El tesoro com¨²n de los polos
Los cient¨ªficos destapan secretos de la fauna marina del ?rtico y el Ant¨¢rtico
Los dos oc¨¦anos polares, el ?rtico y el Ant¨¢rtico, comparten al menos 235 especies animales marinas de aguas fr¨ªas, a pesar de estar separados por 11.000 kil¨®metros, seg¨²n detallan expediciones del A?o Polar Internacional (2007-2008). ?sta es s¨®lo la punta del iceberg, ya que quedan muchas especies por descubrir y catalogar. Sin embargo, el oc¨¦ano no es una foto fija. Mientras siguen los estudios del macroproyecto Censo de la Vida Marina, se est¨¢n produciendo cambios en los oc¨¦anos polares debidos al calentamiento del agua.
"La lista de especies compartidas no est¨¢ completa, pero incluye tanto ballenas como gusanos", coment¨® a este peri¨®dico Bodil Bluhm, cient¨ªfica alemana de la Universidad de Alaska. "Han comenzado los estudios moleculares para comprobar si son especies id¨¦nticas en el sur y en el norte o si s¨®lo son parecidas y han evolucionado de forma separada". En total, se conocen 7.500 especies animales en el Ant¨¢rtico y 5.500 en el Artico, de un total estimado en m¨¢s de 230.000.
El incipiente cambio clim¨¢tico est¨¢ ya produciendo la extensi¨®n del h¨¢bitat de algunas especies de agua templada hacia el norte y el sur (hasta 500 kil¨®metros), y tambi¨¦n la migraci¨®n de otras que huyen del calentamiento de su h¨¢bitat, coment¨® Bluhm. Una de ellas es el caracol de agua fr¨ªa, un gaster¨®podo. "Aunque el ?rtico est¨¦ cada vez m¨¢s libre de hielo en verano, estas acumulaciones van a permanecer mucho tiempo y queremos estudiar su potencial como refugio de la vida marina que est¨¢ presente en la columna de agua hasta bastante profundidad".
El calentamiento es tambi¨¦n la causa de que se desintegrara la plataforma de hielo Larsen en la Ant¨¢rtida hace pocos a?os. El cient¨ªfico mexicano Enrique Isla, que trabaja en el Instituto de Ciencias del Mar del CSIC en Barcelona, explica que antes esa zona era casi un desierto biol¨®gico y ahora empieza a haber abundancia de especies bent¨®nicas, como holoturias y asirias. En la Ant¨¢rtida, la vida gira alrededor de las esponjas sil¨ªceas, que la esctructuran.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.