero, por el contrario, advierte de que las conductas disruptivas y la indisciplina del alumnado se concentran en el aula. "Sobre todo, al t¨¦rmino de una clase cuando cambian de profesor".
El 74% de las agresiones se da entre alumnos de 9 y 13 a?os
No obstante -pese a que se avanza en una mayor "sensibilizaci¨®n" entre los alumnos y docentes sobre la importancia de la "cultura de la denuncia" y la "intervenci¨®n precoz"- en 2008 solo un 30% de los 2.056 centros educativos valencianos notific¨® sus respectivos episodios de violencia escolar. Un dato que choca con la particularidad de que en la Comunidad Valenciana -a diferencia del resto del Estado- es obligaci¨®n legal notificar cualquier incidente violento, desde la entrada en vigor en 2008 del Decreto de Derechos y Deberes de Alumnos, Padres y Profesores.
El consejero de Educaci¨®n, Alejandro Font de Mora, desgran¨® en rueda de prensa que "el 74% de las agresiones se concentran en el primer ciclo de Secundaria, entre alumnos de 9 y 13 a?os". Una franja que, seg¨²n "los estudios nacionales", es la que tiene mayor prevalencia de agresiones f¨ªsicas (no puras; es decir empujones o patadas) y verbales (casos de vejaci¨®n emocional o psicol¨®gica), seg¨²n matiz¨® ?ngela Serrano, experta en violencia escolar del Centro Reina Sof¨ªa, que se encarga de sistematizar los datos.
En los gr¨¢ficos presentados por la consejer¨ªa se advierte de que los casos tipificados como "violencia f¨ªsica" se han reducido del 75% al 59%. Asimismo, los planes de prevenci¨®n de la violencia escolar -que funcionan "en el 100% de los centros"- han frenado los episodios de "exclusi¨®n", que han pasado de ser el 25% a reducirse al 10% del total de incidencias notificadas.
Estudio del Centro Reina Sof¨ªa
- Incidencias por provincias: 861 casos en la provincia de Valencia (48,37%), 674 (37,87%) en Alicante y 245 (13,76%).
- Lugar: Cinco de cada 10 casos se dan en el aula o al cambiar de clase, cuatro en el patio y el resto en pasillos o alrededores.
- Tipo: Seis revisten violencia f¨ªsica y seis, violencia verbal.
- Actores: Seis de cada 10 casos se dan entre alumnos y tres entre profesores y alumnos. La consejer¨ªa ha prestado atenci¨®n jur¨ªdica a 20 denuncias de profesores.
- Sexo: Entre las v¨ªctimas, el 53% son hombres y el 47%, mujeres. Entre los agresores, seis de cada 10 son hombres en Secundaria; pero en Infantil y Primaria sube a ocho de cada 10.
- Testigos: En el 95,3% de incidencias hab¨ªa testigos. Seis de cada 10 son profesores y cuatro de cada 10 alumnos cortan la situaci¨®n e informan a un adulto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.