90 m¨ªtines en un debate
Candidatos de los principales partidos eluden el choque en el primer encuentro electoral a seis bandas en ETB-1
El pretendido debate televisivo no fue tal y acab¨® convertido en una sucesi¨®n desenfrenada de minim¨ªtines de un minuto de duraci¨®n. Los candidatos se erigieron, en muchos momentos, en seis bustos parlantes que lanzaban sus proclamas electorales sobre seis asuntos acordados de antemano. Fueron 90 intervenciones concentradas en poco m¨¢s de hora y media que convirtieron el programa en un fren¨¦tico rosario de discursos pronunciados casi siempre de forma atropellada.
ETB-1 emiti¨® anoche -fue grabado por la tarde- el primero de sus dos debates electorales televisivos antes del 1-M. Se desarroll¨® ¨ªntegramente en euskera y tomaron parte Aintzane Ezenarro (Aralar), Mikel Arana (EB), Unai Ziarreta (EA), Laura Garrido (PP), Andoni Unzalu (PSE) y Juan Jos¨¦ Ibarretxe (PNV). Pactaron hablar por turnos sobre crisis, autogobierno, educaci¨®n, violencia y paz, vivienda e infraestructuras y pol¨ªticas sociales.
La frase m¨¢s repetida: "A ver si logramos no aburrir al televidente"
El formato del debate, pautado en todos sus detalles (tiempos y temas), y la escasa voluntad de los pol¨ªticos para interpelarse restaron frescura a la contienda. Hubo mucho juego limpio entre los contendientes, acaso por la preocupaci¨®n general por dar una buena imagen. Al comienzo, durante las pruebas de sonido, todos los candidatos, salvo Ibarretxe y Arana, repitieron la misma frase: "A ver si conseguimos no aburrir al televidente". M¨¢s que aburrido, el debate result¨® previsible.
Surgieron unos pocos chispazos de inter¨¦s, casi siempre de la mano de Ezenarro, la ¨²nica que trat¨® de buscar el cara a cara. Su partido, asegur¨®, "va a ser la llave" para lograr una mayor¨ªa nacionalista en el Parlamento. Arana exigi¨® el fin de ETA para "abrir una mesa de negociaci¨®n con todos los partidos". Ziarreta proclam¨® que "la paz vendr¨¢ de las fuerzas soberanistas" y Garrido critic¨® al lehendakari por "dar por muerto" el Estatuto de Gernika con su "plan rupturista".
Unzalu, quien anim¨® a apoyar al socialista Patxi L¨®pez para "hacer frente a ETA y unir a los vascos", inquiri¨® a Ibarretxe: "?Qu¨¦ plan nos vas a presentar en los pr¨®ximos cuatro a?os?". Y ¨¦ste, en lugar de pedir el voto, se felicit¨® por "convertir en realidad el sue?o" que ten¨ªa hace diez a?os: participar en un debate televisivo en euskera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.