Proyectos en v¨ªa muerta
Varias iniciativas se eternizan en Alicante por rivalidades pol¨ªticas
La pol¨ªtica, en determinadas ocasiones, en vez de solucionar problemas los crea y eterniza. En Alicante un rosario de iniciativas importantes, demandadas por la ciudadan¨ªa y esperadas durante a?os, siguen en v¨ªa muerta por intereses y rivalidad pol¨ªtica. Entre las iniciativas que duermen el sue?o de los justos, aunque la prensa y los pol¨ªticos recurren a ellos cada dos por tres, figuran el soterramiento de las v¨ªas de RENFE, con la nueva estaci¨®n Intermodal para la llegada del AVE, el proyecto de Casa del Mediterr¨¢neo, el Centro de Congresos, la rehabilitaci¨®n de la sede de Correos y el nuevo cuartel de la Guardia Civil.
Las obras del tren de Alta Velocidad en la provincia de Alicante est¨¢n adjudicadas en un 98% de su trazado. Sin embargo, el proyecto corre un serio peligro de atascarse debido a la complejidad que supone el soterramiento de las v¨ªas del tren a su llegada a la ciudad de Alicante. La sociedad Avant, integrada por el Ministerio de Fomento, la Generalitat y el Ayuntamiento de Alicante, tienen previsto reunirse, por fin, a finales de febrero en busca de un acuerdo. El objetivo es que el AVE llegue a la ciudad en 2012. Pero hasta tal punto la llegada de la alta velocidad a Alicante est¨¢ enquistada (el presupuesto del soterramiento se ha disparado en 400 millones y habr¨¢ que definir la aportaci¨®n de las distintas administraciones) que se da por hecho ya que el AVE llegar¨¢ a Alicante a una estaci¨®n provisional.
La Casa del Mediterr¨¢neo es la obra que crea m¨¢s recelos pol¨ªticos
La Casa del Mediterr¨¢neo es el proyecto que naci¨® con recelos y cierta incredulidad por parte de los dirigentes del PP. Fue el presidente del Gobierno, el socialista Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, que en un mitin de las pasadas elecciones municipales anunci¨® que Alicante ser¨ªa sede de esta instituci¨®n diplom¨¢tica que albergar¨ªa reuniones, seminarios y foros internacionales de ambas riberas del Mediterr¨¢neo. La Generalitat, en manos del PP, no dio cr¨¦dito a esa promesa, luego cuestion¨® incluso su ubicaci¨®n y plante¨® llevarla a Valencia. El Gobierno calcula que el impacto econ¨®mico de la Casa del Mediterr¨¢neo para Alicante equivaldr¨¢ a la de una exposici¨®n universal debido a la celebraci¨®n de un millar de actividades. Sin embargo, pasan los meses y todav¨ªa no se ha constituido formalmente el consorcio que debe gestionar la instituci¨®n. Las tres administraciones implicadas han previsto en sus presupuestos el dinero necesario para empezar a caminar, pero la falta de voluntad pol¨ªtica impide poder hablar de una sede provisional (hasta rehabilitar la definitiva, en la vieja estaci¨®n de Murcia) o de las primeras actividades.
Nada m¨¢s llegar Alperi a la alcald¨ªa de Alicante, en 1995, su prioridad fue dotar a la ciudad de un Palacio de Congresos, una instalaci¨®n demandada por los hoteleros y por muchos empresarios locales. El acuerdo municipal, un¨¢nime de PP y PSPV para su construcci¨®n data de 2002, pero los contratiempos y retrasos se han ido sucediendo. La ubicaci¨®n inicial, prevista en el monte Benacantil, fue descartada por los tribunales tras a?os de pol¨¦mica. La propuesta caus¨® un fuerte rechazo vecinal y tambi¨¦n del propio PSPV, que fue uno de los que acudi¨® a los tribunales. Alperi, al final, tuvo que cambiar de idea y opt¨® por trasladar el palacio al barrio de la Sangueta, frente a la playa del Coc¨®. La previsi¨®n era iniciar las obras a principios de 2009, pero el Ayuntamiento admite que ser¨¢ "a lo largo de este a?o" cuando empiecen los primeros trabajos para que pueda estar casi concluido en 2011. El PSPV denuncia que el Ayuntamiento no ha convocado desde junio la comisi¨®n de seguimiento para informar del proyecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.