Falta de convicci¨®n
El inter¨¦s informativo del momento se centra en conocer el nombre del alto cargo de la Generalitat imputado en la trama de corrupci¨®n. Mientras crecen las especulaciones en espera de que el juez decida desvelarlo, el gobierno Camps busca defenderse y trata de aparentar tranquilidad. La situaci¨®n, sin embargo, resulta m¨¢s dif¨ªcil cada d¨ªa y las excusas menos convincentes. Camps habla de transparencia, pero su conducta le desmiente. Hoy est¨¢ previsto que los socialistas acudan a la sede de la empresa dedicada a la promoci¨®n exterior de la Comunidad para solicitar su documentaci¨®n. Es un viejo asunto del que probablemente no oir¨ªamos hablar si el caso Orange Market no lo hubiera devuelto a la actualidad. Pese a que la Generalitat ha dicho que prestar¨¢ su apoyo para entregar los documentos, todo el mundo da por hecho que esto no se producir¨¢. El reglamento no lo permite, y la Generalitat es muy escrupulosa con los reglamentos; salvo que las circunstancias aconsejen lo contrario, claro est¨¢.
Hasta hace unos d¨ªas, mantener en secreto los documentos beneficiaba a Francisco Camps; incluso parec¨ªa darle una cierta superioridad sobre la oposici¨®n. En las Cortes valencianas hemos visto casos similares que, con el tiempo, perdieron inter¨¦s y acabaron por olvidarse en beneficio del Gobierno. Ha sido el desvelamiento de la trama de corrupci¨®n lo que ha dado una luz nueva al caso. Lo que podr¨ªa haber sido un tema de despilfarro como los que cualquier gobierno produce a diario, se ha convertido en un interrogante sobre el destino del dinero. La duda ha tomado cuerpo y la prensa lo ha reflejado en sus art¨ªculos. Camps puede seguir afirmando que el Consell realiza un "trabajo transparente", pero cada d¨ªa son menos los ciudadanos que creen al presidente.
El indudable inter¨¦s que los asuntos relativos a la corrupci¨®n despiertan entre la opini¨®n p¨²blica, ha relegado otros hechos de importancia a un segundo plano. Es lo que ha ocurrido con el Informe Auken sobre el urbanismo espa?ol, que acaba de discutirse en Bruselas. El resultado no ha podido ser peor para nuestros intereses. Los esfuerzos de los diputados del PSOE y del Partido Popular para suavizar la redacci¨®n del documento no han dado ning¨²n fruto; el informe fue aprobado por una amplia mayor¨ªa. Ahora, hay que esperar la votaci¨®n que se celebrar¨¢ en la sesi¨®n plenaria de la Euroc¨¢mara, el pr¨®ximo mes de marzo. El urbanismo espa?ol puede verse por tercera vez en la picota.
Lo ocurrido es otra mala noticia para el Gobierno de Francisco Camps, pues rompe su estrategia de culpar a los socialistas de los problemas del urbanismo valenciano. No es el PSPV sino los partidos europeos quienes censuran y rechazan la pol¨ªtica que aqu¨ª hemos practicado. ?A quien responsabilizaremos ahora de nuestros problemas? Una nueva condena del parlamento europeo tendr¨¢ importantes repercusiones sobre el futuro econ¨®mico de la Comunidad Valenciana. Podemos desatender las recomendaciones de Bruselas y -en cuanto pase la crisis- continuar construyendo como hasta ahora, pero esta conducta no evitar¨¢ que la censura llegue a los o¨ªdos de los europeos. Las alusiones del Informe Auken a la inseguridad de nuestras leyes y a la corrupci¨®n no son una buena carta de recomendaci¨®n para quien piensa comprar una vivienda. Vicente Rambla y la Sociedad Gestora para la Imagen Estrat¨¦gica y Promocional de la Comunidad Valenciana tienen una buena ocasi¨®n para emplearse a fondo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Parlamento europeo
- Opini¨®n
- Relaciones auton¨®micas
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Comisiones PE
- Pol¨ªtica exterior
- Legislaci¨®n urban¨ªstica
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Uni¨®n Europea
- Desarrollo urbano
- Organizaciones internacionales
- Vivienda
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Urbanismo
- Justicia